Compartir lugar de trabajo con tu pareja puede parecer una mala idea. Quizás te resulte agobiante la idea de pasar tanto tiempo junto a tu pareja, la posibilidad de que lleve el trabajo a casa o la perspectiva de compartir el círculo de amistades del entorno laboral. El problema es que muchas veces, aunque parezca cliché, la razón y el corazón toman caminos separados y puedes verte sumido en una relación sentimental con un compañero del trabajo.
Compartir trabajo con tu pareja ¿Es una buena idea?

Pese a que aún quedan algunos tabúes respecto a las parejas que comparten lugar de trabajo, lo mejor para cortar de raíz con los rumores y los posibles malentendidos es actuar con total normalidad. Hay que alejarse de los extremos: ni esconderlo como si fuera un delito, ni convertir el entorno profesional en vuestro nido de amor. Dentro de los muros de vuestro lugar de trabajo sois solo compañeros y la relación que mantenéis en vuestra vida personal no debería afectar a ningún aspecto de la vida laboral.
Recuerda que sois personas adultas manteniendo una relación consentida y no te dejes intimidar por los prejuicios. Si es necesario podéis dirigiros al departamento de Recursos Humanos para que allí consideren si es pertinente un cambio de puesto para evitar tratos de favor en el desempeño de las tareas profesionales.
Las ventajas y los inconvenientes de trabajar con tu pareja
Quizás estés empezando una relación con un compañero de trabajo y temas perder parte de tu privacidad e incluso de tu individualidad. Quizás, por el contrario, te entusiasme la perspectiva de pasar horas y horas a su lado y apenas puedas contener la ilusión.
En cualquiera de los casos, debes recordar que trabajar codo con codo con tu pareja tiene tanto ventajas como inconvenientes. Para no desanimarte ante los posibles problemas, es imprescindible mantener una perspectiva realista y recordar que ninguna relación, sea del tipo que sea, es perfecta.
Las ventajas de ser pareja y compañeros de trabajo:
- Pasaréis mucho tiempo juntos
Puede que alguna vez hayas mantenido una relación sentimental en la que apenas veías a tu pareja. A veces, las diferencias en los horarios de estudio, de trabajo, el tiempo perdido en desplazamientos y la distancia pueden ser baches difíciles de superar en la pareja.
Si has vivido algo parecido, quizás pasar tanto tiempo junto a tu pareja sea una gran ventaja para ti. Compartir lugar de trabajo con tu pareja puede ser una gran oportunidad para mantener un contacto más estrecho, siempre manteniendo la naturalidad y la profesionalidad que requiere el entorno laboral.
Quizás incluso os pueda llevar a compartir más tiempo libre juntos, puesto que podréis compartir los desplazamientos e incluso cabe la posibilidad de que tengáis el mismo grupo de amigos en la empresa.

- Puede ser una motivación a la hora de trabajar
Durante las primeras fases de una relación sentimental, la felicidad provocada por estar cerca de tu pareja puede llevarte a afrontar los retos del trabajo con una mayor determinación.
No solo eso, sino que ante cualquier inconveniente, la confianza y el conocimiento que tenéis el uno del otro os puede ayudar a solucionar los problemas de manera conjunta y a encontrar la calma.
- Podréis conoceros mejor y aprender cómo funciona el otro
Todas las parejas se conocen lo suficiente, pero es normal que dos personas que no trabajan juntas no conozcan la manera de trabajar del otro. Si tu pareja es también tu compañero de trabajo podrás conocer esos aspectos que suelen quedar escondidos a la vista del otro: cómo se enfrenta a los retos, cómo se organiza, e incluso cómo se comunica en su entorno laboral.
Esto os ayudará no solo a entenderos mejor, sino que también podréis lograr una mayor coordinación en el hogar y quizás incluso lleguéis a enfrentar con una actitud más fría los problemas propios de la pareja.
- Compartiréis multitud de experiencias
En el lugar de trabajo, podréis compartir las victorias del otro, del equipo y de la empresa, lo que seguramente os genere una gran satisfacción. Pero no solo eso, compartir el mismo horario puede ayudaros a compartir también más tiempo libre, a crear lazos más estrechos y, en definitiva, a disfrutar más del lado del otro.
Las desventajas de ser pareja y compañeros de trabajo:
- La vida privada y la vida laboral pueden mezclarse
Llevarse el trabajo a casa puede generar grandes cantidades de estrés, dado que te impide desconectar de tus obligaciones. Si vives con tu pareja, es decir, con un compañero de trabajo, los límites entre la vida laboral y la personal pueden llegar a difuminarse y quizás te cueste dejar tu faceta más profesional en el umbral de casa.
Igual de problemático puede ser llevar los problemas de vuestra vida privada al terreno de lo profesional. Tener a tu pareja en el lugar de trabajo puede impedirte dejar los problemas sentimentales a un lado a la hora de enfrentarte a tus tareas, llegando a incomodar a tus compañeros e incluso a poner en jaque vuestra productividad. Ten en cuenta que es importante evitar las discusiones en el entorno laboral para no comprometer los resultados del equipo creando tensiones innecesarias.
Si tu pareja y tú estáis experimentando problemas relacionados con vuestra situación laboral y no sabéis cómo superarlos, nuestra terapia de pareja puede ser la clave para ponerles fin.

Prueba una sesión gratis
Superad vuestros problemas de pareja y separad la vida privada de la profesional con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita- Puede afectar a vuestro rendimiento
No solo los problemas de pareja pueden ser un bache a la hora de conseguir buenos resultados en el trabajo, también las fases más intensas de enamoramiento os pueden alejar del éxito profesional. Sea como sea, la presencia de tu pareja en el lugar de trabajo puede llegar a distraerte e incluso poner en riesgo tu puesto.
- Puede afectar al resto de los compañeros de trabajo
En ocasiones, compartir el lugar de trabajo con una pareja puede poner a los compañeros en situaciones incómodas, especialmente si tienen que presenciar peleas sentimentales en horario laboral.
Pero también una excesiva cercanía puede superar los límites de lo que es apropiado en el entorno laboral.
Recuerda que durante la jornada laboral tu pareja es un compañero más y trata de no dirigirte a él de manera diferente al resto, ya sea para bien o para mal. Además, recuerda que tener cierto espacio es bueno en cualquier relación y procura no dejar de lado las relaciones personales con el resto de tus compañeros. Por supuesto, no es malo tener a tu pareja en el trabajo, pero tener personas cercanas más allá de tu compañero sentimental es algo muy saludable para cualquier relación.

- Compartir demasiado tiempo juntos puede ser abrumador
Seas una persona más extrovertida o más introvertida, en algún momento necesitarás momentos de soledad en los que estar contigo mismo. Desconectar del mundo durante un rato y dedicarte a descansar o a hacer aquello que más te gusta puede reavivar tu diálogo interno y ponerte en sintonía con tus propias emociones.
Sin embargo, cuando compartes tus obligaciones y también tu tiempo libre con tu pareja parece más difícil desconectar, lo que puede llegar a ser agobiante, desgastar la relación e incluso llegar a romperla.
Recuerda siempre que sois personas individuales y, como tal, tenéis que encontrar tiempo para estar separados, para hacer actividades con otras personas y para pasar tiempo en soledad. Quizás encontrar espacios separados en vuestra propia casa pueda ayudaros a desconectar durante vuestro tiempo libre.
Cómo separar la vida profesional de la personal
Si lo que quieres es aprender a dejar a un lado tu vida privada mientras te desenvuelves en el terreno profesional, lo primero que debes interiorizar es que vuestro lugar de trabajo es un ambiente serio donde no hay hueco para un sinfín de muestras de cariño. Lo mejor será mantener una relación profesional, como la que tendrías con cualquier compañero, con tu pareja.
En cuanto a las decisiones laborales, trata de mantener la objetividad y recordar que trabajas para el bien de la empresa: por ejemplo, si un proyecto de tu pareja se somete a votación, intenta mantener una mentalidad profesional y no dejes que tu amor por ella influya en tu decisión.
Para ello, es importante rodearse de personas de confianza que os puedan ayudar a mantener cierta distancia en el lugar de trabajo, para así poder mantener cierta independencia. Es lógico que ante cualquier inconveniente tu primer impulso sea apoyarte en tu pareja, pero quizás debas plantearte construir un círculo de apoyos en la empresa, pues siempre será importante que seáis capaces de actuar por separado.
Sin embargo, no debéis proteger tan solo vuestra vida profesional de la privada, sino que también es importante que establezcáis limites para que el trabajo no afecte a vuestra relación.
Por ejemplo, podéis probar a poneros pequeñas prohibiciones que os permitan desconectar del trabajo: si comentáis la jornada laboral en el camino a casa, prohibíos comentad los problemas del trabajo una vez crucéis el umbral de casa.
Aprovecha los ratos libres para dejar algo de espacio entre vosotros: descansa, lee, haz deporte o practica ese hobby para el que no sueles tener tiempo. Permítete respirar y deja que la relación también respire.
Si en lugar de trabajar por cuenta ajena trabajáis en un negocio propio, siempre es conveniente que tengáis bien delimitadas las funciones de cada uno, para evitar interferir en el trabajo del otro y así no trasladar los conflictos del trabajo a vuestra vida privada.
Por supuesto, una buena comunicación es clave para mantener a flote cualquier relación: si alguno de los dos está incómodo con situaciones relacionadas con vuestra vida laboral, siempre será útil hablarlo para intentar llegar a soluciones consensuadas.
Qué hacer en caso de discusión o ruptura
No desesperes, es normal que a veces haya discusiones cuando dos personas mantienen una relación, especialmente si, además de compartir su tiempo libre, comparten también las horas de trabajo.
El primer paso para mantener una relación sana siempre será la comunicación. Si empiezas a notar que las discusiones afectan a vuestro ritmo de trabajo, a vuestra productividad e incluso a vuestros compañeros, no tengas miedo de hablar con tu pareja y poner límites: hay cosas que no deberían traspasar las barreras del hogar, en el trabajo solo sois compañeros.
También es importante que intentéis proteger vuestra vida íntima. Es lógico que, ante una discusión, necesites desahogarte con algún amigo, pero hacerlo en el ambiente de trabajo, o con un compañero, puede hacer que se extiendan los rumores sobre vuestra relación. Quizás, en este caso, lo mejor sea apoyarte en algún confidente que no esté relacionado con el lugar donde trabajáis.
En ocasiones, las discusiones pueden llegar a más y desembocar en una ruptura. Puede parecer trágico y sin duda en un primer momento puede resultar incómodo, pero es posible superar una ruptura cualquiera y, por supuesto, también es posible superar la ruptura con un compañero de trabajo.
Al principio puede resultarte incómodo verle cada día. Aunque tengas que compartir espacio de trabajo, recuerda que tú decides dónde poner los límites: si es lo que necesitas, no tengas miedo de reducir el contacto al mínimo profesional.
Por supuesto, al principio dolerá. Sin embargo, mantener una rutina y no faltar al trabajo puede ayudarte a dejar de pensar por un rato en cómo te sientes. No tengas miedo de expresar tus sentimientos, pero intenta hacerlo fuera de tu lugar de trabajo, porque puede que tu ex también necesite olvidar durante un rato vuestra ruptura.
Y, por último, escucha lo que tu mente pide. Si notas que el duelo posterior a vuestra ruptura va especialmente lento y crees que el trabajo podría ser el motivo, no tengas miedo de buscar nuevas oportunidades laborales.

Recuerda que en Siquia tenemos un equipo de psicólogos online que puede ayudarte a gestionar los problemas relacionados con tu pareja.
Pedir cita
La forma más fácil de acudir al psicólogo. Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ayudará de forma personalizada.
