Lucía Galán Bertrand (Oviedo, 1978), más conocida como ‘Lucía mi pediatra’, es médico especialista en pediatría, escritora y socia fundadora de Centro Creciendo en Alicante, su propio centro médico, donde trabaja actualmente.
¿Conoces a Lucía, mi pediatra? Estos son los 8 libros que no te puedes perder

Con más de medio millón de seguidores en Instagram, es una de las mujeres más buscadas en redes por padres y madres de nuestro país. Esta divulgadora y conferenciante se declara una apasionada de la educación y la divulgación. Además, es autora de siete libros, entre ellos el bestseller «Lo mejor de nuestras vidas«, su primer libro y el que le cambió la vida.
Trabajó durante más de quince años en diferentes hospitales de la provincia de Alicante y antes de tener el título de pediatría ya era madre, por lo que afirma que tanto la pediatría como la maternidad han sido para ella un gran aprendizaje de vida.
De hecho, su pasión por la pediatría y la maternidad, le hizo dar el paso de convertirse en la autora de un blog que acumula más de 25 millones visitas.
Sus logros como profesional
Lucía Galán es miembro del Consejo Asesor de UNICEF y a lo largo de su carrera profesional, ha recibido numerosos premios y reconocimientos.
Para celebrar el primer año de su blog, recibió el primer premio al mejor blog de Salud e Innovación científica en los Premios Bitácoras, los Goya de la blogosfera en Octubre de 2015.
Desde entonces, se ha hecho con una serie de premios de gran importancia dentro de su campo:
- En noviembre de 2017 ganó el Premio eHealth Awards #SaludSinBulos por su lucha contra los bulos en la red.
- El año siguiente, en septiembre 2018 Lucía Galán recibió el premio a la Mejor Divulgadora de España por la Organizaci´´on Médica Colegial. Un reconocimiento muy importante dentro de su profesión.
- En septiembre del año 2019 la incluyeron en la prestigiosa Revista Forbes en la categoría Best Influencers de Salud.
Además, esta prolífica pediatra es miembro de la Sociedad Española de Pediatría, Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Sociedad Española de Atención Primaria.
Lucía asegura que está en continua formación y realizó cursos de doctorado en el departamento de Pediatría en la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
Otra de sus grandes pasiones es la divulgación por lo que imparte talleres, charlas y conferencias por toda España.
Cabe destacar su papel como comunicadora, pues son muchos los medios de comunicación de nuestro país en los que ha colaborado o donde colabora actualmente. Entre ellos destacan las emisoras de radio Onda Cero, la Cadena Ser o La Cope. Aunque no se ha limitado a moverse en el ámbito radiofónico, también en prensa, por ejemplo en El País, La Razón o en el Huffington Post.
Además, durante el año 2017 y el 2018 trabajó en televisión, concretamente en TVE dentro del programa Saber Vivir, donde tenía un espacio semanal dedicado a la salud de los niños y niñas.
Ha publicado, entre otros libros, los títulos Lo mejor de nuestras vidas, Eres una madre maravillosa y Cuentos de Lucía mi pediatra.
Los libros de ‘Lucía mi pediatra’
Lo mejor de nuestras vidas (2016)

Se trata del primer libro publicado de Lucía mi pediatra, con más de 18 ediciones, esta obra cambió su vida por completo.
En este libro la autora se enfoca en los niños, tanto sus hijos como los de todos los padres y madres. Pasando por varias etapas vitales, desde la infancia hasta la adolescencia, Lucía ofrece consejos para vivir tranquilos y disfrutar de la maternidad.
Lactancia, posparto, sueño, problemas en la preadolescencia, problemas entre hermanos, son algunos de los temas que se tratan en este bestseller.
Eres una madre maravillosa (2017)

Tras el éxito de su primer libro, Lucía Galán publicó Eres una madre maravillosa.
Es un libro en el que la autora habla de la maternidad sin filtros y con honestidad, nos cuenta lo que nadie dice pero todos sentimos.
Según la propia Lucía, se trata de un libro que escribió en un momento de su vida en el que necesitaba contar todo lo que a ella no le habían contado sobre la maternidad. Este proceso fue como una terapia para ella y una etapa de autoconocimiento.
Por esta razón, el foco de este libro son las madres y padres y trata temas variados como la culpa, los juicios, la incorporación al trabajo, el sexo tras ser madre e incluso el divorcio.
El viaje de tu vida (2018)

En este libro Lucía Galán habla de los mejores cuidados para los más pequeños de la casa y también de aquello de lo que nadie habla.
A través de sus 288 páginas, se tratan temas como la vacunación, la alimentación infantil, los niños sensibles, la adopción o la discapacidad.
Una obra inspiradora que te ayudará y del que aprenderás en cada uno de sus capítulos.
Cuentos de Lucía mi pediatra (2019)

A través de la protagonista de este libro, Lola, y su hermano Toni, Lucía Galán nos ofrece este recopilatorio de cuentos para acompañar y enseñar a los más pequeños de la casa.
Son cuentos para niños de entre 3 y 10 años en los que se tratan diferentes temas, todos ellos de gran importancia. A través de sus 96 páginas explica cómo comer de forma saludable, cómo gestionar los miedos, para qué sirven las vacunas o por qué hay que ir al pediatra.
La agenda de mi bebé (2019)

Según la propia Lucía, este libro se trata de un libro-regalo, una agenda que te acompañará toda la vida y en la que podrás plasmar los mejores recuerdos de tu embarazo, del primer año de tu bebé o dejar marcado el día que dio sus primeros pasos.
Es un libro en el que además encontrarás consejos prácticos sobre alimentación, cuidados, salud, que ofrece Lucía desde su propia experiencia como pediatra.

En esta obra, Lucía une y comparte todo su conocimiento profesional y su experiencia como madre. Se trata de un libro en el que la pediatra ofrece información sobre la salud y el bienestar de un bebé hasta su adolescencia, en sus páginas encontrarás todo lo necesario para entender las enfermedades más habituales que atacan a los más pequeños de la casa.
¿Es normal que mi bebé llore todo el tiempo? ¿Cuándo debo acudir a urgencias? ¿Cómo afrontar la adolescencia? Estas son algunas de las cuestiones que desarrolla Lucía en el libro y que podrán ayudarte en tu faceta como madre o padre.

Lola y su hermano Toni vuelven en esta segunda parte de los Cuentos de Lucía mi pediatra. Con esta nueva serie de cuentos, los niños aprenderán por qué deben lavarse las manos y los dientes o por qué les pica la cabeza cuando tienen piojos.
Se trata de un libro con el que los niños conocerán mejor su cuerpo y aprenderán hábitos saludables para mejorar su desarrollo.

Este es el último libro publicado de Lucía mi pediatra, un recopilatorio de cuentos en el que vuelven dos personajes ya conocidos como son Lola y su hermano Toni.
Lucía nos trae cinco cuentos para que los más pequeños entiendan cómo funciona su cuerpo durante el otoño y pierdan el miedo a empezar el colegio.
