El estrés afecta a todas las áreas de nuestra vida. Puede darse el caso de que se inicia en una de ellas y la angustia y la falta de recursos para afrontarlo se extienda a otros: el trabajo, relaciones de pareja, relaciones sociales,… No es una cuestión de momento del año o solamente de sobrecarga. De hecho, las visitas al psicólogo una vez terminado el periodo vacacional aumentaron un 14,2%. Las personas nos preocupamos por si realmente vamos a ser capaces de adaptarnos de nuevo a la rutina laboral, si estaremos al nivel exigido, si nos sentiremos realizados,…

ayuda psicologica estresSegún los resultados expuestos en un estudio realizado por Sanitas, en España más de medio millón de búsquedas realizadas en Google están relacionadas con el factor estrés. Esta cifra es muy superior a las búsquedas sobre el tema ejecutadas en países como Australia, Reino Unido o Hong Kong. Pero hay más. España también se encuentra a la cabeza en cuanto a búsquedas relacionadas con la conciliación, doblando a los británicos y a los australianos y triplicando a Hong Kong.

Entre las principales preocupaciones de los españoles se encuentran tales como la gestión del estrés, en especial el estrés laboral. Así mismo, existe un gran interés a la hora de saber equilibrar la vida laboral y personal. Un gran número de trabajadores estarían realmente interesados en participar en actividades de bienestar en el trabajo.

Pero… ¿Qué pueden hacer las empresas al respecto?

El estrés laboral es un problema real al que las empresas deben enfrentarse e intentar tratarlo de la mejor forma posible. Acorde con los resultados de la Encuesta Europea de condiciones de Trabajo, casi un 40% de la población española considera que la actividad laboral tiene connotaciones negativas para su salud. Generalmente y con datos constatados por la OMS, las personas que sufren estrés laboral son más propensas a llevar una vida con hábitos poco saludables como fumar o comer sin criterio. A pesar de la gravedad del problema únicamente el 15% de los trabajadores a nivel mundial tiene a disposición servicios de salud en el entorno laboral.

Hoy en día poco a poco las empresas están intentando concienciarse del alcance del problema. Trabajadores que sufren estrés suponen trabajadores poco productivos y más tasa de bajas laborales, lo que a su vez afectará a los resultados del conjunto de la empresa. Desde las grandes y pequeñas compañías se deben buscar métodos para fomentar los estilos de vida saludables en función de alimentación, deporte, salud emocional… Recibir ayudas de un coach dentro de la empresa, talleres en grupo de motivaciónsesiones de relajación y gestión del estrés son iniciativas muy beneficiosas por parte de las empresas. No obstante, queda mucho camino por recorrer.

¿Y que puede hacer el trabajador estresado?

Existen una serie de sencillos métodos que pueden ayudarnos a gestionar el estrés laboral. Te proponemos una serie de consejos para que pongas en práctica e intentes llevar una vida más relajadas. Aquí te dejamos algunos de ellos.

  • Administra tu tiempo. Si quieres conseguir una mayor productividad debes ser realista y administrar las tareas que puedas llevar a cabo en función del tiempo del que dispongas. No asumas una carga de trabajo a la que no te vas a poder enfrentar ya que este es uno de los focos que nos llevan a sufrir estrés.
  • Prioriza lo importante. No pierdas tiempo en tareas que no te llevarán a ningún lado. Identifica cuál es el factor más importante de todas tus obligaciones y ponte a ello.
  • Comienza con lo más complicado. Quitarnos las tareas más complejas en las primeras horas de la jornada laboral nos ayudarán a acabar el día de manera relajada e irnos a casa en un estado positivo.
  • Debemos aprender a decir que no y expresar nuestros deseos. No dejes que te impongan tareas como si de ordenadores se tratase. La asertividad es muy importante.
  •  Ten tiempo para ti. La meditación y la relajación son muy importantes. Hemos de encontrar tareas para nosotros mismos y buscar tiempo para practicarlas. El deporte es siempre una buena opción.
  • Pide ayuda cuando no seas capaz de controlarlo. En Siquia te ayudamos a través de nuestro servicio de psicología online para que no tengas que desplazarte ni dedicar más tiempo de la sesión.

¿Preparado para acabar con el malestar que te quita calidad de vida?