¿Cómo ganar confianza en uno mismo?

Es imprescindible tener en la vida un mínimo de seguridad en uno mismo, de autoconfianza, de sensación interna de que se es capaz – al menos tanto como los demás – de enfrentarse a los retos de la existencia, y de que no se va ha ser rechazado por los otros.
Pero si tú eres una de esas personas que no han sido valoradas desde pequeñas, que no han sentido el aplauso de sus mayores, que no han sentido que eran algo valioso para quienes en la infancia le rodeaban, entonces, padecerás de falta de confianza en ti, así que te aconsejamos que atiendas a los siguientes consejos para paliar este problema.
Qué debo hacer para ganar confianza
La primera medida a tomar es la de entender cómo ha sido tu pasado, cómo te han tratado las circunstancias y sobre todo las personas que te han rodeado. Esto te dará algunas pistas de cómo actuar en tu caso concreto y te terminará de convencer de que es imprescindible cambiar de rumbo y actuar para ganar autoconfianza y mejorar tu vida. También te ayudará a comprender que ha sido tu entorno y no tú quien ha fallado.
Al mismo tiempo, será bueno que realices, desde ya mismo y aunque su efecto tarde en notarse, alguna actividad que sea de tu agrado y en la que puedas realizar una labor mantenida, hasta que puedas destacar en ella. Sirve cualquier cosa que realmente conecte contigo: una actividad deportiva, altruista, cultural, manual,… Esto te aportará una mayor sensación de valor personal, una tarjeta de presentación en tus relaciones sociales, y el mensaje, ante ti mismo de que puedes mejorar tu persona.
Otra medida a tomar: mejora tanto tu aspecto personal como tu nivel cultural. Para lo primero, no debes mirar excesivamente el dinero, y piensa que siempre se puede mejorar gracias a una ropa mejor, más visitas a la peluquería, al esteticista, cuidarte en casa, hacer más deporte y tonificar…
Para lo segundo, ten en cuenta que no necesariamente tienes que realizar estudios formales, reglados, sino que también puedes asistir a conferencias, tertulias literarias, coloquios, exposiciones y un largo etcétera que seguramente están a tu alcance en tu ciudad, o en una población cercana. En Centros Cívicos y Museos hay infinidad de actividades gratuitas que puedes aprovechar, expandir tu mente, y sentirte bien al comprobar que sigues teniendo la capacidad de aprender y de crecer como persona.
Aunque tal vez te sorprenda, lo más útil para ganar seguridad en uno mismo es presentarse ante los demás tal y como se es, sin ocultar para nada los defectos, las manías, los miedos. Cuando a pesar de ello vemos que muchas de las personas con las que tratamos, no nos rechazan, no rehúyen nuestra compañía e incluso lo que creíamos que eran defectos rarísimos no son más que problemas bastante frecuentes en la gente. En estos casos, lo que sentimos es una sensación de alivio, mayor conformidad con nuestra forma de ser y, en definitiva, mayor autoconfianza.
Pero para que esta gran forma de mejorar te sea realmente útil debes tener presente dos cosas:
1) No dejar que aquellas personas con vocación de «resuelve-problemas», que te vayas encontrando, te digan lo que tienes que hacer ni asuman tus responsabilidades, pues esto lejos de beneficiarte solo conseguirá aumentar tu sensación de no ser capaz de enfrentarte a la vida.
2) Tienes que estar dispuesto a que un reducido número de personas, menos de las que tu imaginas, te hagan daño cuando te presentes tal como eres, pues te rechazarán. Es un precio que hay que pagar pero realmente es un precio muy bajo para la sensación magnífica de que ganas en seguridad personal.
Qué no debo hacer

Por el contrario, nunca caigas en la equivocación con la intención de resolver tu problema de confianza, de aparentar lo que no eres, o de mentir sobre aspectos de tu vida para ganar prestigio, o de rodearte de personas que te adulen,… A la larga, esto solo vale para profundizar tu sensación de no valer lo suficiente.
Ganar en seguridad personal es posible, pero has de estar dispuesto a pagar algún precio, y a ser constante en tu esfuerzo.
Pedir cita

Gracias! es lo que necesitaba oír, cambiando de rumbo en 3,2,1.. ya