Se suele infravalorar demasiado el poder de la palabra ‘no’, sin embargo esta palabra posee poderes que cualquier otra no tiene. Se trata del poder de decisión, de demandar nuestro propio espacio personal, es decir, establecer los límites necesarios para evitar la invasión de nuestro espacio. De esta forma podrán vivir su vida como realmente deseen y no como los demás les marquen.
Cómo decir No sin sentirme culpable

Un gran ejemplo de la enorme importancia de decir ‘no’ son aquellas personas a las que les resulta muy difícil negarse a cualquier cosa que le pidan, por el simple hecho de no sentirse culpables por negarse a ello. ¿Culpables por decir no a algo que realmente no desean hacer?

Existe una técnica a la cual yo llamo “la técnica del cambio”. El objetivo de esta técnica es comprender que, si queremos que nuestro mundo cambie, lo primordial que tiene que ocurrir es el cambio en la propia persona y a partir de aquí su visión del mundo se irá transformando. Para conseguirlo, uno de los aspectos fundamentales a modificar es el tipo de relación que asumimos con las personas que nos rodean. Modificando este aspecto lograremos que la relación y los comportamientos de los demás hacia nosotras también cambien.
Esta técnica debe hacerse en grupo y consiste en lo siguiente:
- Los participantes se colocan en círculo agarrados de las manos
- Se acercan al centro del círculo colocando los pies unidos los unos a los otros y dejan caer sus cuerpos hacia atrás. De este modo, si una de las personas que conforman el círculo se mueve o una fuerza externa los mueve, se logra que todo el conjunto se modifique, incluso alterando la postura estática de la persona que más lejana se encuentre con respecto a la que comienza el movimiento.
- Así, si lo que buscamos es que cambie la persona que tenemos delante, lo primero que tendrá que hacer la interesada en el cambio es comenzar el movimiento y de esta forma modificará el estado estático de todas las personas del círculo, incluyendo al más lejano.
A la conclusión que se pretende llegar con esta técnica es que si queremos conseguir que alguien cambie lo principal es que nosotrosmismos comencemos el cambio, cambiar nuestro modo de relacionarnos con los demás.
Cómo aplicar la técnica del cambio a nuestro día a día
Para extrapolar la técnica del cambio a nuestra vida cotidiana es fundamental el aprendizaje y desarrollo de una serie de habilidades como aprender a decir “no” y así establecer los límites necesarios para evitar la invasión del espacio personal. De esta forma la persona vivirá su vida como ella desee y no se sentirá culpable por negarse a hacer algo que realmente no quiere.
A continuación, explicamos los pasos para aprender a decir no de forma empática y sin sentimiento de culpabilidad.
Cómo decir NO sin sentirnos culpables
1. Comprender lo que la otra persona nos está pidiendo y hacerle ver que le estamos entendiendo:
“Entiendo que quieras que te acompañe a…”
2. Decir NO alto y claro:
“Sin embargo no puedo/no quiero…”
3. Dar una alternativa a la persona, este paso es opcional. No se trata de dar una justificación o una excusa:
“En otro momento puede que sea posible/podrías avisar a otra persona”
4. En el caso de que no acepten nuestra negativa existe una técnica llamada técnica de disco rayado, consiste en la insistencia de la negación: “Lo siento, no me interesa. Lo siento, no me interesa”.
¿Preparado para lograr el cambio que buscas en tu vida? Pide cita y te asesoramos en una primera sesión gratuita y sin compromiso.
Terapias que pueden serte útiles
