El enamoramiento nos hace ver nuestro día a día de un modo diferente debido a que su impacto emocional nos influye en la manera de percibir lo que nos sucede. Pero ocurre lo mismo cuando llega el desamor o la frustración. Los problemas de nuestra relación también causan un sufrimiento que llega hasta casi todos los ámbitos de nuestras vidas.
Cómo dejar de sufrir por tu relación de pareja

Sufrir por amor es uno de los tipos de sufrimiento psicológico más dañinos. Por eso, si es demasiado, deberías buscar otro tipo de relación o abandonar esta. Para ello, debes huir del autoengaño y elegir el bienestar y la libertad personal para poder disfrutar de tus relaciones. Cuando asumes que la relación no tiene futuro, hay que hacer lo posible por sentirse mejor.

Prueba una sesión gratis
Descubre cómo la terapia online te ayuda a mejorar tu autoestima y adquirir las herramientas necesarias para alcanzar los logros que te propongas.
Prueba una sesión gratisConsejos para evitar sufrir por amor
El amor no debería hacerte sufrir. Hay cientos de razones y motivos suficientes para volver a sentirte como antes o mejor. Debes buscar formas de dar vuelta a la página y reiniciar con alegría tu vida, hacer planes para cumplir un sueño y sonreír.
- No dejes que tu relación invada tu vida: a pesar de que debas buscar tiempo para esa persona, no puede dejar que sea lo único que te rodee. Haz planes con amigos o familiares, deporte, etc.
- Aprende a aceptar: que la relación se puede salvar, que el final está muy cerca, que no te aman…
- Vive en el presente: si la relación va bien, no debería preocuparte por que podría o no pasar. Tienes que disfrutar de tu romance.
- Di adiós: si resulta que la relación no te lleva a ningún sitio. No tienes que exigir ni mendigar amor. Si no te hace feliz, no te sientes a gusto, bien tratado, no malgastes tu tiempo y tu fuerza en una relación que no funciona.
- Comunícate: habla con tu pareja, compartid emociones y pensamientos. Hablar nos permite desahogarnos y adquirir otras perspectivas sobre los temas que nos preocupan.
- No creas en cuentos: el amor no es como en la películas ni como en los libros. Deja de pensar que una relación será maravillosa siempre y que no habrá discusiones ni malentendidos.
- No elucubres: no pierdas el tiempo y la energía tratando de controlar el futuro.
- Piensa si vale la pena: puede que no sea el momento idóneo para estar en una relación. Todo tiene su espacio y su tiempo.
- No escojas a alguien que sabes que de primeras te hará daño: ni alguien que sea crea inferior o superior a ti. Una relación solo puede funcionar desde la igualdad.
- Piensa primero en ti: si no te cuidas ni te quieres nadie lo hará. Aprende a trabajar con tus emociones.
Cómo sufrir menos tras dejar una relación
- Cuando dejas a alguien o te dejan, sufres debido a que ambos componentes de la pareja habéis compartido emociones y vivencias. Pero el sufrimiento puede ser menos si se conocen una serie consejos.
- Es obvio que no te podrás recuperar inmediatamente. Asume que necesitarás tiempo para mejorar, puesto que no hay soluciones fáciles e instantáneas.
- Problemas emocionales: si los problemas amorosos nos afectan gravemente podríamos experimentar ansiedad o depresión. Toda ruptura pasa por una etapa de duelo. Si no eres capaz de gestionarla por ti mismo, acude a un psicólogo. En Siquia ofrecemos una primera sesión gratuita de terapia online para conocer el caso y darte unas pautas.
- Tómate tu tiempo: descansa, y así te recuperarás, física y mentalmente.
- Rompe el ciclo: una vez que ya te has recuperado en gran parte, lo mejor es emprender rutinas y costumbres nuevas. Empezar desde cero en algo que no se domina.
- Vuelve a socializar: queda con amigos, familiares para que por medio de situaciones estimulantes te olvides del sufrimiento.
- Lleva hábitos sanos: duerme y come bien, y haz ejercicio moderado. Así el estado del cuerpo nos llevará a que el sistema nervioso nos predisponga a sentirnos mejor y a no caer en la ansiedad y el malestar.
Terapias que pueden serte útiles
