El divorcio de unos padres es una de las peores experiencias que puede sufrir alguien, tanto para ellos mismos como para sus hijos.
Cómo sé que mis padres se van a divorciar: 10 señales que te lo indican


Ver que tus padres se van a divorciar y no puedes hacer nada es todo un reto ya que lo último que quisiéramos es que esto no sucediera. Por consecuencia, intentamos no verlo. Lo presentimos, pero por miedo a enfrentarnos a la realidad actuamos como si todo estuviera igual que siempre.
Esto no es del todo bueno ya que, cuando se vaya esa venda de nuestros ojos y todo suceda, si no estábamos preparados sufriremos mucho más aún.
Tendremos que afrontar muchas emociones nuevas, adaptarnos a un estilo de vida diferente e incluso aguantar sus discusiones y conflictos.
Por ese motivo, lo mejor es prestar atención a su comportamiento y poder comprender lo que les pasa. Así, podremos prepararnos psicológicamente y cuando llegue el momento no nos afectará tanto.
Apóyate en familiares y amigos y sé flexible, esto te ayudará a que esta mala racha no te consuma por dentro. Aunque ahora lo veas todo muy negro, las cosas mejorarán cuando menos te lo esperes.
10 señales que te señalan que se van a divorciar
Como ya hemos mencionado, nunca es fácil saber que tus padres se van a divorciar, especialmente porque nos hacemos los ciegos para no enfrentarnos a la realidad. Sin embargo, todos los sucesos que ocurran son pequeñas evidencias que van adelantando lo que posteriormente ocurrirá. Así es el divorcio de los padres.
- La incomodidad
Notar que uno de los dos miembros está incómodo y lleva así mucho tiempo puede ser una señal. Es algo que antes no pasaba y ahora sí. Hablamos de meses así, no de una semana o unos días por un enfado.
Se nota en sus caras y en la incomodidad que expresan haciendo las típicas tareas cotidianas. Ellos se delatarán y aunque os digan que no pasa nada, inconscientemente se delatarán.
2. Peleas por la mínima cosa
El tiempo avanza y esos gestos que antes se traducían en incomodidad ahora se han convertido en peleas y gritos. La situación comienza a ser insoportable.
Discuten por la mínima cosa sin sentido, por cosas que antes no discutían.
3. Pequeñas muestras de infidelidad
Cada miembro empieza a salir, a tener nuevas amistades y a volver tarde a casa. Se va con personas que nadie sabe quienes son o queda frecuentemente con una persona en concreto.
Incluso puedes llegar a escuchar: “¿Quién es ella/el?”.
Esta es una de las señales más claras de que se van a divorciar. Cuando dan el paso de que cada uno haga su vida no hay retorno.
4. Contradicciones entre los dos
Tus padres ya no se ponen de acuerdo en nada, están irascibles y nunca quieren dar la razón al otro. Tu padre dice blanco y tu madre dice negro, así con todo.
Esas pequeñas contradicciones que están siempre presentes son las que llevan a poner fin al matrimonio.
5. No se dan ningún tipo de cariño

A pesar de todos los años que lleven juntos, antes veías a tus padres abrazados, se daban cariño o salían agarrados de la mano. Todo eran caras de felicidad y de un fuerte amor entre ellos.
Ahora todo ha cambiado. Se despiertan y ni si quiera se saludan, no se esperan para desayunar o comer y no hacen cosas juntos.
Es evidente que ya no se quieren como lo hacían antes.
6. Ya no pasan tiempo juntos
Antes se iban a cenar por su aniversario o se hacían detalles. Ahora ya no hacen nada de eso, cada uno va por su cuenta y no se dicen ni a dónde van ni con quién.
7. Son individualistas
Parece que ya no son pareja y que son dos extraños que tienen que vivir en la misma casa. No se preocupan el uno por el otro y no quieren saber nada.
Hay muchas relaciones en las que los padres se separan, pero siguen viviendo en la misma casa solo por los hijos, es decir, como un divorcio en silencio. Tienes que prestar atención a estos detalles.
8. No duermen juntos
Otra de las señales más claras es esta. Tus padres ya no duermen en la misma cama como siempre, uno de ellos se va al sofá o a otra habitación y no os dan ninguna explicación clara.
9. Uno de ellos amenaza con irse de casa
Puede ser que en alguna de esas largas discusiones hayas escuchado que uno de los dos se va de casa. Si es la primera vez que lo dice y no hay más señales probablemente lo dijera porque estaba enfadado, pero si hay algunas de las anteriores señales, puede ser otra más de que se van a divorciar.
10. Te han hablado sobre un supuesto divorcio

Todavía no te han comentado nada, pero empiezan a hablarte sobre lo que se tendría que hacer si dos personas ya no se quieren o de como sería una vida sin la otra persona. Están adelantándose para que te vayas haciendo una idea y ellos puedan observar tu reacción.
Consejos para lidiar con el divorcio de tus padres
Después de saber que tus padres se van a divorciar probablemente estés devastado y no sepas cómo actuar. Sin embargo, a continuación, te enseñamos 6 tips que debes tener presente ante esta situación:
- Lidiar con tus emociones
Tienes que saber que no es tu culpa, si tus padres se van a divorciar es por problemas que tengan entre ellos o porque ya no se quieren, no por algo que hayas hecho.
- Acepta tus sentimientos
Ante esta etapa puedes estar cabreado, triste, frustrado o incluso feliz. No te culpes por tus emociones, estás pasando por una mala racha y tus sentimientos están a flor de piel.
- Habla con tus amigos y familiares

Acude a esas personas de confianza que te puedan ayudar, incluso alguna de ellas ha podido pasar por algo parecido. Si tienes un hermano o hermana apóyate en él ya que están en la misma situación que tú.
A pesar de que suene contradictorio, que tus padres conozcan tus sentimientos y emociones es importante. También podrán ayudarte.
- Solicita ayuda profesional
El divorcio de tus padres es una experiencia dura y traumática. A veces, hablar solo con amigos o familiares no sirve y tienes que acudir a un profesional. Un psicólogo te ayudará a superar esta etapa tan difícil.
- Busca nuevas formas de afrontar el estrés
Puedes escribir un diario, hacer deporte u otras actividades y quedar con tus amigos para hacer frente a ese estrés que aparece en una situación tan complicada.
Si estás pasando por esta misma situación o una similar nuestros psicólogos de Siquia te ayudarán.
La primera sesión es gratis, sin compromisos. ¡Pruébala!
