Cómo enfrentarme a la incertidumbre y el cambio durante una crisis existencial

> > >
Imagen de diego
Autoestima
diego
Home / Blog / Autoestima / Cómo enfrentarme a la incertidumbre y el cambio durante una crisis existencial

¿Cómo enfrentarme a la incertidumbre? Esa es una pregunta, por desgracia, que se hacen muchas personas que se encuentran en una situación de vivir una crisis existencial.

Las crisis existenciales son una parte natural de la vida y pueden surgir en cualquier momento, ya sea a causa de un cambio importante o de una situación difícil. Estas crisis pueden ser desafiantes y pueden generar mucha incertidumbre y ansiedad.

Sin embargo, afrontarlas de manera adecuada puede ayudarnos a crecer y a desarrollarnos como personas. En este artículo, te presentamos algunos consejos para enfrentar la incertidumbre y el cambio durante una crisis existencial.

¿Qué es una crisis existencial?

Una crisis existencial es un período de tiempo en el que nos cuestionamos nuestra existencia y nuestro propósito en la vida. Puede ser una respuesta normal a un cambio importante, como un divorcio, la muerte de un ser querido o el cambio de trabajo, o puede ser el resultado de una situación difícil, como una enfermedad o una crisis financiera.

como enfrentarme a la incertidumbre

Durante una crisis existencial, es común sentirse confundido, ansioso y preocupado por el futuro. También puede ser difícil tomar decisiones o encontrar un sentido a las cosas. Sin embargo, aunque puede ser difícil, es importante recordar que estas crisis son una parte natural de la vida y que, si se enfrentan de manera adecuada, pueden ayudarnos a crecer y a desarrollarnos como personas.

Buscar la ayuda de un experto

En algunos casos, es importante buscar la ayuda de un experto durante una crisis existencial. Si te sientes abrumado por tus emociones o si tienes dificultades para enfrentar el día a día, es posible que necesites el apoyo de un profesional. Algunos signos de que es necesario buscar ayuda profesional son:

  • Si tienes pensamientos suicidas o si te sientes sin esperanza
  • Si tienes dificultades para dormir o para comer
  • Si tienes dificultades para realizar tareas cotidianas, como ir al trabajo o cuidar de ti mismo
  • Si tienes dificultades para relacionarte con otras personas o para disfrutar de actividades que solías disfrutar

Si sientes que necesitas ayuda, no dudes en buscarla.

Prueba una sesión de terapia por videollamada

Supera tu crisis existencial y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Cómo enfrentarme a la incertidumbre y el cambio durante una crisis existencial

La incertidumbre es una parte natural de la vida, pero durante una crisis existencial puede ser especialmente difícil de afrontar. En el caso del cambio, del ver cómo evoluciona nuestra vida sin que -en ocasiones- estemos preparados para afrontarlo, también es una situación natural.

Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para manejar ambos aspectos de manera más efectiva:

  • Aceptar la incertidumbre: Aunque es natural querer tener control sobre las cosas, en la vida hay muchas cosas que simplemente no podemos controlar. Aceptar que no siempre podemos predecir lo que va a pasar puede ayudarnos a relajarnos y a sentirnos más tranquilos.
  • Enfocarte en lo que se puede controlar: Aunque no podemos controlar todo, hay algunas cosas que sí podemos controlar, como nuestras acciones y nuestras reacciones. Enfocarse en lo que podemos controlar nos puede ayudar a sentirnos más seguros y a manejar mejor la incertidumbre.
  • Ser proactivo en la toma de decisiones: Aunque no siempre podemos controlar lo que sucede en la vida, podemos controlar cómo reaccionamos y cómo tomamos decisiones. Si te sientes abrumado por el cambio, trata de ser proactivo y toma decisiones que te ayuden a sentirte más en control.
  • Practicar el mindfulness o atención plena: El mindfulness es una técnica de meditación que consiste en prestar atención plena al presente, sin juzgar ni analizar. Practicar la mindfulness puede ayudarnos a calmar la mente y a sentirnos más presentes en el momento.
  • Establecer metas y objetivos a corto plazo: Aunque puede ser difícil hacer planes a largo plazo cuando estamos en una crisis existencial, establecer metas y objetivos a corto plazo puede ayudarnos a sentirnos más en control y a tener una sensación de propósito y dirección.

Ten en cuenta, que también está el punto de conseguir generar unos hábitos, que llenen tu día a día de rutina positiva. Como decíamos en su momento en nuestra cuenta de Instagram: «Las personas no deciden su futuro, deciden sus hábitos, y son sus hábitos los que deciden su futuro».

Comentarios

No hay comentarios | Comentar