¿Sientes miedo a ser juzgada, a no estar a la altura, al qué dirán otros, y a hacer las cosas mal? ¿Vives pendiente de las opiniones que la gente tiene sobre ti, y no eres capaz de centrarte en tu felicidad ni en tus cosas, ni de ser tu misma? Tener miedo a las críticas es algo común en la sociedad en la que vivimos, un temor muy propio de las personas con baja autoestima y grandes inseguridades.
¿Cómo superar el miedo a las críticas?

Muchas de las críticas hoy en día vienen marcadas por cómo te muestras en las redes sociales. La gente no te conoce personalmente pero aun así te juzga por tus publicaciones o actitudes a través de la pequeña pantalla. Es muy importante que no te dejes influenciar por las críticas sobre tu físico, que hoy en día son de las más comunes entre la sociedad.
En ocasiones, las críticas vienen de personas que sí te conocen. Debes agradecer las críticas constructivas, ya que te ayudarán a mejorar y a progresar en cualquier ámbito de tu vida. Pero si las críticas son destructivas y tienen el potencial de afectar a tu salud mental lo mejor es que aprendas a hacer caso omiso. Estas críticas perturban tu paz interior y te limitan en numerosos aspectos de tu vida.
Si notas que las opiniones del resto influyen negativamente en tu estado de ánimo, quizás sea el momento de ponerse en manos de un psicólogo online.

Pedir cita
¿Necesitas la ayuda de un psicólogo? Descubre cómo la psicología a distancia te ayuda a superar la influencia negativa de las críticas.
Pedir cita¿Cómo superar el miedo a las críticas?
- Confía en ti. Puede que actúes de una manera diferente a la que te gustaría porque estás condicionado por terceras personas. No dejes que eso ocurra. Mantente firme con tus decisiones, pensamientos y actos.
- Sé tú misma. Eso te hace única. Cada uno es como es y eso todo el mundo tiene que respetarlo. Mientras no hagas mal a nadie y actúes por ti, estás en tu libertad de hacer lo que quieras, así que no tengas miedo al qué dirán.
- Aprende a controlar tu mente. El miedo a ser criticado se encuentra ahí, en tus pensamientos, así que debes cambiar ese hábito de pensar negativamente.
- Mantén tus objetivos. Independientemente de lo que piense la gente, sé claro con tus metas. Sal de tu zona de confort y no tengas miedo a lo que piensen los demás.
- Aléjate de ciertas personas. Saca de tu vida a la gente que te haga daño con sus críticas. Su intención es verte mal, así que no dejes que lo consigan.
- No te quedes callado. Puede que tu opinión sea la discordante y no la expresas cuando estás con más gente porque te ves en un apuro y tienes miedo a las críticas, a no ser aceptado. Las personas que te rodean tienen que aprender a aceptar tu opinión, al igual que tú haces con la de ellos, que no por ser la mayoritaria es la única válida.
- El fracaso como aprendizaje. No tengas miedo a ser criticado por si fallas o haces algo mal. El fracaso te servirá como lección.
- Busca ayuda profesional. Si crees que esta dependencia por miedo a las críticas te está afectando y ya no puedes controlarla, no dudes en ponerte en contacto con un psicólogo.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
