Cómo superar el apego sexual después de una ruptura: 9 pasos para conseguirlo

> > >

Compartir

La ruptura de una relación puede ser una de las experiencias más dolorosas y difíciles de superar. Una de las cosas más difíciles de afrontar después de una ruptura puede ser el apego sexual hacia la otra persona.

El apego sexual, uno de los tipos de apego que más aparece, es el sentimiento de aferramiento y deseo sexual hacia una persona en particular, y se da a menudo después de una ruptura o separación. Puede hacer que sea difícil avanzar y seguir adelante con tu vida, y puede ser un obstáculo para establecer relaciones saludables y satisfactorias en el futuro.

El apego sexual a menudo se produce cuando hay una conexión emocional y/o física fuerte con la otra persona. Aunque es natural sentir un cierto nivel de apego después de una relación, el apego sexual puede ser más difícil de superar y puede requerir un proceso de sanación y superación.

El apego sexual también puede estar relacionado con la dependencia emocional, en la que una persona se siente emocionalmente necesitada de otra persona para sentirse bien consigo misma. Si estás experimentando apego sexual después de una ruptura, es importante trabajar en tu autoestima y confianza en ti mismo y aprender a depender de ti mismo en lugar de depender de otra persona para tu felicidad.

El apego sexual puede hacer que sea difícil avanzar y seguir adelante con tu vida. Sin embargo, hay maneras de superar el apego sexual y avanzar hacia un futuro mejor y más sano. A continuación, te presentamos nueve pasos sobre cómo superar el apego sexual después de una ruptura.

Acepta lo que ha pasado y siente todas tus emociones

El primer paso para superar el apego sexual después de una ruptura es aceptar lo que ha pasado y permitirte sentir todas tus emociones.

Aunque puede ser tentador negar lo que ha pasado o reprimir tus sentimientos, esto solo hará que el proceso de superación sea más difícil. En lugar de negar tus emociones, date permiso para sentirlas y expresarlas de manera saludable. Si necesitas llorar, llora. Si necesitas enfadarte, permítete enfadarte. Si necesitas sentir tristeza, permítete sentir tristeza.

A medida que permitas que tus emociones fluyan, te sentirás más capaz de avanzar y dejar atrás el apego sexual hacia tu ex pareja.

como superar el apego sexual claves pareja en la cama infidelidad

Aunque puede ser doloroso en un principio, sentir tus emociones te ayudará a procesar lo que ha pasado y a avanzar hacia un futuro más saludable y feliz. Además, sentir tus emociones te ayudará a liberar la tensión y el estrés que pueden haber acumulado durante y después de la ruptura.

Ten en cuenta que no hay emociones «buenas» o «malas». Todas las emociones son legítimas y válidas, y es importante permitirse sentirlas todas. Aceptar lo que ha pasado y sentir tus emociones es un paso importante para superar el apego sexual después de una ruptura. Aunque puede ser difícil, te ayudará a avanzar y a seguir adelante con tu vida.

Distancia física y emocional del otro

El segundo paso para superar el apego sexual después de una ruptura es tomar distancia física y emocional de tu ex pareja. Esto puede significar dejar de seguirles en las redes sociales, evitar el contacto físico y no hablar con ellos por un tiempo. Aunque puede ser difícil, esta distancia te ayudará a procesar tus emociones y a avanzar.

Tomar distancia también te ayudará a evitar caer en la tentación de volver a la relación o de intentar controlar lo que hace o siente tu ex pareja. Aunque es natural querer saber qué está haciendo o con quién está, esto solo te mantendrá atrapado en el apego sexual y te impedirá avanzar. En lugar de intentar controlar a tu ex pareja, enfócate en ti mismo y en tu propio bienestar.

Además, tomar distancia te ayudará a ver la relación de manera más objetiva y a evaluar si realmente es lo que quieres en tu vida. A veces, el apego sexual puede hacer que veamos a la otra persona de manera distorsionada y nos impide ver las cosas tal y como son. Tomar distancia te ayudará a ver la relación de manera más clara y a determinar si es lo que realmente quieres en tu vida.

Fortalece tu autoestima y confianza en ti mismo

Una vez que hayas aceptado lo que ha pasado y hayas tomado distancia, es importante trabajar en tu autoestima y confianza en ti mismo. Aprovecha esta oportunidad para hacer cosas que te hagan sentir bien contigo mismo y recordar que eres una persona valiosa y capaz por ti mismo. Practica la autoaceptación y recuerda que no necesitas a nadie más para ser feliz.

Ponte en manos de un experto

Si te sientes atrapado en el apego sexual y no sabes cómo avanzar, puede ser útil buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a procesar tus emociones y a encontrar maneras saludables de avanzar. No tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Supera la inseguridad derivada del apego y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Aprende a estar solo y disfruta de tu soledad

Aprender a estar solo y disfrutar de tu soledad es un paso importante para superar el apego sexual después de una ruptura. Aunque puede ser difícil en un principio, estar solo te permite conocerte a ti mismo mejor y aprender a depender de ti mismo en lugar de depender de otra persona para tu felicidad.

Trata de encontrar cosas que te gusten hacer solo y disfruta del tiempo que pasas contigo mismo. Esto puede incluir ir al cine por tu cuenta, hacer senderismo en solitario o simplemente relajarte en casa y ver una película. Aprende a disfrutar de tu propia compañía y a no necesitar a otra persona para sentirte completo.

Aprender a estar solo también te ayudará a desarrollar tu independencia y a no depender de otra persona para tu felicidad. Aunque es natural querer compartir tu vida con alguien, es importante aprender a ser feliz contigo mismo y a no depender de otra persona para tu bienestar.

Acepta que no puedes controlar a otras personas

Aceptar que no puedes controlar a otras personas es un paso importante para superar el apego sexual después de una ruptura. Aunque es natural querer que tu ex pareja sienta o haga determinadas cosas, tienes que aceptar que no tienes control sobre sus acciones o sentimientos. Dejar ir el control te ayudará a avanzar y a seguir adelante con tu vida.

Aceptar que no puedes controlar a otras personas también te ayudará a aceptar lo que ha pasado y a dejar ir la relación. A veces, el apego sexual nos hace sentir como si tuviéramos que luchar por la otra persona o hacer que sientan o hagan determinadas cosas. Aceptar que no puedes controlar a otras personas te ayudará a dejar ir la relación y a avanzar hacia un futuro más saludable y feliz.

Además, aceptar que no puedes controlar a otras personas te ayudará a desarrollar tu propia autonomía y a depender de ti mismo en lugar de depender de otra persona para tu felicidad. Aprende a ser feliz contigo mismo y a no necesitar a otra persona para sentirte completo.

Practica la gratitud y encuentra cosas por las que estar agradecido

La gratitud es una herramienta poderosa para superar el apego sexual y avanzar después de una ruptura. Aprende a ver el vaso medio lleno en lugar del medio vacío y encuentra cosas por las que estar agradecido cada día. Esto te ayudará a mantener una perspectiva más positiva y a ver que hay cosas buenas en tu vida a pesar de lo que ha pasado.

Encuentra maneras saludables de expresar tus sentimientos

Es importante encontrar maneras saludables de expresar tus sentimientos después de una ruptura. Esto puede incluir escribir en un diario, hablar con un amigo de confianza o hacer ejercicio. Encuentra lo que funciona para ti y permite que tus emociones fluyan de manera sana y saludable.

Aprende a amarte a ti mismo y a tus necesidades emocionales

Por último, pero no menos importante, es importante aprender a amarte a ti mismo y a tus necesidades emocionales. Esto incluye hacer tiempo para ti, cuidar de ti mismo y escuchar tus propias necesidades. Aprende a ponerte en primer lugar y a amarte incondicionalmente, independientemente de lo que hayan hecho o dejado de hacer otras personas.

Conclusión

Superar el apego sexual después de una ruptura puede ser un proceso difícil, pero con determinación y trabajo duro, es posible avanzar y seguir adelante. Acepta lo que ha pasado, toma distancia, fortalece tu autoestima y confianza en ti mismo, y busca ayuda profesional si la necesitas.

Aprende a estar solo y disfruta de tu soledad, acepta que no puedes controlar a otras personas, practica la gratitud y encuentra maneras saludables de expresar tus sentimientos.

Por último, pero no menos importante, aprende a amarte a ti mismo y a tus necesidades emocionales. Con tiempo y esfuerzo, podrás superar el apego sexual y avanzar hacia un futuro más feliz y saludable.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar