Muchos de nosotros a veces nos vemos envueltos en relaciones afectivas que nos omitimos, solapamos y nos colocamos por debajo del otro con el fin de ganar la aprobación y el querer. Y se nos olvida que nos hacemos daño, a nuestra autoestima, a nuestra capacidad de desarrollar nuestras facetas y de valernos por nosotros mismos.
Nadie ha muerto de amor o por no tener la aprobación de esa persona que queremos, en ocasiones es necesario enfrentarnos al sentimiento y la realidad de estar para nosotros mismos y agrego que a muchos de nosotros nos genera angustia el hecho de convivir con nuestra soledad.
Les propongo estas orientaciones para dejarles y sembrarles esa semilla de actuar por nosotros y para nosotros:
- Busca actividades que te generen ingresos económicos para ti.
- Ensaya realizar acciones sin consultar terceros sobre si esta bien o no, simplemente hazlo.
- Realiza actividades que te generen placer en un momento de soledad.
- Preguntate que deseo hacer en el plano laboral, social y afectivo que me genere bienestar interno.
- Ese tiempo que le dedicas al otro, divídelo y regálate un tiempo para ti.
Sobre el autor de este artículo
Leonardo Molero es psicólogo de origen venezolano con Nº colegiado 1178. Practica la Terapia Cognitivo-Conductual y es especialista, sobre todo, en el tratamiento de adicciones, gracias a su formación en Intervención y Prevención en el uso y abuso de Drogas Legales e Ilícitas. Molero es también experto en el tratamiento del estrés y el duelo debido a su especialización en Terapia de Luto y Curso de abordaje e intervención socio preventiva, clínica, familiar y educativa de niños, niñas y adolescentes, entre otros.