Cualquier cosa que nos provoque placer en uno u otro sentido, es susceptible de convertirse en una adicción. En general, el ser humano está diseñado para buscar su propio placer, ya sea en las cosas del día a día o en cosas excepcionales, pero el placer es la fuente primigenia de motivación: hacemos deporte por el placer de sentirnos bien a nivel físico y mental, somos amables con nuestros amigos y familiares por el placer que provoca su retorno emocional hacia nosotros, comemos por supervivencia, pero eminentemente por placer, y así un largo etcétera de ejemplos.
Comprender y tratar la adicción a la pornografía

Pero la fuente más básica de placer tanto para el hombre como para la mujer es el sexo. La máxima expresión del placer y del bienestar suele ser el orgasmo, pero todo lo que rodea a la relación sexual, desde el flirteo inicial hasta el orgasmo, es una gran fuente de placer y satisfacción para quién la disfruta.
Así pues, no es de extrañar, que todo aquello que nos impulse a conseguir una satisfacción sexual tenga muchos números para convertirse en una adicción. Por supuesto, eso no quiere decir que toda persona sea susceptible de caer en la adicción al sexo o a la pornografía, igual que no todas las personas que toman alcohol se convierten en alcohólicas.
Pero, ¿quién determina qué es una cantidad «normal» de pornografía y qué no lo es?
Características de la adicción a la pornografía

Siguiendo la definición que nos ofrece Wikipedia:
Se acepta como adicción cualquier actividad que el individuo sea incapaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas y perjudique su calidad de vida
Así pues, las personas que sufren de adicción a la pornografía, en general, sienten que son incapaces de controlar el consumo de material pornográfico, suelen masturbarse compulsivamente, es decir, muy a menudo sin sentir realmente una excitación ni un deseo sexual previos y como consecuencia de todo lo anterior, su calidad de vida se ve claramente afectada.
Como vemos no se trata de contabilizar el número de productos pornográficos que una persona consume, sino cómo éstos afectan a su vida normal.
En muchas ocasiones, estas personas acaban dejando a un lado su vida personal y, en algunos casos incluso su vida profesional, porque toda su vida empieza a girar entorno a la visualización y el consumo de material pornográfico.

Prueba una sesión gratis
Resuelve tus inseguridades con la ayuda profesional de un psicólogo y recupera el control de tus emociones.
Pedir citaEsta situación se ve agravada por el hecho de que, hoy en día, el acceso a material pornográfico es muy sencillo, cualquier página web puede dirigirte en un momento u otro a una página de contenido para adultos. Además hay que sumarle un hecho importante a esta facilidad, el anonimato. Si hace un tiempo para consumir pornografía debías pasar por «la vergüenza» de pedirle al kioskero una revista pornográfica o pasar por la caja del videoclub para llevarte prestada la cinte de vídeo de turno, ahora todo eso ya no es necesario. Desde la comodidad de casa, desde
Consecuencias de la adicción a la pornografía
La adicción a la pornografía tiene consecuencias en todos los ámbitos de la vida de quien la padece, como prácticamente todas las adicciones.
Consecuencias físicas:
- La elevada exposición a material pornográfico hace que cada vez se necesite más cantidad para llegar a un estado de excitación. Esto suele afectar a la relación de pareja, ya que ésta se vuelve un elemento «poco excitante».
- Aunque no hay estudios científicos fiables que lo demuestren, la masturbación compulsiva que está presente en la mayoría de los casos de consumo excesivo de pornografía, puede llegar a provocar alteraciones sexuales como eyaculación precoz o disfunción eréctil en los hombres, y anorgasmia o falta de deseo sexual en las mujeres.
- Cansancio. Por lo general estas personas suelen aprovechar las horas nocturnas para dar rienda suelta a su adicción, por lo que terminan durmiendo pocas horas con todas las consecuencias que eso comporta.
Consecuencias emocionales:
- Sentimiento de vacío. No hay nada diferente de la pornografía que la persona sea capaz de disfrutar.
- Sentimientos de culpabilidad. La persona sabe que no debería estar priorizando la pornografía, pero se siente incapaz de dejar de hacerlo. Esto puede llevar a estados depresivos.
- Ansiedad. Sobretodo se produce cuando la persona sabe que deberá estar unas horas o unos días sin poder consumir pornografía, esto provoca algo análogo al síndrome de abstinencia.
- Irritabilidad. La persona se vuelve arisca, irritable.
Consecuencias sociales
- Aislamiento social. Se produce una distancia entre todas las actividades sociales que la persona solía llevar a cabo.
- Problemas de pareja. La pérdida de deseo sexual hacia la pareja, sumada al hecho de pasar cada vez menos horas juntos, suele provocar un deterioro importante de la relación.
- Problemas laborales. Debido al cansancio acumulado, por una parte, la persona rinde menos en el trabajo. Por otra parte hay personas que aprovechan horas de trabajo para visualizar pornografía con el riesgo que ello comporta.
- Problemas económicos. A pesar de que hay mucho material pornográfico gratuito en la red, no son pocas las personas con adicción a la pornografía que desembolsan grandes cantidades de dinero al mes por acceder a contenidos exclusivos.
Solución a la adicción a la pornografía
Aunque la adicción a la pornografía tiene solución, es difícil, como en cualquier otra adicción, que la misma persona por si sola, consiga superarla, lo más probable es que necesite la ayuda de un profesional para ello.
No obstante, si crees que puedes tener un problema con la pornografía, te dejamos una serie de consejos para evitar caer en el extremo de la adicción:
- Márcate un tiempo máximo diario para el consumo de material pornográfico y ayúdate de un cronómetro para no pasarte de ese tiempo.
- Prioriza la calidad antes que la cantidad. Escoge aquel material que realmente te gusta, sé selectivo/a y consume sólo uno por sesión.
- Evita la tentación. Navega por internet con las puertas de la habitación abiertas, no navegues por internet en el lavabo o en tu habitación, contrata una tarifa de datos limitada en tu dispositivo móvil, de manera que no puedas cargar vídeos.
- Disfruta de relaciones sexuales con otras personas, disfruta de los olores, las texturas, las sensaciones que te ofrece el cuerpo de otra persona.
- De cada dos veces que te masturbes, una de ellas hazlo sin pornografía. Utiliza tu imaginación para recrear fantasías y mastúrbate poco a poco y concentrándote en las sensaciones.
Si aún así crees que necesitas ayuda, contacta con un sexólogo o una sexóloga que puedan ayudarte a reconducir tu adicción. En Siquia puedes encontrar a los mejores especialistas en sexología con consulta psicológica online.
Terapias que pueden serte útiles

hola, actualmente tengo 26 años y también sufro adicción al porno, pero muchas veces por intervalos de hasta casi 3 meses la he dejado, ciertamente son minúsculas las cosas que lo pueden inducir nuevamente pero siempre hay una salida , no se le puede decir que es un método, quizás solo sea mi caso , hay momentos luego de que llega la depresión o el sentimiento de vació por el consumo que borro todo material de un solo golpe ( celular, historial de navegación, redes sociales entre otras cosas ) , se puede decir que es la misma molestia por recaer, al no tener una fuente cerca paulatinamente voy alejándome de esta , y controlo la ansiedad por momento direccionandola en algo un tanto mas rudimentario como es hacer ejercicio, específicamente flexiones de pecho este donde este, siendo cualquier hora del dia.
Soy adicto a la pornografía desde los 15 años, hoy tengo 40 y aun no he podido dejarla. aunque se que el articulo fue escrito hace mucho tiempo quiero dar las gracias por el hecho de compartir tan buena información para tratar de vencer esta adicción.
personalmente puedo decir que la pornografía afecta radicalmente la vida de una persona, solo se piensa en sexo como una enfermedad, se acaban las relaciones interpersonales, se dejan de alcanzar metas y sueños propuestos y ademas aparta de las personas que uno ama.
algunas consecuencias que he visto en mi vida por el uso de pornografía son el temor, la soledad, deterioro de relaciones, perdida de la motivación, tristeza,. solo por mencionar algunas.
en cuanto a la adicción puedo decir que cada vez es mas fuerte el impulso por ver pornografía, una vez se empieza es muy difícil salir, yo he pasado días enteros en un ordenador viendo pornografía sin ni siquiera darme cuenta de cuanto tiempo estoy invirtiendo en esa destrucción.
las luchas internas que tengo cada día son terribles; es como querer ganar una batalla y al final del día salir perdedor.
puedo comparar la adicción a la pornografía con adicciones como el bazuco, la heroína y la cocaína, con el agravante de que hoy en día es mas fácil consumir pornografía que cualquier otra adicción.
si llegas a este articulo y aun esta empezando a consumir pornografía deberías pensar seriamente en dejarla, ya que tu libertad como persona se puede ver completamente destruida.
Gracias a la doctora por crear este espacio que aun con el paso de los años sigue vivo y nos permite expresar lo que jamas podríamos decir de otra manera.
gracias quiero ayudar a un amigo q no puede vencer la adiccion a la masturbación y saber sobre esto me ayuda mucho .
También denuncio que esos vídeos porno muestran on toda normalidad temas de relaciones sexuales en familia. Da miedo. Es mejor parar…
Solo ¡ GRACIAS!
Gracias al Internet que no solo trae adicciones, es que es maravilloso encontrar profesionalismo, en este caso psicológico, y no pide dinero. Es que ahora necesito irlo masticando.
Gracias Psicóloga Silvia.
Hola muy buenas noches. Estoy realizando un trabajo de investigación en la Universidad Católica de Costa Rica y es relacionado con el tema de la pornografía. Me ha servido de mucho su artículo y lo aprovecharé en mis conceptos, con las debidas fuentes, por supuesto. Gracias.
Muy bueno su consejo y opinión, quiero, como un adicto a la pornografía, hacer una contribución al tema, la pornografía no es adictiva de por si solamente, creo que hay manipulaciones y formas de inducir comportamientos por ese medio. Quizás no estoy siendo claro, pero se de lo que hablo, porque he llegado a sentir desesperación angustia y la necesidad de recurrir a la dosis de porno diaria, que si seveia interrumpida, generaba ese malestar. Quiero decir que se esta induciendo conductas por medio de la pornografías de modo sublimina, con mensages escritos que son imperceptibles para el ojo humano.. Me paso en una ocasión en la que estaba viendo un vídeo porno interracial , de un hombre de color con una chica blanca, hablaban en ingles creo. al principio parecía normal, aparecieron una especie de subtítulos , que parecían ser referentes al dialogo , pero no eran tal. Se trataba de francés que orientaban a las conductas por medio de ordenes. Recuerdo las francés , no con exactitud, pero si el concepto. Decían mas o menos así: No eres hombre . Quieres que te lastimen,, te van a violar, te gustan los hombres, vas a matar a tus padres, te gusta la violencia , quieres que te sometan ect….Una aclarcion soy heterosexual hombre. Y al parecer estas frces estaban demasiado retardadas en el mecanismo de inducción subliminal y estaban aplicadas con el método similar al del programa mindzoom pero que yo las podía ver porque algo fallo en la sincronizacion del vídeo.
interesante lo q dice.. tenemos q ver el modo de salir de esa mierda..