Según una investigación del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes (CIBE) el 22% de los directivos españoles padece trastornos depresivos o problemas de tipo cerebrovascular, como mareos, cefalea o vértigos.
Este mismo estudio apunta a la carga de responsabilidad, el estrés y la ansiedad como los principales factores desencadenantes de estos problemas de salud que, advierten, no suelen mostrar síntomas hasta que ya es demasiado tarde.
Atendiendo a estos datos, no es de extrañar la popularidad que está alcanzando la meditación en el mundo de los CEOs y ejecutivos de alto nivel.
La meditación puede aportar grandes beneficios a todas las personas con independencia de su trabajo profesional. Alivio de la ansiedad, mayor eficacia laboral, una presión arterial más saludable, menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y un largo etcétera. Pero las ventajas que esta práctica puede aportar a los altos ejecutivos de las empresas van mucho más allá de la salud y puede llegar a erigirse como una forma de potenciar la sabiduría interna para tomar las mejores decisiones empresariales.
Hoy en Siquia te contamos todo lo que necesitas saber para agudizar mediante la meditación habilidades como la atención, la memoria y la inteligencia emocional.
La meditación en altos ejecutivos
El mindfulness, nombre con el que se conoce a esta práctica, es una recopilación de técnicas milenarias orientales (zen, yoga y escáner corporal) que tienen un impacto más que positivo en nuestro cerebro pues activan zonas asociadas a las emociones positivas y reduce la actividad en las zonas asociadas a las emociones negativas, como la amígdala, responsable de la ira o el miedo. Todas estas prácticas han sido estudiadas y validadas de forma científica por diversos estudios y universidades.
Practicar de forma habitual el mindfulness puede ayudarte a potenciar estas habilidades esenciales en todo CEO.
- Mejora el rendimiento bajo estrés. Múltiples estudios de investigación han demostrado que la meditación tiene la capacidad de disminuir la ansiedad, aumentando el rendimiento bajo estrés y la tenacidad necesaria para recuperarse rápidamente ante una dificultad.
- Aumenta la inteligencia emocional. La investigación de imágenes cerebrales sugieren que la meditación puede ayudar a fortalecer la capacidad para regular las emociones. Mejora pues el equilibrio emocional necesario para tomar las decisiones correctas.
- Mejora la creatividad. La meditación estimula el pensamiento divergente lo cual es un componente clave de la creatividad.
- Mejora las relaciones interpersonales. Mientras que el estrés reduce nuestro punto de vista y nuestro grado de empatía, impactando negativamente en el rendimiento. La meditación puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar el sentido de conexión y pertenencia al grupo.
- Ayuda a mantener el foco de atención en lo importante. La tendencia al cortoplacismo y las urgencias tienen consecuencias desastrosas para el rendimiento individual y organizacional. El mindfulness desarrolla la claridad mental necesaria que nos permite eliminar lo superfluo y focalizarnos en lo realmente importante.
Como has visto, se trata de una manera fantástica de cuidar tu salud a la vez que mejoras tus capacidades de liderazgo, empresas como Google ya se están provechando de los muchos beneficios de la meditación y el método mindfulness.
Si aun así sigues necesitando una ayuda extra para hacer frente a todas las exigencias de tu cargo, recuerda que en Siquia disponemos de un equipo de psicólogos que te ayudará con pautas y ejercicios que te harán sentirte mejor y afrontar las dificultades acompañado de un profesional.