5 consejos para aprender a comunicarte con un adolescente

> > >

Compartir

La comunicación es el principal pilar que debería sostener una relación entre un padre y un hijo. Solo de esa manera se puede construir una relación de confianza sólida. Sin embargo, hay un obstáculo con el que tarde o temprano se encuentran todos los padres: la llegada de la adolescencia. Si no sabes comunicarte con un adolescente no te preocupes, no eres el único.

La adolescencia es una época de transición en los hijos cambian muy rápido a nivel físico y mental. En medio de este período pueden producirse miles de transformaciones en las dinámicas familiares.

Esos cambios, a menudo, complicarán aún más el proceso de comunicarte con un adolescente. Por suerte, te traemos algunos consejos para superar este problema tan recurrente. Con ellos, sin duda mejorarás a la hora de comunicarte con un adolescente.

comunicarte con un adolescente

¿Por qué no eres capaz de comunicarte con un adolescente de manera correcta?

  • Los adolescentes buscan referentes entre sus iguales. En la infancia ves a tus padres como el modelo a seguir. En cambio, en la adolescencia se toma como referentes a personas populares del mismo rango de edad o algo superior. Pasan de un modelo autoritario (los padres marcan las reglas) a fijarse en personas que les den sensación de libertad.
  • Los temas tabú, asunto a tratar. Es una paradoja, pero es así. El asunto delicado en la adolescencia suele ser la sexualidad. Tema común ya que es en este período donde se perciben cambios evidentes en la fisionomía de cualquier adolescente. La vergüenza de compartir esta clase de temas con sus padres u otros secretos comprometidos harán que incremente su relación con su grupo de amigos más cercano.
  • Rencor por conflictos pasados. Los adolescentes tienen mayor predisposición a sentirse ofendidos por discusiones con los padres. Esto se debe a que es en esta etapa donde aparecen los conceptos de dignidad y reputación.
  • La pasión por sus aficiones es mayor. Los adolescentes centran toda su atención en aquellos que les apasiona y sienten que están disfrutando al máximo de su juventud. Por esto, pueden rehuir de conversaciones familiares profundas.

Pasos a seguir para aprender a comunicarte con un adolescente

Estas son algunas de las recomendaciones que, teniendo en cuenta el caso de cada persona, pueden servir de ayuda para un correcto flujo de la comunicación con tu hijo o hija adolescente.

No te limites a hacer preguntas

Deja los interrogatorios para las películas de acción sobre policías. Preguntar en modo ráfaga solo va a crear una situación incómoda y aumentará las posibilidades de que el adolescente se ponga a la defensiva y se cierre más en banda.

Lo mejor que puedes hacer para comunicarte con un adolescente de forma menos invasiva es conversar sobre los temas que le interesen. Otra cosa importante son la frecuencia de esas conversaciones. De nada sirve hablar con tu hijo cada tres meses. Hazlo a menudo.

La privacidad es su tesoro más preciado, respétalo

Cada persona tiene derechos a reservar ciertos asuntos para su vida privada. Los adolescentes no son un grupo que quede al margen de esto. Si ellos tienen la sensación de que no admites su derecho a guardar secretos, es difícil que confíen en ti como la persona con la que comentar sus preocupaciones e ilusiones.

Formad proyectos en común

Esas aficiones, tan importantes para los adolescentes, son una buena manera para conectar con ellos. Implicaros en una tarea puede ser el empujón necesario para iniciar una conversación sincera.

Si necesitas ayuda para comunicarte con un adolescente y ningún consejo sirve, quizás podáis acudir a un psicólogo online para realizar terapia de familia.

Prueba una sesión gratuita

Mejora la comunicación en casa y cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita

Explica los motivos de tus decisiones

Los adolescentes ya no son esos niños que se hacían a la idea de cómo era mundo a través de tus explicaciones. La adolescencia es el período en el que comienzan a formar su visión, mediante los valores y cultura adquiridos en el camino. Para comunicarte con un adolescente debes ser totalmente transparente con los diferentes motivos que te han abocado a tomar una decisión.

Apóyale con sus preocupaciones

La adolescencia es esa época en la que las preocupaciones parecen obstáculos insuperables, aunque probablemente, para ti sean pequeñas inconveniencias gracias a tu conocimiento y experiencia. Usa esas herramientas para darle una solución. El ofrecer apoyo material o emocional será de ayuda para que ellos compartan sus preocupaciones contigo.

La adolescencia es, sin lugar a dudas, el período más convulso de la vida de cualquier persona. La relación con los padres es uno de los aspectos que suelen salir deteriorados de esta etapa. Tanto si eres madre como adolescente y quieres poner remedio a esta situación, la ayuda profesional es el camino a seguir.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Iván Herrero
Sobre Iván Herrero Iván Herrero es graduado en periodismo por la Universidad de Valladolid. Escribir, contar y vivir son los tres verbos que más podrían definirle. Cree que la salud mental tiene que ser un tema presente en la sociedad, tras años siendo un asunto tabú, y la sociedad estigmatizaba a quien lo expresa abiertamente.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar