¿Alguna vez te han rechazado? No es fácil hacer frente a un amor no correspondido.
Cómo hacer frente a un amor no correspondido con la ayuda de un psicólogo por videollamada

¿Qué es el amor no correspondido?
Es una situación el que la una persona tiene sentimientos de amor fuertes por otra que no siente lo mismo. Es más común de lo que parece.
Este caso no solo se da en la soltería, sino que aparece también en las relaciones de pareja. Estar con una persona muchos años puede acabar en desgaste, en cambios que modifiquen el vínculo amoroso que existía antes.
¿Cómo saber que un amor no es correspondido?

Estas son algunas pistas que te ayudarán a saber si te encuentras ante un amor no correspondido:
- Señales físicas. Es habitual recurrir a los comportamientos cariñosos de una persona para convencerte de que hay amor entre vosotros. Pero esos comportamientos, actitudes o gestos suelen ser contradictorios.
- Contacto físico. Eres tú el que busca excusas para tener contacto con esa persona.
- Iniciativa. Es la mejor opción para darte cuenta de que es o no un amor correspondido. Si la otra persona no tiene la iniciativa de estar en contacto contigo y tú eres siempre quien comienza las conversaciones y quien está interesado por el amor, es una señal evidente de que no quiere tener una relación.
- Interés. Te esfuerzas en conocer más a la otra persona, pero ella ni se preocupa ni muestra interés por saber de tu vida.
- Realismo, o, más bien, falta de él. Tienes a esa persona en un pedestal, crees que es perfecto.
¿Cómo superar un amor no correspondido?
Los siguientes consejos pueden resultarte útiles para hacer frente al sufrimiento que ocasiona un amor no correspondido:
- Llora, desahógate, expresa tus sentimientos. Lo peor que puedes hacer es guardar tus emociones. Debes tomarte un tiempo para lamentar ese amor no correspondido. Háblalo abiertoamente y si ves que no te ves capaz de superar tu frustración y dolor, no dudes en acudir a un psicólogo que te ayude.

Prueba una sesión gratis
Resuelve tus inseguridades con la ayuda profesional de un psicólogo y recuperar el control de tus emociones.
Pedir cita- Acéptalo, querer a una persona no implica que ella tenga que quererte también.
- Reflexiona sobre la obsesión que tienes hacia esa persona. ¿Conoces realmente cómo es? ¿Qué sabes de ella? Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones la mente te puede una mala pasada ante necesidades físicas y afectivas. No hay que confundir amor y deseo.
- Distráete. Lo mejor es mantenerte ocupado. Haz actividades nuevas o retoma las que habías dejado pendientes, haz planes diferentes con tus amigos o con tu familia, practica deporte…
- Queda prohibido ver películas románticas, de leer novelas rosa, escuchar canciones tristes y, lo último y más importante, estar pendiente de las redes sociales para ver el contenido que sube esa persona. Sí,. sabemos que supone un esfuerzo grande e incluso que a veces resulta insorportable, pero de nada sirve estar revisando compulsivamente sus perfiles sociales si la otra persona no tiene ningún interés por ti. Pon el foco en actividades que te hagan sentir bien.
- Que alguien no te quiera no significa que tengas que cambiar.
Después de ser rechazado, lo normal es que te invada un sentimiento de soledad. No estás solo, tarde o temprano encontrarás a alguien que sí te quiera. El amor de verdad saca lo mejor de ti, pero obsesionarse con otra persona anula la personalidad.
Como consecuencia psicológica de este rechazo, te preguntarás ¿y por qué no soy suficiente para esa persona? Tienes que aceptar la realidad -la decisión de quererte no está bajo tu control- y evitar pesar que no eres suficiente, que no hay nada bueno en ti o que no eres válido.
Si estás pasando por esta situación, piensa en contar con un psicólogo que te ayude con tu salud mental. Con él, trabajarás tu autoestima y la confianza y seguridad en ti mismo.
Prueba una sesión gratis
