5 consejos para eliminar el estrés laboral

> > >

Compartir

En la sociedad actual los números, datos y cifras priman por encima de todo. Uno de los ámbitos donde más se aplica la tiranía de los números es el entorno de trabajo. Todos estos factores pueden desembocar en estrés laboral. Y este puede tener consecuencias negativas tanto en el área privada como el ámbito profesional.

Cada día son más las personas que solicitan ayuda psicológica para tratar los problemas mentales derivados de un ambiente de trabajo desfavorable.

En este artículo te contamos cómo la terapia online puede ayudarte a solventar los obstáculos de la vida laboral.

estrés laboral

¿De qué manera puede servirte un psicólogo online para solucionar el estrés laboral?

El estrés laboral puede surgir en cualquier oficio y momento. No importa si atraviesas un período perfecto en lo profesional y tu trabajo es el mejor al que podías aspirar.

Existen miles de motivos por los que puede aparecer la presión en el ámbito profesional: una alta autoexigencia personal, un cambio brusco en la situación de la empresa o una nueva incorporación en el trabajo que ves como competencia.

La terapia online es una opción útil y económica que puede ayudarte a superar el estrés laboral. Además, te ofrece la posibilidad de realizarla desde cualquier lugar que te resulte familiar y confortable, de manera que tú como paciente podrás expresarte libremente.

La terapia online te puede ayudar a:

Comprender de dónde surge el problema

El primer paso en terapia es la recopilación de información. Todo detalle, aunque a ti no te parezca importante sobre la situación que te ha llevado a solicitar terapia psicológica, puede ser relevante para tu psicoterapeuta. Así el profesional puede situarse y ofrecerte un trato personalizado.

También es de ayuda dar información sobre cómo es tu vida fuera del ambiente laboral. Todo ello servirá para poder guiarte a través de la terapia.

No debes temer sobre los datos que ofreces o detalles que te resulten incómodos de revelar. La confidencialidad siempre está garantizada.

Ayuda para dejar de evitar situaciones

En ocasiones el estrés laboral aparece por la tendencia a huir de situaciones incómodas. Un ejemplo es el inicio de una tarea tediosa que nos puede poner en dificultades en nuestra vida profesional.

Si tu vida profesional está repleta de mecanismos de evitación, no dudes en contactar con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita

Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita

Realizar rutinas de autocuidado

Existen factores en nuestra vida rutinaria que multiplican el estrés.

No dormir las suficientes horas, llevar una alimentación desequilibrada o llevar una vida sedentaria son hábitos muy perjudiciales para la salud mental.

Técnicas de meditación y relajación

Puedes mantener a raya la ansiedad de ciertas situaciones si antes de enfrentarte a ellas eres capaz de aplicar métodos para conseguir un estado mental donde reine la paz. Desde comenzar una enumeración mientras controlas la respiración hasta imaginarnos una situación que sea idílica para ti. Tú te conoces mejor que nadie y sabes que acciones son las que te producen un mayor nivel de bienestar.

Recuperar la confianza

Una autoestima reforzada servirá como escudo para que todas las tareas no te supongan un obstáculo insalvable. A través de una autoestima ajustada a los valores, no tendrás pavor a ese momento de comenzar tu trabajo, ya que estará ajustada, previamente, a tus aptitudes y habilidades.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Iván Herrero
Sobre Iván Herrero Iván Herrero es graduado en periodismo por la Universidad de Valladolid. Escribir, contar y vivir son los tres verbos que más podrían definirle. Cree que la salud mental tiene que ser un tema presente en la sociedad, tras años siendo un asunto tabú, y la sociedad estigmatizaba a quien lo expresa abiertamente.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar