TERAPIA ONLINE SIQUIA PSICOLOGOSHay un sinfín de conceptos erróneos que giran en torno a lo que es la terapia con un psicólogo y, sobre todo, con la salud mental.

Por suerte, milennials y nuevas generaciones muestra menos aversión a recibir ayuda para sentirse mejor, ordenar sus sentimientos, tomar decisiones de forma más segura, superar una ruptura. Porque, al final y al cabo, ir al psicólogo es eso, apostar por nuestro bienestar, no dejar que nuestras preocupaciones invadan nuestra vida, nos hagan estar tristes… o no más de lo que debe ser lo «normal».

Si sientes que no puedes afrontar una etapa de tu vida, en Siquia te enseñamos cómo la terapia online te ayuda a volver a la rutina.

1. No, ir al psicólogo no es lo mismo que contar tus problemas a un amigo

Aunque los buenos amigos te escucharán y te darán apoyo emocional, no necesariamente tienen las habilidades para ayudarte a procesar situaciones y emociones complejas. Los psicólogos han estudiado una carrera universitaria donde aprenden métodos basados en evidencia científica. El cambio de conducta que te propondrá tu psicólogo, los ejercicios de relajación, el cómo gestionar el estrés o la ansiedad, o las pautas para superar un duelo, no son consejos que surgen de la nada, son el fruto de muchos años de investigación de ilustrados psicólogos y científicos.

Además, el psicólogo aporta otros puntos muy importantes que nunca encontrarás en un amigo. El psicólogo online no juzga, escucha desde la neutralidad y establece las sesiones de terapia y tratamiento manteniendo esa confidencialidad y respeto hacia ti.

El psicólogo determinará si necesitas combinar la terapia con tratamiento farmacológico, en cuyo caso te derivará a un psiquiatra o al médico de cabecera para que la terapia sea más efectiva y tú te sientas mejor.

Cuando sea necesario, podrá usar test psicométricos, que ayudan a diagnosticar comportamientos y tendencias que a simple vista se confunden o son difíciles de ver.

2. No, no hace falta estar diagnosticado de una enfermedad mental para ir a psicoterapia

En esencia, la terapia es una relación profesional continua en la que el paciente confía a su psicólogo los detalles de su vida con el fin de controlar los síntomas o de otra manera alcanzar las metas deseadas. De ahí que sea tan importante la alianza terapéutica.

Para aquellos con ansiedad o depresión (u otras enfermedades mentales), la terapia proporciona un entorno en el que conocerse mejor. El objetivo es que en el futuro seas capaz de gestionar tus emociones y conductas sin necesidad de un profesional externo. Por ello, el papel del psicólogo online es el de dotarte de las herramientas y habilidades imprescindibles en tu caso para que las interiorices y hagas uso de ellas el resto de tu vida.

3. La terapia online no interfiere en tu rutina diaria

La terapia tradicional implica el realizar un desplazamiento a la consulta del psicólogo. Eso lleva mucho tiempo, tener que pagar parking, atascos, ir a contrarreloj… La terapia en línea que propone Siquia es un nuevo modelo que proporciona la flexibilidad que su vida ocupada exige.

Cómo te ayuda la terapia online en tu caso específico

Si tienes metas específicas. Con un terapeuta, aprende a identificar tus comportamientos, decisiones y patrones negativos y positivos. Si eres es el tipo de persona que tiene clara la meta a conseguir o buscas desarrollar mejores hábitos, la terapia online te dará las herramientas prácticas para ayudar a convertir tus metas en algo real.

Si simplemente quieres crecer a nivel personal, sentirte mejor contigo, la psicoterapia te ayudará a definir esas metas, trabajar tu autoestima, tu autoconciencia… Verás los progresos en cada sesión y eso te hará estar motivado para seguir esforzándote semana a semana.

¿Quieres comenzar? En Siquia te ayudamos a romper el hielo con una primera sesión gratis.