10 ejercicios para hacerte mentalmente más fuerte

> > >
Imagen de Siquia
Autoestima
Siquia
Home / Blog / Autoestima / 10 ejercicios para hacerte mentalmente más fuerte

No todas las personas somos igual de fuertes mentalmente, es cierto que para algunas es más sencillo controlar las emociones y la fuerza de voluntad que para otras, pero no es algo que no se pueda trabajar sino todo lo contrario.

Al igual que los músculos, si queremos que nuestra mente esté más fuerte hay que entrenarla. Ninguno nacemos con fortaleza emocional, a lo largo del tiempo se va desarrollando más o menos dependiendo de la persona, de la educación, la cultura, etcétera. En este caso el cómo se ha trabajado la autoestima, la asertividad, la frustración o la inteligencia emocional, tienen mucho que ver.

Una persona que es mentalmente fuerte es aquella que no se deja influenciar porque se conoce, está segura de sí misma, se acepta y no permite que nadie la cambie. Hay situaciones en las que no es sencillo, como en las que la adversidad supera nuestras formas de afrontarlo y nos vemos bloqueados emocionalmente. Pero se puede mejorar para que evitar ciertos obstáculos sea más sencillo y tu vida cotidiana se vea beneficiada.

Como cuando se ejercitan los músculos en un entrenamiento para fortalecerlos, si queremos que la mente se vea reforzada también hay que realizar una serie de ejercicios.

Marta Foix, psicóloga

1. Deshazte de los pensamientos negativos

No es posible fortalecer la mente si pensamos que no funcionarán los ejercicios. Aunque pueda resultar un proceso duro, cuanto más se esfuerce uno, más posibilidades tendrá de alcanzar los logros que se propone. Hay que ser positivo y realista a la vez que tenemos que eliminar los pensamientos dañinos y negativos. Si solos no podemos, conviene recurrir a un psicólogo y a la terapia online para mejorar nuestra autoestima y autoconfianza.

2. Ponte metas factibles

No comiences apuntando alto porque acabarás decepcionado. Si te marcas un objetivo que se puede alcanzar a corto plazo, te sentirás motivado y con confianza para ir a por el siguiente. También, podrás conocer cuáles son más ambiciosos y cuales menos desafiantes. En el caso contrario, es bastante probable que la frustración acabe con tu ilusión.

3. Prepárate para el éxito

Si modificas tu entorno conseguirás que tu vida sea más fácil. Por ejemplo, si quieres comer sano debes dejar de comprar comida basura. De este modo no agotarás tu energía mental. Los cambios se consiguen modificando las rutinas cotidianas, generando nuevos hábitos. No intentes hacerlo todo de golpe, mucho mejor poco a poco y consolidando los pasos que demos.

4. Desafíate cada día

Si a diario te planteas acciones fuera de tus límites, conseguirás que con pequeños pasos alcances tus metas. Debes esforzarte por ser un poco mejor hoy de lo que eras ayer.

Prueba una sesión gratis

Con la ayuda de un profesional en salud mental, aprenderás a poner en práctica estas y otras recomendaciones que te harán más fuerte mentalmente.

Pide cita

5. Tolera la incomodidad

Seguir haciendo lo mismo te puede encaminar a resultados poco saludables. La próxima vez que sientas malestar, recuerda las metas que te propusiste al inicio. Tolerar las emociones incómodas puede ayudarte a ganar la confianza que necesitas.

6. Equilibra tus emociones

Para tomar las mejores decisiones, equilibra tu lógica y emociones. Entonces, independientemente del tamaño o importancia de la decisión, revisa que equilibras tus emociones con la lógica. Si estás demasiado ansioso, enfadado o emocionado puedes tomar una decisión emocional. Lo mejor es escribir una lista de pros y contras de cada decisión importante que tomes a través de un diario emocional.

7. Cumple tu propósito

Escribe tus objetivos. En caso de no tenerlos claro es difícil mantener el rumbo. Cuando tengas dificultades para dar el siguiente paso, recuerda por qué es importante seguir adelante. Concéntrate en tus objetivos diarios, pero asegurándote de que los pasos que estás siguiendo te llevarán a una meta mayor a largo plazo.

8. No busques excusas

En el caso de no alcanzar el objetivo, examina las razones en vez de poner excusas por tu comportamiento. Busca una explicación que te ayudae a hacerlo mejor la próxima vez  o déjate ayudar por un profesional.

De la misma manera que ves normal acudir a un dietista para perder peso, o un entrenador para correr mejor, asume que un psicólogo es la persona que necesitas para alcanzar logros personales. Asume toda la responsabilidad por cualquier fallo sin culparte. Cuando te enfrentas y reconoces tus errores, puedes aprender de ellos y evitar repetirlos.

9. Utiliza la regla de los 10 minutos

Hay una regla de los 10 minutos que resulta útil cuando te sientes tentado a posponer algo importante. Por ejemplo, si te das cuenta de que estás sentado en el sofá  cuando deberías ir a entrenar, recuérdate que debes moverte durante 10 minutos. Si tu mente todavía está luchando contra tu cuerpo después de 10 minutos, es señal de que el esfuerzo tendrá que ser mayor, lo que indica que el objetivo se alcanzará más tarde de lo planteado. Comenzar es casi siempre la parte más difícil.

10. Demuéstrate que estás equivocado

La próxima vez que creas que no puedes hacer algo, demuéstrate que estás equivocado. Comprométete, eres más capaz de lo que crees. Con el tiempo, tu cerebro dejará de subestimar tu propio potencial.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 2000 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Prueba una sesión… ¡gratis!

Comentarios

No hay comentarios | Comentar