Cuando te encuentras invadido por la tristeza y te cuestionas todo puede que estés sufriendo una crisis existencial. No le ves sentido a la vida, no te sientes realizado o no sabes que harás en el futuro son algunas de las ideas que circulan por tu cabeza y que no tienes idea de cómo acabar con ellas.
Cómo superar un bajón existencial cuando todo parece salirte mal

Este tipo de crisis si se aborda pronto y se consigue solucionar te servirá para cambiar tu vida de forma radical, por medio del planteamiento de nuevos objetivos. Pero si no es así, puede derivar en una grave depresión o una triada cognoscitiva, que supone el desarrollo de una perspectiva negativa de uno mismo. Por eso, es importante contar con un psicólogo para resolverlo de la mejor forma posible.

Qué es una crisis existencial
Una crisis existencial surge cuando no eres capaz de enfrentarte a un acontecimiento en concreto. Implica un cambio en nuestra identidad, es decir, esa persona nos sentiremos como otra persona y se originarán cambios bastante relevantes en nuestra cosmovisión.
Durante este periodo nos llegamos a cuestionar aspectos que en un principio ya habíamos dado por sentados o que no nos preocupaban demasiado.
Las crisis pulen tu vida. En ella descubres lo que realmente eres.
(Allan K. Chalmers)
Por ejemplo, qué haré con mi vida o cuál es el sentido de ésta. Puede que estas preguntas nos la hayamos realizado otras veces, pero en esta ocasión, requieren de una respuesta que implique un elevado compromiso personal. Y hasta que no se solucionen no se frenará el estado de desasosiego y angustia.
¿Crisis existencial a la vista? Atención a estos síntomas
Aunque ya se ha mencionado algunos como sentirse angustiado, reformularte toda tu vida o sentir tristeza, también puedes conocer si sufres un bajón existencial si padeces alguno de los siguientes síntomas:
– Estás constantemente aburrido.
– No te motiva ninguna actividad que realizabas hasta ahora.
– Nada te genera satisfacción.
– Te sientes como si fueses otra persona.
– Crees que te faltan experiencias por vivir.
– Desde el punto de vista emocional te sientes extremadamente agotado.
– Te aterra el futuro.
Por qué se dan las crisis existenciales
Casi todas las personas pueden experimentar la crisis existencial, se puede producir en cualquier etapa de la vida, excepto en la infancia, porque se produce durante periodos de crecimiento y maduración.
Suele ser más común durante la juventud, que es cuando se experimentan más cambios y más profundos debido a la transición de la misma. Aunque también puede presentarse en etapas de madurez como la famosa crisis de los 40 y en la tercera edad.
Algunos de los factores desencadenantes son:
– La encrucijada frente a una decisión: estudiar una carrera, cambiar de lugar de residencia, seguir con la pareja o dejarlo, casarte, tener hijos.
– La sensación de soledad y estar aislado del mundo.
– La comprensión del alcance de la mortalidad.
– No encontrar o asumir un propósito para la vida.
– No sentirse satisfecho con lo que se ha logrado hasta el momento.
Las consecuencias de una crisis existencial
Al igual que cada uno puede padecer una crisis existencial por diversas causas, dependiendo de quién sea el que la sufra y del tratamiento, las consecuencias también pueden ser varias. Algunas pueden atravesar un periodo de crisis mucho más largo, intenso y desestabilizador y para otras es puntual.
Si no se resuelve la persona puede caer en la llamada “triada cognoscitiva”. Desarrollará una perspectiva negativa de sí mismo, del mundo y del futuro, lo que puede conllevar a su vez a problemas psicológicos como la desesperanza, sentimientos de indefensión depresión profunda o ideas suicidas. En estos casos te recomendamos que pidas ayuda profesional. En Siquia te ayuda nuestro equipo de psicólogos online y puedes probar una sesión gratis para tener esa primera valoración que te tranquilizará.

Prueba una sesión de terapia por videollamada
Resuelve tus inseguridades con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaEl tratamiento de la crisis existencial
Superar una crisis en la vida implica responder a las preguntas que te has planteado por medio de un camino de descubrimiento personal, lo que significa que un psicólogo no te ofrecerá las respuestas pero te guiará para que las descubras.
Las personas se quedan atrapadas en la crisis existencial por sus esquemas cognitivos; es decir, no logran trascender el sistema de creencias que le dan sentido a su mundo. Pero, durante la crisis, los esquemas que habían sido eficaces, dejan de serlo, así que habría cambiarlos por lo menos en su mayor parte.
Un psicólogo te ayudará a reestructurar tus expectativas, aceptar los aspectos que más angustia te causan y podrás aprender estrategias de afrontamiento más eficaces.
Prueba una sesión gratis de terapia con un psicólogo online en Siquia.
Terapias que pueden serte útiles
