Esta comprobado científicamente que necesitamos 66 días para cambiar una conducta ya establecida pero ¿por qué nos cuesta tanto cambiarla? No debería costarnos darle un giro a ese malestar para convertirlo en un bienestar. Los cambios son vistos como una rueda que siempre gira a veces en su propio eje sin generar impactos en nosotros. Necesitamos realizar ciertas acciones tanto a nivel de ideas o pensamientos como de acciones físicas y emocionales que nos permitan seguir girando.
Para que exista un cambio en mi conducta debo…
- Reconocer que hay algo que me genera un problema.
- Darme cuenta e identificar cual es el problema.
- Idear alternativas (pensarlas, visualizarlas, comentarlas) en pro de solucionar dicho conflicto.
- Accionar estas alternativas para buscar una solución. (Aquí entra en juego nuestra frustración, nuestra flexibilidad y disposición de seguir adelante).
- Mantener estas alternativas que previene que aparezca de nuevo el problema (Aquí es donde surge el dilema ¿como me mantengo y no vuelvo a caer en lo mismo?).
Para mantener una conducta que me genera bienestar debo…
- Regalarme caricias positivas ( Reconócete a ti mismo como un ser capaz de realizar nuevas acciones!).
- Ejercita tu auto – observación (¿pregúntate como me siento, que estoy haciendo?)
- Cuando sientas que pierdes energía o motivación ( Cuestiónate a ti mismo ¿ porque tendría que dejar de hacer esto que me genera bienestar)
- Ten disciplina y persigue esa primera visualización que te dio alegría.
- Apóyate y pide ayuda los demás que te demuestren confianza y apoyo positivo.