La mala educación se manifiesta de muchas maneras y la soberbia es una de las más sangrantes ¿Quién no se ha encontrado alguna vez a una persona que ignoraba deliberadamente los intentos de los demás por alzar la voz? ¿Quién no se ha visto menospreciado por alguien con un inmenso cariño hacia sí mismo?
¿Cómo reconocer a una persona soberbia?

Cuando hablamos de soberbia nos referimos a la actitud de superioridad que demuestra una persona hacia el resto para demostrar que no los considera a su altura. Las personas así suelen menospreciar a los demás y, a veces, incluso optan por humillar a todo aquel que no consideran digno de su aprecio.
Este rasgo de la personalidad suele ser fácil de distinguir y a menudo provoca el desagrado de los demás. Sin embargo, a veces pueden ser excelentes manipuladores y no siempre es sencillo salir de sus redes una vez has entrado.
Para colmo, muchas personas soberbias desconocen que lo son. ¿Quieres saber cómo se comportan estas personas? ¿Te interesa distinguir si alguien cercano, o incluso tú mismo, encaja con su perfil? Entonces sigue leyendo, porque vamos a contártelo todo sobre las personas soberbias.

Lo que es y lo que no es soberbia
Muchas veces, cuando nos topamos con una persona demasiado arrogante, caemos en el error de pensar que es una persona con una autoestima alta. Nada más lejos de la realidad.
Cuando una persona tiene la autoestima alta y estable no necesita hacer de menos a los demás para sentirse válido. Una buena autoestima lleva implícita el conocimiento de las virtudes y los defectos. Ni sus errores ni las opiniones externas pueden hacer mella en su firmeza.
Por lo tanto, las personas con una autoestima de este tipo no necesitan engrandecerse a ojos de los demás para sentirse bien. Les basta con mostrarse tal y como son. No necesitan exagerar sus logros, ni ser el centro de atención, ni mucho menos necesitan menospreciar al resto.
Las personas arrogantes, por el contrario, siempre se comportan teniendo en mente lo que pensarán los demás de ellas. Tratan de mostrarse superiores porque esa es la impresión que quieren dejar en el resto, pero el simple hecho de intentarlo tanto demuestra que no creen que su propia personalidad sea suficiente.
De hecho, suelen ser personas con una autoestima inestable, ya sea alta o baja, y dependiente de factores externos que se escapan de su control.
Si tu autoestima depende de lo que los demás piensan de ti no dudes en ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Haz que tu autoconcepto deje de depender de los demás y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaLas 10 características de una persona soberbia
- Son narcisistas: las personas narcisistas son aquellas que tienen en muy alta estima sus propias cualidades. Una persona soberbia a menudo se creerá mejor que los demás en los estudios, en el trabajo o incluso en determinados aspectos de su vida social. Rara vez admitirán que alguien sea mejor que ellos en nada.
- Mienten a menudo: esto ocurre porque tienden a la exageración. En lugar de reconocer sus propios límites ante los demás, afirman que pueden con todo. Si les preguntas ellos siempre tienen más dinero que el resto o mejores destinos vacacionales. En el trabajo no les importa mentir y decir que pueden con más de lo que son capaces de gestionar.
- Su autoestima depende de las opiniones del resto: aunque pueda parecer muy seguro, el soberbio siempre presta atención a las reacciones que sus actos o sus palabras provocan en los demás. Aunque puede que se muestre a la defensiva ante las críticas, estas les afectan enormemente y pueden poner en jaque su autoestima.
- Son egocéntricas: les gusta hablar de sí mismas y compartir sus opiniones con todo el mundo.
- No acepta las opiniones contrarias: para una persona soberbia, solo ella tiene la verdad absoluta. Por eso a menudo se muestran intransigentes ante las opiniones que difieren de las suyas, hasta el punto de llegar a descalificar a quienes opinan diferente.
- Tratan de ser las mejores: su autoestima no solo depende de lo que el resto opinan de ella. También sus fracasos y sus éxitos influyen enormemente en el concepto que tienen de sí mismas. Por eso intentan ser los mejores en todo lo que se proponen y se muestran muy competitivos, porque su amor propio depende de ello.
- Les cuesta asumir sus errores: aceptar sus propios fallos implicaría admitir que no lo hace todo bien. Por eso son contrarios a las críticas, aunque sean constructivas, y les cuesta pedir perdón.
- No se ponen en el lugar de los demás: carecen de empatía, porque rara vez se paran a pensar cómo hacen sentir sus actos a los demás.
- Les cuesta escuchar: como ya hemos dicho, creen que poseen la verdad absoluta. Por eso ven absurdo prestar atención a lo que el resto tienen que decir.
- Saben caer bien: pese a todo, suelen desenvolverse bien en sociedad y saben cómo comportarse en público para caer bien de primeras.
Si reconoces estos rasgos en ti mismo, nosotros podemos ayudarte. En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
