Cómo gestionar las emociones y pensamientos negativos durante el confinamiento

> > >

Compartir

Tomar las riendas de los pensamientos y de las emociones durante el confinamiento no es una tarea sencilla. Es normal sentirnos desbordado ante una situación que no es habitual. Son comunes los pensamientos catastróficos, suelen empezar con un “y si…” y siempre llevan la mente al peor escenario posible. Estos nos arrastran a creer que no hacemos las cosas lo suficientemente bien como para evitar el contagio con miedos como “y si no desinfecto bien la compra”, “ y si me pongo malo”, etc. De solo plantearse esos hipotéticos casos aparece un nudo en el estómago y presión en el pecho, la ansiedad.

Consejos para reducir la ansiedad y controlar las emociones negativas en la cuarentena

  • Detecta y frena pensamientos sobre situaciones hipotéticas. Aparecen únicamente por las circunstancias y hay cosas que escapan del control de uno.
  • Las rutinas son imprescindibles para mantener una estabillidad. Ayuda a saber como es un día marcado por unos horarios que no tienen por qué ser rígidos. La rutina puede regirse incluso por los horarios de despertarse o de comer, algo que ayudará a paliar los pensamientos catastróficos.
  • No taches los días de un calendario, no da la sensación de que el confinamiento se hace más corto. Da la sensación de estar en una cárcel y se ve como una coartación de libertad, una sensación que da ansiedad.
  • Es muy probable sentir un cúmulo de emociones: agobio, culpabilidad, ansiedad… No todo son sonrisas, porque incluso a veces te invadirá la soledad. Lo hay que asumir pues es normal tener emociones muy variadas que cada uno siente en un momento. La persona con la que convives puede estar sintiendo cosas distintas en tiempos distintas.
  • La rutina disminuye el sentimiento de culpabilidad. Asume que hay cosas fuera de tu control. La duda de no haber hecho algo perfecto siempre está allí. También aporta comodidad y una valoración positiva del trabajo que se ha hecho para evitar lo negativo.
  • Haz este ejercicio de reflexión: coge un cuaderno y apunta una cosa buena que hiciste a lo largo el día. Puede ser que hayas hecho ejercicio, una comida rica o cualquier cosa de la que te sientas orgulloso. Descríbelo detalladamente porque no consiste en hacer una lista sino en reconducir los pensamientos hacia la positividad.

Pedir cita

La forma más fácil de acudir al psicólogo. Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ayudará de forma personalizada.

 

    Imagen de Siquia
    Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar