Cómo un psicólogo online te ayuda a gestionar la ansiedad cuando emigras

> > >

Compartir

Vivimos en un mundo globalizado, en el que la información fluye entre países y continentes con gran facilidad. Además ahora es más sencillo viajar que hace unas décadas, cuando la oferta de transporte era mucho más reducida. De esta manera, y teniendo en cuenta la crisis económica que hemos vivido hasta hace relativamente poco, tenemos un caldo de cultivo perfecto para que la gente emigre lejos de sus ciudades de origen buscando una nueva vida o nuevas oportunidades.

Trabajo, estudios, relaciones de pareja que se crean –o que se terminan-… las razones para cambiar nuestro lugar de residencia son muy amplias y variadas, pero todas tienen un denominador común: la ansiedad que provocan en aquellos que se van lejos de su familia. En unos casos es un trauma relativamente corto, pero en otras ocasiones, cuando dejamos atrás personas y espacios queridos, puede alargarse en el tiempo suponiendo un importante inconveniente.

Y es que emigrar no es para nada sencillo: nos enfrentamos a una nueva cultura, a inversiones económicas importantes, incluso, en muchas ocasiones, a un idioma totalmente distinto y que supone que salgamos de nuestra zona de confort. Y este cúmulo de situaciones no es fácil de gestionar.

Síntomas de la ansiedad cuando emigras

Si al poco de cambiar tu lugar de residencia sientes malestar, miedo, sensación de ahogo, un incremento de la frecuencia cardiaca, y otros síntomas como excesiva sudoración, náuseas, miedo a no ser capaz de mantener el control o incluso miedo a fallecer, es posible que sufras ansiedad, lo que en círculos especializados se conoce como “duelo emigrante”.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades y conflictos con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Ésta también puede manifestarse de manera física, a través de desmayos, mareos o adormecimientos de manos o pies. En estos casos, te recomendamos consultar a un psicólogo, en Siquia somos expertos en terapia online para expats. Déjanos tu consulta y un psicólogo online de nuestro equipo te orientará.

Te ayudará a:

  • Entender lo que te ocurre.
  • Marcar objetivos a corto plazo para controlar la ansiedad.
  • Te enseñará técnicas de relajación y respiración para anticiparte a nuevos ataques de ansiedad o de pánico.
  • Te ayudará a relativizar.
  • Te ayudará a ver acabar con los pensamientos negativos y el bloqueo que te impide avanzar.

Recomendaciones para paliar esta ansiedad

Qué hacer en caso de ansiedad

Si te reconoces en estos dos últimos párrafos, es conveniente que pongas cartas en el asunto acudiendo a un especialista en atención psicológica. Además, puedes hacer uso de técnicas de relajación: ejercicios de respiración –es muy fácil encontrar ejemplos en internet, sobre todo en Youtube-, clases de yoga o largos paseos por la calle.

La idea que subyace detrás de estas tres actividades es calmar nuestra mente, dispersando nuestros pensamientos. Si encontramos actividades que nos hagan concentrarnos, pero de manera relajada, evitaremos que los pensamientos negativos sobre nuestro cambio de domicilio gobiernen nuestras acciones. Y si estamos en casa, también podemos hacer frente a la ansiedad: un libro que despierte nuestro interés, una película o retomar alguno de nuestros hobbies harán que mantengamos una actitud positiva frente a los cambios.

Busca gente afín

Cuando nos enfrentamos a un nuevo país, y a un nuevo idioma, se suele caer en el error de evitar relacionarnos con gente de nuestro punto de origen. “Es que quiero hablar bien el idioma”, es una de las frases que solemos utilizar como argumento. Si sufrimos ansiedad o duelo migratorio, tener gente a nuestro alrededor en la misma situación, puede ayudarnos a gestionar los momentos complicados, además de que nos permitirá compartir nuestros sentimientos y ver que no estamos solos.

Prueba una sesión gratis

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar