Si algo nos diferencia del resto de las especies es nuestro cerebro y su capacidad para razonar. Este órgano es un gran laberinto de conexiones que nos permite hacer de todo. Desde caminar o hablar hasta llegar a imaginarnos maravillas. Estas comunicaciones las realizan las neuronas. Nos permiten realizar todo tipo de acciones gracias también al uso de los neurotransmisores. Uno de ellos, y de los más importantes, es la dopamina. Esta es la encargada de producir placer y felicidad.
¿Cómo influye la dopamina en tu salud mental?


La dopamina es un neurotransmisor del sistema nervioso central que realiza el papel de mensajero químico. Su misión es la de regular funciones importantes y de gran relevancia para el cuerpo como son la memoria, el sueño, el ánimo, la cognición o la conducta, entre otras.
¿Por qué es importante la dopamina?
Como ya hemos mencionado, esta hormona está implicada en muchas funciones de nuestro día a día, de ahí su gran relevancia. Entre las más importantes podemos encontrar:
- La coordinación del movimiento. Para una coordinación correcta de los movimientos la dopamina es una pieza clave. Si se produjera un exceso de dopamina, se genera también una aparición de movimientos innecesarios. Un ejemplo de esto serían lo que denominamos tics nerviosos.
- Funciones en la memoria y atención. La dopamina tiene grandes funciones cognitivas relacionadas con la memoria, la atención y el aprendizaje. Cuando aprendemos, sobre todo cosas que nos satisfacen, la dopamina abre el hipocampo. Esta es el área del cerebro encargada de la memoria. De esta forma, retenemos la información y creamos nuevos recuerdos. Si se produce un exceso de dopamina, tendremos problemas de concentración.
- El sistema de recompensa. Otro de los motivos de la importancia de la dopamina está relacionado con la posibilidad de tener fuentes de motivación. Estas serán las responsables de que llevemos a cabo acciones voluntarias. De ahí la sensación de placer, la cual aparece cuando obtenemos resultados positivos a raíz de nuestras acciones.
- Funciones sociales. Otra característica de la dopamina es que se encarga de regular las interacciones sociales de la persona. Dentro de la salud mental esto es muy importante. Cuando el sistema nervioso tiende a liberar menos dopamina pueden aparecer fobias sociales. Por el contrario, en las personas que sufren de trastorno bipolar en fase maníaca, se da un exceso de la acción de la dopamina. Cuando esto ocurre experimentan lo que se conoce como hipersociabilidad.
- Regulación del sueño. La dopamina tiene una especie de relación con la liberación de melatonina. Esta hormona participa en el proceso del sueño y se manifiesta en la necesidad de dormir. Los trastornos de sueño pueden ser generados por problemas de dopamina. Esto ocurre cuando no se liberan las cantidades adecuadas. Si dormimos poco o excesivamente se pueden desarrollar otro tipo de problemas como estrés, ansiedad o incluso depresión.
- Regulación de la prolactina. Esta hormona es la que se encarga de que se inicie la secreción de leche por las glándulas mamarias durante el periodo de lactancia. La dopamina por su parte se encarga de activar la prolactina.
- Generación de dolor. La dopamina también participa en el proceso del dolor. Cuando hay niveles bajos de dopamina, las personas que tienen enfermedades como el Parkinson tienen una mayor sensación de dolor. A veces, quienes no pueden soportar el dolor tienen grandes problemas a nivel psicológico. Esto ocurre en enfermedades donde el dolor es constante, como la fibromialgia. Las personas que lo sufren llegan a experimentar afecciones mentales como la depresión.

Prueba una sesión gratis
Recupera tu bienestar y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita- Generación de náuseas. La dopamina también esta implicada en las náuseas y los vómitos. Una herramienta muy útil que protege nuestro sistema digestivo. Hay fármacos que permiten que la dopamina no trabaje, de esta forma se evita que pacientes con cáncer, por ejemplo, vomiten durante la quimioterapia.
- Modulación del humor. Cuando alguien sufre depresión o está bajo de ánimo los niveles de dopamina están más bajos de lo normal. Por tanto, la presencia de esta es muy importante a la hora de tener un buen equilibrio emocional además de una buena salud mental. Cabe destacar que la dopamina no es la única hormona encargada de esto, también existen otras hormonas y neurotransmisores que se ocupan de ello.
Como se ha podido observar la dopamina es esencial para mantenernos sanos tanto a nivel físico como mental. Es una de las hormonas más relevantes de nuestro sistema nervioso y la encargada, en gran parte, de mantener nuestro organismo emocionalmente equilibrado.
A veces podemos no segregar la suficiente y nuestro estado de ánimo decae. Si esto ocurre, no dudes en ponerte en contacto con un profesional de la salud mental.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar gracias a nuestro equipo de psicólogos online. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
