Cómo encontrar ayuda y apoyo durante una crisis existencial

> > >

Compartir

Una crisis existencial es un período de duda y confusión en el que nos cuestionamos nuestra existencia y nuestro propósito en la vida.

Puede ser una experiencia difícil y aterradora, pero afortunadamente hay maneras de encontrar ayuda y apoyo durante este tiempo.

Grupos de apoyo

Los grupos de apoyo pueden ser una herramienta valiosa durante una crisis existencial, ya que proporcionan un espacio seguro y sin juicio donde las personas pueden compartir sus experiencias y sentimientos con otras personas que están pasando por situaciones similares. Los grupos de apoyo pueden ayudar a las personas a sentirse menos solas y aisladas durante una crisis, y a encontrar un sentido de comunidad y conexión con otros.

Además, los grupos de apoyo pueden proporcionar un marco estructurado y guía para explorar y procesar los pensamientos y sentimientos que surgen durante una crisis existencial. Los miembros del grupo pueden compartir historias y estrategias que han encontrado útiles para manejar la crisis, y pueden brindar apoyo y comprensión mutua.

Los grupos de apoyo también pueden ser una fuente de información y recursos para las personas que están pasando por una crisis existencial. Los líderes del grupo o invitados especiales pueden proporcionar información sobre cómo manejar la crisis y dónde encontrar ayuda adicional si es necesario.

aprobación

Busca la ayuda de un experto

Uno de los pasos más importantes que puedes dar es buscar la ayuda de un psicólogo. Un psicólogo es un profesional de la salud mental que puede ayudarte a procesar tus pensamientos y sentimientos y a encontrar maneras de manejar tu crisis existencial.

Un psicólogo también puede ayudar a la persona a desarrollar estrategias para manejar la ansiedad y el estrés que a menudo acompañan a la crisis existencial, y a encontrar sentido y propósito en su vida.

Además, un psicólogo puede ayudar a la persona a evaluar sus fortalezas y debilidades, y a desarrollar habilidades para manejar las situaciones difíciles de la vida de manera más saludable y efectiva. También pueden proporcionar recursos y apoyo durante un período de transición o cambio, y ayudar a la persona a adaptarse a un nuevo entorno o rol.

Prueba una sesión de terapia por videollamada

Supera la crisis existencial y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

La terapia ocupacional

Otra opción es considerar la terapia ocupacional. La terapia ocupacional se centra en cómo las actividades diarias, como el trabajo y las relaciones, afectan a nuestro bienestar mental y físico. Un terapeuta ocupacional puede ayudarte a encontrar maneras de hacer que tus actividades diarias sean más gratificantes y significativas durante esta crisis.

Estas actividades, conocidas como ocupaciones, pueden incluir tareas del hogar, trabajo, cuidado personal y ocio.

La terapia ocupacional puede ser especialmente útil durante una crisis existencial, ya que proporciona un espacio seguro y un marco estructurado para explorar y procesar los pensamientos y sentimientos que surgen durante estos momentos de incertidumbre y cambio.

A través de actividades y ejercicios específicos, un terapeuta ocupacional puede ayudarte a encontrar sentido y propósito en tu vida, y a desarrollar estrategias para manejar la ansiedad y el estrés que a menudo acompañan a la crisis existencial.

Algunas de las formas en las que la terapia ocupacional puede ayudar durante una crisis existencial incluyen:

  • Proporcionar un espacio seguro y sin juicio para explorar y procesar los pensamientos y sentimientos que surgen durante una crisis.
  • Ayudar a la persona a desarrollar estrategias para manejar la ansiedad y el estrés que a menudo acompañan a la crisis existencial.
  • Ayudar a la persona a evaluar sus intereses, fortalezas y valores, y a encontrar actividades significativas que le den sentido y propósito.
  • Ayudar a la persona a desarrollar habilidades prácticas necesarias para llevar a cabo actividades significativas, como tareas del hogar, trabajo o ocio.
  • Proporcionar apoyo y estructura durante un período de transición o cambio, y ayudar a la persona a adaptarse a un nuevo entorno o rol.

Utiliza técnicas de relajación y cuidado personal

Es importante también practicar técnicas de relajación y cuidado personal durante este tiempo. Esto puede incluir actividades como la meditación, el mindfulness, el yoga o simplemente tomarse un tiempo para hacer cosas que disfrute.

Finalmente, es importante recordar que esta crisis es temporal y habrá momentos mejores. Trata de ser amable contigo mismo y busca apoyo y ayuda cuando lo necesites.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar