Todos hemos sentido nervios alguna vez, ya sea antes de hacer un examen, al tener que hablar en público o al asistir a una entrevista de trabajo. Aunque es una reacción común y que todos hemos sentido, es importante aprender a controlar los nervios para que no nos controlen.
Cómo puedo aprender a controlar los nervios

Diferencias entre nervios y ansiedad
Si bien muchas personas confunden los nervios con la ansiedad, hay que tener claro que no son lo mismo y no deben utilizarse como sinónimos.
Los nervios están relacionados con una serie de hechos concretos a los que debemos hacer frente en nuestro día a día, como dar un discurso en público o ir a una primera cita.
El nerviosismo es una reacción frente una situación que nos atemoriza y nos da miedo. Mientras, la ansiedad es una reacción fisiológica ante un miedo o peligro que puede no ser real.

Además, la ansiedad puede provocar fuertes síntomas que muchas personas llegan a confundir con un infarto debido a una sensación de presión en el pecho. En cambio, los nervios no suelen provocar síntomas tan marcados.
Hay que tener claro que mientras que los nervios suelen desaparecer al terminar el suceso o acontecimiento que los ha provocado, la ansiedad es una reacción más permanente y que puede manifestarse en cualquier momento del día.

Cómo controlar los nervios
Existen una serie de técnicas que puedes poner en práctica para aprender a controlar los nervios:
Aprende a respirar
Aunque parece una tontería, lo cierto es que cuando estamos nerviosos nuestra respiración se agita y nos resulta difícil tomar aire. Es importante que aprendas a tomar el control de tu respiración para relajar los nervios que van desde el diafragma al cerebro y se envíe una señal de que todo está bien. Recuerda, respira lentamente, inhala aire y exhala lentamente para relajarte.
La meditación puede ser muy útil
Meditar es una opción muy eficaz a la hora de reducir los nervios y aprender a controlarlos. Es recomendable practicar diariamente y te ayudará a ser más consciente de tus pensamientos y a centrarte en el presente.

Calma tu mente
Otra técnica con las que puedes controlar tus nervios es a través de tus propios pensamientos. Recuerda que puedes tomar el control de tu mente, relativiza y cuestiona la veracidad de tus pensamientos, pues la mayoría son pensamientos intrusivos que no te aportan nada bueno.
Practica algún deporte
La práctica de algún deporte siempre nos aporta beneficios por lo que es una buena opción para olvidarte de aquello que te preocupa. Cuando realizamos deporte nuestro organismo produce endorfinas y disminuye la tensión, por lo que estaremos relajados y los nervios desaparecerán.
Busca ayuda profesional
Además de las técnicas que hemos comentado, la terapia puede ser determinante a la hora de gestionar y controlar los nervios. En Siquia podemos ayudarte a reducir tu nerviosismo y controlar tus pensamientos.
Pedir una cita
