Una de las peores situaciones a las que puede enfrentarse una persona es que le partan el corazón. Las personas sufrimos en demasía tras una ruptura sentimental, sobre todo si la relación ha sido duradera en el tiempo. El desamor es una de las peores sensaciones que pueden sentirse.
Consejos para superar el desamor

El desamor es uno de los temas más recurrentes de cualquier consulta psicológica. Es una sensación similar al luto por la fallecimiento de un ser próximo. El sentimiento de pérdida es parecido y produce un gran dolor emocional.
¿Qué es el desamor?
El desamor es un estado psicológico que obliga a quien lo siente a recalcular sus expectativas y emociones tras haber cortado la relación con una persona con la que teníamos ideado un proyecto, ilusiones y determinados planes en un futuro a corto, medio o largo plazo.
De repente, una relación de años se esfuma en un par de semanas o, incluso, un par de días. Los sentimientos más habituales que desarrollan las personas en este contexto son la tristeza y la frustración. Esto es consecuencia de las diversas expectativas que nos habíamos imaginado al lado de esa persona.
Existen dos tipos principales de desamor:
- Desamor por ruptura: supone el fin de una relación o matrimonio. La principal característica que marca este tipo de desamor es que tenemos que adaptarnos a un nuevo modo de vida, con diferentes hábitos.
- Desamor por amor no correspondido: la relación ni siquiera ha llegado a producirse o no de una manera bilateral. El rasgo de este tipo de desamor es la aparición del sentimiento de haber perdido el tiempo intentando que esa persona se enamore de nosotros. Sensación de alimentar un espejismo.
Aunque es posible superar el desamor sin ayuda, a veces el proceso se complica. Si sientes que el dolor no te deja avanzar y notas que no avanzas en el proceso de recuperación, puedes ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera una ruptura sentimental y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cuáles son las etapas del desamor?
Para iniciar la proceso de recuperación de una ruptura, lo primero que debemos tener claro son las diferentes fases que tiene el desamor:
- Fase de negación y aislamiento
La persona niega que la separación se produzca. Hace caso omiso al hecho y continúa actuando como si la persona fuera su pareja. Es una forma de autoprotección para no exponerse a la dura realidad de tener que abandonar la relación con una persona importante en un período de tu vida.
La persona que se encuentra en esta etapa debe parar y reflexionar sobre sus emociones. No estaría de más pedir ayuda o consejo al entorno que ha vivido con la pareja para que te ofrezcan un punto de vista lo más objetivo posible.
- Fase de ira
La persona está enfadada con el mundo. Al darse cuenta de la separación, culpa de todos los males de la pareja a la otra parte. Elude responsabilidades y prefiere excusarse en que todo estaba en su contra.
En ocasiones, la ira no solo se lanza hacia el otro componente de la pareja, sino que también puede existir un desgaste en las relaciones con las personas de alrededor.
- Fase de negociación
Cuidado con esta etapa. Si la persona no logra gestionarlo de manera correcta, la persona buscará cualquier resquicio para volver a tener una relación con esa pareja. Dependiendo de la forma en la que quieras volver acercarte a esa persona, puede empeorar la situación.
- Fase de depresión
Se acepta la imposibilidad de regresar al lado de la que fue su pareja. Inicia un camino separado del de esa persona, dándose cuenta que no se cumplirá el futuro que tenían planeado. Siente una pena profunda que hay que saber llevar para no caer en una depresión.
- Fase de aceptación
La persona comienza a ver un nuevo futuro, en la que se encontrará a nuevas personas y vivencias. Se vuelve a ilusionar con la idea de poder encontrar con una persona que forme parte de su vida o quizás haya aprendido a convivir con su soledad en el terreno amoroso.

¿Cómo lo supero?
Como hemos mencionado anteriormente, este fenómeno psicológico suele aliviarse a base de tiempo y el apoyo de tus amigas o familia. Sin embargo, hay una serie de recomendaciones o consejos para superar y continuar con tus quehaceres:
- Elabora un calendario con las próximas actividades
Elaborar un planning con actividades a un corto y medio plazo, servirá para que tu cerebro se focalice en las actividades que tienes en el futuro, obviando el mal trago sentimental por el que estás atravesando.
- Aprende a vivir con ese leve malestar
Lo único que vas a lograr bloqueando los pensamientos, es que aparecerán en tu cabeza. Tienes que asumir que los recuerdos negativos que hayan provocado la ruptura van a ocupar un lugar en tu cerebro, pero hay que ser capaz de dirigir los pensamientos hacia asuntos que te proporcionen una sensación agradable.
- No cargues de responsabilidad a la otra persona
Lo común tras una ruptura es intentar construir un relato en el que la otra persona sea el mismísmo demonio. Modificar los recuerdos para que se adecúe a tu narrativa solo va a provocar que pienses más en la ruptura, de manera que te hará sentir mal.
- Llevar una vida sana
No hay que descuidarse en todo lo relacionado con el físico. Si puedes crear nuevos hábitos de vida saludable, como practicar ejercicio, es lo idóneo para desestresarte y evadirte de los problemas. Si tu cuerpo está bien, te será más fácil controlar las emociones.
Las rupturas sentimentales siempre son un asunto complicado de llevar, pero siempre debes de contar con apoyo para cerrar la herida que te ha provocado esa relación. Ya sea el respaldo de un familiar o de una amigo.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
