Cómo dejar a tu pareja sin hacerle daño

> > >
Imagen de Siquia
Pareja
Siquia
Home / Blog / Pareja / Cómo dejar a tu pareja sin hacerle daño

Cuando ambos componentes de una pareja se dan cuenta de que la relación está rota y gastada, la ruptura cuesta menos. Pero si se da el caso de que solo es uno de los dos es el que ha decidido no continuar, la ruptura se complica más. Abandonar esa pareja que te ha amado y que puede que siga amándote supone un reto personal.

Hay muchísimos motivos por el que una pareja acaba y las causas por las que algunas relaciones se alargan cuando ya esa persona es consciente de que no funciona suelen relacionarse con la falta de seguridad, valentía o el no querer hacer daño a esa persona. Estas relaciones pasan a convertirse en una zona de confort, que lo único que consiguen es provocarnos daño a nosotros y a la otra. Por ello, lo más sano es armarse de valor y ser lo más sinceros con la otra persona y con nosotros mismos.

Por qué soy incapaz de romper con mi pareja

soledad ruptura pareja

Decir adiós a una persona con la que has pasado grandes momentos no es un paso fácil de realizar. Hay una serie de causas que nos impiden hacerlo, la razón por la que no somos capaces de finalizar nuestra relación sentimental.

– Las cosas pueden no ir tan mal y se cree que el amor puede volver y que todo seguirá como antes. Y no sucede así, los sentimientos no vuelven y solo conseguimos infelicidad y hacernos daño. El amor es algo que se trabaja y las relaciones se contruyen. Si no es el caso, el deseo y esa relación del principio no vuelven por arte de magia. ¿Tienes fuerzas para seguir luchando o ya te imaginas solo en el futuro?

– Si no cortamos con esa persona no la haremos daño ni a ella ni a nosotros. El miedo de afrontar el dolor impide tomar decisiones que al final serán beneficiosas. Salir de nuestra zona de confort nos aterra, pero alargar la decisión tampoco aporta buenas sensaciones: incomodidad, distanciamiento, imposibilidad de seguir avanzando en nuestra vida… ¿es eso lo que quieres?

Quedarse solo es uno de los mayores temores. No vivir el día a día junto a alguien nos hace sentir vulnerables. 

–  La dependencia emocional. Aunque sea una persona tóxica requerimos de ella, de su atención, de sus cuidados, etcétera. Es mayor el miedo a perderla que la preocupación por el daño que sabe que le está causando.

Causas que determinan que debo romper con mi pareja

Existen señales de que no va todo bien en la relación. Algunas puedes llegar a reconocerlas pero hay otras de las que quizás no te hayas dado cuenta y te permitan plantearte si debes romper con tu pareja.

– No quiero que mi relación sea así.

– La relación no me aporta nada.

–  Sientes que solo tú te preocupas por la relación.

–  Consideras que no vale la pena luchar por ella.

–  No te sientes correspondido.

–  Te has enamorado de otra persona.

–  La rutina te asfixia y no te satisface ni a nivel personal ni como pareja.

Aunque intentes auto-engañarte tratando de convencerte de que estás bien de esta manera, lo más probable es que no lo consigas.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades y conflictos de pareja con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Cómo finalizar una relación sentimental

Si ya sabemos que lo mejor para nosotros y para la otra persona es terminar, lo que se debe hacer ahora es herir lo menos posible sus sentimientos realizando una ruptura sentimental lo menos traumática posible. Para ello hay que tener valentía y ser responsables de nuestro acto.

Lo primero es buscar un momento para hablar con la pareja y comunicarte de forma directa y respetuosa explicándola qué sientes y los motivos de abandonar la relación con un lenguaje suave y empático.

Asimismo, debes agradecer lo compartido, todo lo que te ha aportado la relación, lo aprendido, etcétera.

Evita los reproches porque provocarán discusiones y dolor innecesarios. Por último, perdona a tu pareja por el daño que os hayáis podido causar en el pasado y así te sentirás mejor contigo mismo y seguir avanzando desde la paz interior.

Ahora tendréis que decidir si poner distancia de por medio, sobre todo al principio de la ruptura, o no.

Qué hacer después de cortar con la pareja

Puede que sientas felicidad por haber salido de una relación insatisfactoria, pero si hubo amor y conexión, el dolor aparecerá. Ahora comienza la etapa de duelo, propia de toda ruptura amorosa. Cuando seas capaz de superarlo, reconocerás el tiempo empleado con ella y lo guardarás como un gran recuerdo. Y como resultado, te abrirás a nuevas experiencias.

Si el proceso de superación de la ruptura es costoso y ves que no te ves capaz de hacerle frente tú solo, consulta con un psicólogo online en Siquia que te ayudará con tu caso en particular.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar