¿Cómo superar la nostalgia?

> > >

Hay momentos en la vida que recordamos con especial cariño, aquellos que nos transportan a un lugar en el tiempo en el que éramos felices, sin preocupaciones ni responsabilidades. Son instantes que se quedan grabados en nuestra mente y en nuestro corazón, y que evocan una sensación de nostalgia y añoranza.

Una persona, un lugar, una actividad, un olor…son múltiples los estímulos que pueden evocar un momento pasado de nuestra vida. Esto no es siempre algo negativo. Recordar un momento bonito es revivirlo, el problema surge cuando la nostalgia se apodera de nuestra vida y nos impide evolucionar.

¿Qué es la nostalgia y cómo puede afectarnos?

La nostalgia es una sensación de añoranza y melancolía que invade nuestro ser y nos transporta a momentos felices del pasado. Es cierto que recordar momentos bonitos es algo positivo, nos hace sentir bien, nos ayuda a evocar experiencias únicas y nos conecta con nuestro yo más profundo. Pero cuando la nostalgia se convierte en una constante y nos impide avanzar, es ahí donde comienza el problema.

A veces recordar los momentos felices del pasado nos hace sentir una profunda tristeza al saber que ya no podemos volver a vivirlos. Este sentimiento nos atrapa y nos impide avanzar en el presente, en el aquí y ahora, y nos mantiene anclados en el pasado. Nos hace creer que la felicidad solo se encuentra en aquellos recuerdos que tanto añoramos, y nos impide disfrutar del presente.

La nostalgia puede ser muy peligrosa si no la controlamos. Puede llevarnos a una espiral de tristeza, a perder el interés por lo que tenemos ahora, y a vivir en un mundo irreal donde todo es perfecto. Nos impide aceptar la realidad y nos hace sufrir innecesariamente.

Dejar de pensar en una persona

Identifica las causas que te impiden vivir el presente

Esta sensación puede ser una emoción difícil de comprender y superar. A menudo nos invade sin previo aviso, nos sumerge en un mar de tristeza y nos impide avanzar. Identificar la causa de esa añoranza es el primer paso para superarla.

Es importante que te tomes el tiempo para reflexionar y analizar cuál es la verdadera causa de tu nostalgia. ¿Es un recuerdo en particular?, ¿una persona?, ¿una época de tu vida? Identificar la fuente del problema te ayudará a entender por qué te afecta tanto y a encontrar una manera de superarlo.

En algunos casos, puede estar asociada a la pérdida de un ser querido, una relación o un trabajo. En otros puede ser simplemente la nostalgia por una época de la vida que ya ha pasado. No te culpes por sentir nostalgia, es una emoción humana y es normal extrañar tiempos pasados. Pero también es importante reconocer que la vida sigue adelante y que es necesario avanzar para seguir creciendo como persona.

Terapia online para superar la nostalgia

En ocasiones superar los pensamientos constantes sobre el pasado no es algo que podamos hacer solos. Es normal que cuando nos encontramos en bucle con ciertas emociones nos resulte complicado poder dejarlas atrás. Reconocer que necesitamos ayuda es una muestra de fortaleza, no de debilidad.

Pedir ayuda puede ser en muchas formas, desde hablar con amigos o familiares, hasta buscar la ayuda de un psicólogo experto. En Siquia llevamos más de 10 años trabajando la terapia online, y más de 15 psicólogas expertas forman parte de nuestro equipo.

Un psicólogo online puede ayudarte a identificar las causas profundas que hacen que no puedas dejar atrás la nostalgia y trabajar mediante herramientas adaptadas a tu problema para superarla. La terapia online brinda un espacio seguro para expresar nuestras emociones, miedos y preocupaciones sin ser juzgados.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.

Pedir cita

Acepta los cambios de la vida

Aceptarlo no es fácil, pero es imprescindible si queremos avanzar en la vida. Es normal el pasado nos haga sentir seguros y cómodos, pero hay que entender que el cambio es inevitable y forma parte de la vida. Debemos ser capaces de aceptar que nuestro entorno, nuestras relaciones y nuestras circunstancias cambian, y que debemos adaptarnos a ellos para seguir avanzando.

Es importante comprender que, aunque el pasado nos haya dejado momentos maravillosos, el presente y el futuro pueden traernos nuevas oportunidades y experiencias igualmente enriquecedoras. Es cierto que las situaciones cambiantes pueden ser desafiantes y aterradoras, pero también son una oportunidad para crecer y mejorar.

La aceptación no significa renunciar a nuestros recuerdos o a las personas que amamos, sino simplemente reconocer que todo cambia y que debemos aprender a adaptarnos a esos cambios. Debemos permitirnos experimentar emociones como la tristeza o el miedo, pero siempre buscando una forma positiva de afrontarlas.

Ama tu presente: nuevas metas y objetivos

A veces la nostalgia florece porque nos enfocamos demasiado en el pasado, olvidándonos del presente y las oportunidades que este nos ofrece. En este sentido, es importante que aprendamos a amar y disfrutar el momento actual.

Para lograrlo, debemos establecer nuevas metas y objetivos que nos ayuden a enfocarnos en el presente. Plantéate qué es lo que quieres lograr a corto, mediano y largo plazo y trabaja en ello. Puedes empezar por metas pequeñas que puedas alcanzar fácilmente, para ir ganando confianza y motivación.

No te quedes en el pasado, ábrete a nuevas experiencias y oportunidades. Aprende algo nuevo, conoce gente diferente, visita lugares desconocidos. Esto te ayudará a ampliar tu perspectiva y a valorar las cosas buenas que tienes en tu vida actual.

Recuerda que el presente es un regalo, y es nuestro deber aprovecharlo al máximo. Aprende a valorar lo que tienes hoy, agradeciendo por todas las bendiciones que te rodean. Siempre hay algo por lo que estar agradecido, así que toma un momento para reflexionar sobre todo lo positivo que hay en tu vida.

Aprende de las experiencias pasadas

Reflexionar sobre nuestro pasado nos permite reconocer las situaciones que nos hicieron sentir mal, pero también aquellas que nos hicieron crecer y ser más fuertes.

Aprender de nuestras vivencias nos ayuda a ver las cosas desde una perspectiva diferente, nos permite sacar enseñanzas y mejorar en el futuro. Debemos ver la nostalgia no como un freno en nuestra vida, sino como una oportunidad para evolucionar y crecer como personas.

Es importante hacer un ejercicio de introspección y analizar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos en el pasado, para entender mejor nuestro presente y cómo podemos mejorar. Esto nos ayuda a identificar patrones y hábitos que debemos cambiar para lograr nuestras metas y objetivos.

En lugar de quedarnos estancados en la nostalgia, debemos enfocarnos en el presente y en lo que podemos hacer hoy para mejorar nuestro futuro. La vida es un constante aprendizaje y cada experiencia, tanto buena como mala, nos ayuda a crecer y ser mejores personas.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar