Si estás en un relación o estas pensando empezar una y quieres saber construir una relación de pareja sana aquí te damos algunos consejos para hacerlo posible.
¿Cómo construir una relación de pareja sana?

Cuando inicias una relación comienzas un periodo muy bonito con la otra persona, con el objetivo de que eso sea duradero y os aportéis ambos cosas positivas. Y sobre todo porque quieres. Una de las emociones más remarcables al inicio de una relación es la intensidad con la que vives todo. Quieres pasar todo el tiempo con la otra persona, estas en un estado de alegría y emoción muy elevado y estáis en un momento de sentimientos muy fuertes, desbordantes.
Con el tiempo no tienen por qué desaparecer esos sentimientos, aunque bien es cierto que evolucionan. Cuando llevas tiempo en una relación tienes que aprender a compaginar tu vida cotidiana con la vida de pareja, es decir, tenéis que aprender a pasar menos tiempo juntos que al principio pasabas con vuestra pareja, ya sea porque tenéis cosas del trabajo, escuela, etc., pero eso no quiere decir que no saquéis ni se quiera sacar tiempo para estar con la otra persona.
Todos los sentimientos que en la primera fase de la relación eran tan intensos, se normalizan, es decir, comienza una fase de estabilidad de la pareja. Una vez que se ha llegado a esta fase y ya has pasado la parte más idílica e intensa del romance, es cuando vas a saber si tenéis una relación de pareja sana o si debéis tomar acciones para construir un amor maduro.

Claves para construir una relación de pareja sana
Una relación de pareja sana es una relación feliz y duradera. Para conseguir llegar a ello, hay que tener unos valores comunes como personas y pareja para que esto sea así.
- Respeto. Para tener una relación sana debes actuar siempre desde el respeto a tu pareja.
- Buena comunicación. Ninguna relación puede funcionar si no hay una buena comunicación. ¿Cómo vas a saber qué le pasa a tu pareja, qué necesita o cómo se siente si no hay comunicación? ¿Cómo lo va a saber ella? Debéis tener la confianza necesaria para contaros lo que os ocurre, ya sea bueno o malo.
- Confianza. Pilar fundamental en una relación. Si no confías en tu pareja no vas a poder tener una relación basada en el respeto y el amor. La confianza es clave para sentir la seguridad de la pareja. Que no confíes en tu pareja puede dar paso a episodios propios de una relación tóxica (no sana), como celos, control o inseguridad.
- Empatía. En una relación de pareja debes saber comprender al otro si quieres que todo funcione y a veces alguien debe dar su brazo a torcer.
Consejos para tener una relación de pareja sana
Si crees que no tienes una relación de pareja sana o tu objetivo es construir con tu pareja una relación sana aquí te dejamos algunos consejos para poder construirla:
- Pasar tiempo en pareja. Es importante que ambos queráis pasar tiempo juntos y lo hagáis. Aunque a veces puedas tener muchas cosas que hacer, siempre puedes sacar un rato para estar con la otra persona. Id al cine, salid a cenar, dad un paseo, haced algún viaje o cocinad juntos. Esto es bueno para cuidar tu relación.
- Escuchar y dialogar. Uno de los momentos más tensos y desagradables de una relación son las discusiones, puesto que, cuando discutimos, muchas veces nos dejamos llevar por las palabras el temperamento inadecuados y esto hace que podamos decir cosas de las que luego nos arrepintamos. Es importante escuchar lo que tu pareja tiene que decir, intentar comprender su punto de vista y hablarlo de manera calmada. También es importante no mezclar con otras discusiones u otros temas que provoquen crispación.
- Pasar tiempo con otra gente. Para aprender a estar bien en pareja también debes aprender a no estarlo. Que tengas una relación no quiere decir que tengas estar todo el día con tu pareja, sino que también debes cuidar tus otras relaciones. Hacer planes con tus amigos o tu familia sin necesidad de que tu pareja acuda a esos planes. Esto ayuda a oxigenar la relación y a ti mismo.
Si deseas construir una relación sana, pero no sabes cómo hacerlo, quizás ir un psicólogo online pueda ayudarte.

Prueba una una sesión gratis
Aprende a construir relaciones de pareja sanas y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.
Pedir citaCómo puede ayudarme un psicólogo en mi relación: Beneficios de ir a terapia de pareja
Si consideras que no estás teniendo una relación de pareja sana y quieres cambiarlo, acudir a terapia de pareja es una opción acertada.
Ponerse en manos de un especialista ayudará a que vuestra relación y comunicación mejore, así como a comenzar hábitos que puedan resultar positivos para la vida de pareja. Los beneficios son:
- Mejorar la comunicación.
- Mejorar la vida en pareja.
- Aprender a afrontar los problemas.
- Aprender a apoyar de mejor manera a tu pareja.
- Construir un vínculo más fuerte y sano.
Si crees que tu relación necesita un cambio, que algo deba mejorar o si quieres apostar por tu relación en un momento complicad, contacta con uno de nuestros psicólogos para acudir a una de nuestras sesiones online. Para reservar una primera sesión informativa gratuita tan solo tienes que dejar tu consulta y esperar a que nuestros psicólogos se pongan en contacto contigo.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Desees terapia individual o terapia de pareja, déjanos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo.
