Cómo mentalizarse para perder peso

> > >

Compartir

Perder peso no es solo una cuestión de comer menos y hacer más ejercicio. También implica un cambio de actitud y de hábitos que nos ayuden a alcanzar nuestro objetivo y a mantenerlo a largo plazo. Para lograrlo, es importante prepararnos mentalmente y seguir algunas estrategias que nos faciliten el proceso.

Lo que está claro es que la pérdida de peso no es solo una travesía física, es una travesía mental. Necesitamos prestar igual atención a nuestra mente como a nuestro cuerpo, y este artículo te guiará por el camino para hacer precisamente eso

Entendiendo la Mentalidad de la Pérdida de Peso

La pérdida de peso comienza en la mente. Si no estás mentalmente preparado para el cambio, tus esfuerzos físicos pueden ser en vano. La mentalidad es el cimiento sobre el cual se construyen todos los demás elementos de la pérdida de peso. El primer paso para cambiar tu mentalidad para adelgazar es entender que la pérdida de peso es un viaje, no un destino. Debe ser un cambio de estilo de vida en lugar de una solución rápida.

10 claves que ayudan a mentalizarse para adelgazar

  1. Encuentra tu motivación

¿Por qué quieres perder peso? ¿Qué beneficios tendrá para tu salud, tu bienestar y tu autoestima? ¿Qué riesgos implica no hacerlo? Estas preguntas te ayudarán a encontrar tu «porqué» y a centrarte en él cuando surjan dificultades o tentaciones. Puedes encontrar ejemplos para escribir tus motivos en un papel y ponerlo en un lugar visible, o recordártelos cada día como un mantra.

  1. Escoge una dieta adecuada para ti

No todas las dietas funcionan igual para todas las personas. Lo ideal es que escojas una que se adapte a tus gustos, necesidades y estilo de vida, y que te permita comer de forma saludable, variada y equilibrada, sin pasar hambre ni sufrir carencias nutricionales. Es importante seguir las recomendaciones de los expertos para conseguir una mejor salud metabólica, así como para evitar los antojos, y que la dieta sea el punto de partida para un estilo de vida saludable, en esto insisten webs como Herbalistyle.

  1. Adelántate a los problemas

Una recomendación es que identifiques los posibles obstáculos o situaciones que puedan dificultar tu adherencia a la dieta, como el estrés, las emociones negativas, la falta de tiempo, la presión social o el aburrimiento. Luego, piensa en soluciones o alternativas para afrontarlos sin recurrir a la comida como escape. Por ejemplo, puedes buscar otras formas de relajarte, expresar tus sentimientos, organizarte mejor, decir «no» cuando sea necesario o buscar actividades que te diviertan.

  1. Evalúa tu confianza y céntrate en tus puntos fuertes

¿Qué tan seguro estás de poder perder peso y mantenerlo? ¿Qué habilidades o recursos tienes para lograrlo? ¿Qué aspectos positivos tiene tu cuerpo y tu personalidad? Estas preguntas te ayudarán a aumentar tu autoconfianza y a valorarte más allá de tu peso. Reconoce tus logros, por pequeños que sean, y prémiate con algo que no sea comida.

  1. Analiza los pensamientos autolimitantes… pero no te los creas

Muchas veces somos nuestros peores enemigos. Nos decimos cosas como «no puedo», «no sirvo», «no vale la pena», «es muy difícil», etc. Estos pensamientos pueden sabotear nuestra motivación y hacernos abandonar la dieta.

Por eso, es importante detectarlos y cuestionarlos con evidencias o argumentos racionales. Por ejemplo: «puedo perder peso si me lo propongo y sigo una dieta adecuada», «vale la pena perder peso porque mejoraré mi salud y mi calidad de vida», «es difícil pero no imposible, y puedo superar los retos con ayuda».

  1. Establece objetivos SMART

Otra recomendación de expertos en nutrición es que tengamos objetivos SMART. Se trata de los objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Por ejemplo: «quiero perder 10 kilos en 6 meses siguiendo una dieta baja en carbohidratos y haciendo ejercicio 3 veces por semana».

Estos objetivos te ayudarán a tener una dirección clara, un plan de acción y un criterio para evaluar tu progreso. También puedes fijarte objetivos intermedios o parciales para ir viendo resultados y mantener la motivación.

Todas estas estrategias te permitirán mentalizarte mejor para perder peso, lográndolo de forma más rápida y efectiva. Nunca estás solo en el camino, siempre puedes contar con el apoyo de profesionales, familiares o amigos.

  1. El poder de los pequeños cambios

La idea de un cambio masivo puede ser abrumadora, y es una de las principales razones por las que la gente renuncia a sus objetivos de pérdida de peso. Para evitar sentirte abrumado, es importante centrarte en pequeños cambios que puedas hacer de manera constante. Comer una porción menos al día, caminar durante diez minutos más, beber un vaso extra de agua. Estos pequeños cambios pueden no parecer mucho al principio, pero a largo plazo pueden tener un gran impacto.

  1. Nutrición: No es solo lo que comes, sino Cómo lo Comes

Es crucial entender que la nutrición es un componente integral en el viaje de pérdida de peso. No se trata solo de lo que comes, sino de cómo y cuándo lo comes. Una mentalidad de «dieta» a menudo conduce a un enfoque restrictivo, que puede llevar a un ciclo de «atracones» y restricción. En cambio, adoptar una mentalidad de «nutrición» puede ayudarte a entender que todos los alimentos pueden tener un lugar en tu dieta, siempre y cuando se consuman de manera equilibrada.

  1. La importancia de la autocompasión en la pérdida de peso

El último componente en la mentalidad de pérdida de peso es la autocompasión. Es importante recordar que todos somos humanos y que todos cometemos errores. Si tienes un día malo o te saltas un entrenamiento, no te castigues. En su lugar, trátate con la misma amabilidad que tratarías a un amigo. La autocompasión puede ayudarte a mantenerte motivado y comprometido con tu viaje de pérdida de peso.

  1. Creando Hábitos Saludables a Largo Plazo

La pérdida de peso es un viaje a largo plazo, y la única forma de mantenerla es creando hábitos saludables a largo plazo. Esto significa que las elecciones que hagas deben ser sostenibles para ti. Si te privas de los alimentos que amas o te exiges demasiado en el gimnasio, es probable que te des por vencido. En cambio, encuentra un equilibrio de alimentación y ejercicio que te haga sentir bien y que puedas mantener a largo plazo.

Recuerda, la pérdida de peso es un viaje personal. Cada persona tiene diferentes cuerpos, metas y estilos de vida, por lo que no hay una «talla única para todos». Lo más importante es que te sientas bien contigo mismo y te mantengas saludable. Al cambiar tu mentalidad, puedes hacer que tu viaje de pérdida de peso sea más manejable y, en última instancia, más exitoso. La mentalidad correcta es la llave para perder peso y mantenerlo a largo plazo. Entonces, ¿estás listo para comenzar tu viaje?

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar