
¿Sabíais que hoy es el Día Mundial Sin Tabaco? Actualmente en el mundo hay más de 1.000 millones de fumadores. Este dato aún toma más relevancia si tenemos en cuenta que en Europa el 30% de muertes que se producen por cáncer son causadas por el tabaco. Y si estas cifras aún no te han abrumado, ojo al dato: en España, el tabaco causa casi 50.000 muertes anuales. En relación al Día Mundial Sin Tabaco, expertos médicos del Club Natación Jaén han publicado los resultados de unos estudios que no son nada alentadores: se espera que en 2020 el tabaco llegará a provocar alrededor de 6 millones de muertes en todo el mundo. Además, cabe tener en cuenta que el tabaco no solo afecta únicamente a los fumadores, sino también a todas las personas que les rodean: los fumadores pasivos. Teniendo todo esto en cuenta, ¿por qué no tratamos de erradicar las causas de una muerte que son voluntariamente decididas? Por culpa de la adicción.
¿Qué hacer para vencer la adicción al tabaco?
Vencer una adicción no es tarea fácil. En absoluto. Un elemento clave para superar cualquier adicción es ser conscientes de ello y tener la fuerza de voluntad necesaria para superarla. Este fundamento es básico para salir adelante pero, no obstante, a veces se necesita el apoyo y la ayuda externa necesaria. A continuación te detallamos algunos buenos consejos a tener en cuenta:
1) Terapia de reemplazo de nicotina. Aunque ha habido mucha incertidumbre sobre su efectividad, un reciente estudio sistemático publicado en The Cochrane Library – catálogo online de artículos médicos con carácter independiente y libre – apunta que la terapia de reemplazo de nicotina (NRT) sí ayudan a los individuos a soportar la abstinencia. El mismo artículo, además, apoya únicamente el uso de fármacos autorizados con licencia internacional, como son los parches o chicles de nicotina, los antidepresivos bupropion y la vereniclina, sustancias que, en efecto, mitigan los efectos de la nicotina sobre los receptores de nicotina del cerebro.
2) Libros de autoayuda. También hay opiniones de todo tipo respecto a la utilidad de estos libros, pero de lo que no hay duda es de que el innovador método de Allan Carr, difundido en su obra Es fácil dejar de fumar si sabes cómo, ya ha ayudado a millones de personas. Actualmente es considerado como “el sistema más eficaz”, según la reseña ofrecida por la Librería Gandhi. El libro se ha traducido en más de 25 idiomas y se ha convertido en todo un best-seller, con ventas que superan los diez millones de ejemplares en más de 45 países. En España, Espasa Editorial ya lleva su 51ª edición. Desde hace poco se está desarrollando una aplicación digital de la versión del libro.
3) Sesiones terapéutica. Si nada de lo anterior te ha servido, uno de los recursos más útiles es acudir al servicio de un profesional. La psicoterapia puede ayudar a vencer todo tipo de adicciones, entre ellas la del tabaco. En nuestro directorio de psicólogos colegiados puedes encontrar el profesional especializado en el campo de las adicciones que más se adecue a tus circunstancias.
4) Únete al Día Mundial sin Tabaco. ¿Por qué no? Cada 31 de mayo se celebra a nivel internacional el Día sin Tabaco. Tan solo 24 horas de abstinencia que serán fáciles de llevar en tanto que, a diferencia del resto del año, en este día no habrá tentaciones inducidas por la publicidad. Promovido por la OMS y entidades colaboradoras, el objetivo de este día es resaltar los riesgos para la salud que conlleva el consumo abusivo del tabaco. La edición de este año 2013 tiene como temática la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.
Y si todavía tienes dudas o quieres cuestionarnos cualquier cosa, ¡pregúntanos!