Consejos para evitar ser un consumista compulsivo en rebajas

> > >
Imagen de Siquia
Actualidad
Siquia
Home / Blog / Actualidad / Consejos para evitar ser un consumista compulsivo en rebajas

Llega el verano y con él las esperadas rebajas de Julio. Una gran oportunidad para hacernos con nuevos artículos a precio de ganga, pero al mismo tiempo una ocasión para cometer despilfarros excesivos si no sabemos controlar nuestros impulsos. Los reclamos publicitarios y las promociones especiales pueden empujarnos a adquirir una serie de bienes que por mucho que estén rebajados realmente no necesitamos.

Es por ello que conviene planificar un presupuesto para nuestras compras en rebajas. Así, si nos fijamos un límite desde el principio y lo respetamos posiblemente acabaremos realizando compras más inteligentes, sin gastar a lo loco. Hay quien ya cuenta con la liquidez necesaria para hacer frente a estos gastos y quien opta por solicitar un préstamo rápido que irá devolviendo a plazos en los meses posteriores a las rebajas. Sea como sea, aquí te dejamos algunos consejos para que estas rebajas no te conviertas en un consumista compulsivo y realices tus compras con cabeza.

¿Lo necesito? 

Esta es la primera pregunta que debemos plantearnos antes de comprar un artículo ¿Realmente lo necesitamos o se trata de un mero capricho del momento? Dejemos las emociones y los impulsos de lado y pensemos en la aplicación práctica de ese producto ¿Realmente nos cubrirá una necesidad?

¿Hago una lista de la compra?

G2J_Twinero_3._evitar-consumo-compulsivo-rebajas

Siempre es aconsejable contar con una lista de la compra cerrada que te recuerde cuáles son tus necesidades reales en todo momento. Dependiendo de tu presupuesto podrás salirte de las exigencias de esta lista ligeramente según vayas visitando las tiendas.

¿Se trata de una buena oferta?

En las rebajas existe un gran peligro. Utilizan los precios rebajados de artículos de temporadas anteriores para atraernos a las tiendas, y una vez ahí nos muestran los artículos de nueva temporada que no están rebajados. Por naturaleza humana nos dirigiremos directamente a los nuevos productos que no están rebajados, pero conviene dejar pasar la tentación. Si has ido de rebajas es para cazar chollos, no para pagar el precio habitual.

¿Dónde voy a comprar?

Es conveniente iniciar la ruta de las rebajas con los establecimientos ya escogidos. Evita ir de tienda en tienda sin saber bien lo que buscas. Traza un recorrido fijo según los artículos que quieras comprar y cíñete a él. Un buen consejo puede ser el de evitar los centros comerciales que están especialmente diseñados para que acabes accediendo a un sinfín de establecimientos que no pensabas visitar con el adicional gasto que ello puede suponer.

¿Compro por internet?

Las rebajas también se suelen dar en el comercio electrónico, y en ocasiones internet es el lugar ideal para encontrar promociones y ofertas únicas que en los establecimientos físicos no se encuentran. Además si eres de los que las multitudes te agobian la compra por internet te ahorrará las largas colas y el estrés de las tiendas llenas de gente.

Esperemos que estos consejos te ayuden a disfrutar de las rebajas y hacerte con buenas gangas sin comprometer tu economía personal durante el resto del verano.

Prueba una sesión gratis

Comentarios

No hay comentarios | Comentar