El maremoto de emociones tras una ruptura sentimental es enorme. Rompes el vínculo, de manera definitiva, con una de las personas más importantes de tu vida, al menos, durante un período de tiempo considerable. Una de las principales consecuencias de una ruptura es que la imagen que tienes de ti mismo empeora y la necesidad de mejorar tu autoestima se vuelve una prioridad.
Consecuencias de una ruptura sobre la autoestima

La consecuencia habitual en las personas que abandonan una relación es el duelo psicológico. El impacto emocional de una separación es similar al fallecimiento de un ser querido. A parte de esta sensación, pueden surgir otras alteraciones psicológicas como un descenso de la autoestima.

¿Qué es y para qué sirve la autoestima?
Antes de comenzar a desarrollar las diferentes causas que provocan un descenso en los niveles de autoestima, debes conocer lo qué es la autoestima. La autoestima no es más que la combinación de la concepción que tienes sobre ti misma y los sentimientos ante esa imagen.
Cualquier persona tiene autoestima. Sea buena, mala o regular. Todo el mundo acumula, desde que toma consciencia de su existencia, experiencias y vivencias. A partir de ese momento, se irá formando la autoestima según el cómo hayan transcurrido las distintas experiencias que han rodeado a su persona.
Los primeros ladrillos que construyen la autoestima se cimientan en la primera etapa de la infancia. Tu primera imagen de ti mismo se desarrolla en base a la actitud que tus padres tienen hacia ti: si te prestan la suficiente atención y te otorgan el suficiente cariño, tu pequeño cerebro intuye que lo mereces. Si no recibes la atención suficiente, llegas a la conclusión de que no mereces cariño alguno.
Una autoestima en niveles mínimos provocará sensaciones negativas y puedes desaprovechar oportunidades solo porque no te ves capacitado para cumplir con las misiones.
Los problemas de autoestima tras una separación suelen ser una de las situaciones comunes para que una persona decida dar el paso de acudir a terapia. Sobre todo, en las personas que llevaban una etapa larga con su pareja. Su autoestima es baja después de la ruptura y tienen la idea de que merecen el rechazo de los demás.
¿Tu autoestima sufre las consecuencias de una ruptura? ¡Ponte en contacto con un psicólogo online?

Prueba una sesión gratuita
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir citaConsecuencias de una ruptura para la autoestima
Las rupturas de parejas suelen ser uno de los motivos frecuentes para explicar la baja autoestima. El deterioro de tu autoconcepción puede ser tremendo si estás en pleno proceso de recuperación tras una ruptura, y esa sensación se multiplica por tres cuando estás en la situación de una separación inesperada y en la que ha sido la otra parte quien ha propuesto un distanciamiento.
No es de extrañar que la persona que ha tomado la iniciativa de separarse también sufra las consecuencias de la ruptura. A menudo da vueltas sobre si ha tomado una decisión correcta, lo que conlleva a un replanteamiento de todas las decisiones escogidas a lo largo de su vida.
Algunas de las consecuencias más comunes de una ruptura son:
- Creer que te has equivocado y el proyecto de vida que tenías con esa persona era el indicado.
- No encuentras razones para estar feliz desde la soltería.
- A la hora de explicar que ya no estás con cierta persona, la sensación de humillación puede apoderarse de tu mente.
- La autoculpa es un hecho común en este tipo de situaciones.
Principales consecuencias de una ruptura
Sentimientos de culpa
Los recuerdos de las discusiones y peleas dialécticas, en las que la pareja te criticaba por una mala conducta, inundarán tu mente. Existe un riesgo importante de ver todo el pasado de la relación con un sesgo negativo, donde los buenos ratos compartidos estén en un segundo plano. La autoculpabilidad no hará otra cosa que incrementar su grado.
Incumplimientos de las expectativas
A pesar de que la persona te haya expuesto los diferentes motivos, intentarás encontrar tus propias razones que expliquen la separación. Una de las respuestas que te vendrá a la cabeza es el incumplimiento de las expectativas que tenía depositadas la otra persona.
Miedo a formar nuevas relaciones
La separación incrementa el miedo al rechazo, por lo que solo te relacionarás con aquellas personas en la que tienes una confianza extrema. En el peor de los casos, puedes tener tendencias al aislamiento social, con tal de no sumergirse en la presión de agradar a las nuevas personas que se encuentre en su vida.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
