Cuando la relación con los hijos ha ido mal durante mucho tiempo, es normal que los padres deseen retomar el contacto. Al fin y al cabo sois familia, el vínculo entre un padre o madre y su hijo es especial. Sin embargo hay ciertas cosas sobre las que hay que reflexionar antes de la primera toma de contacto.
Mi hijo no me habla: consejos para retomar la relación con los hijos

Los motivos por los que se resiente una relación con los hijos pueden ser muchos y variados: desde la falta de afecto y atención hasta comportamientos que la otra persona ha decido no tolerar más.
Es posible que tu hijo haya decido cortar la relación porque se siente emocionalmente dolido y decepcionado contigo. Por tanto, si deseas retomar el contacto debes ir poco a poco, dejando tiempo y espacio a que la otra persona decida cuando se vea preparada. A continuación, te damos algunos consejos de cómo puedes actuar para retomar el contacto con tus hijos.
¿Cómo recuperar la relación con los hijos si hay contacto cero?
- Encuentra el problema. Antes de ponerte en contacto de nuevo con tu hijo encuentra el problema que os llevó a esta situación y reflexiona sobre él. Uno no decide distanciarse por ningún motivo. Lo mejor es que hagas crítica interna y puedas llegar a una conclusión que permita dar paso a la solución del conflicto.
- Responsabilízate. Acepta tus actos y pide perdón. Ser consciente de los hechos o comportamientos que te han llevado a perder la relación con los hijos no solo te ayudará a identificar el problema y poder reflexionar sobre el mismo y sobre vuestra relación. Sino que permitirá que puedas entenderlo y pedir perdón haciéndole saber a tu hijo o hija que estas arrepentido.
- Ponte en su lugar. Intenta entender su punto de vista, y cómo se puede llagar a sentir. De esta manera entenderás mejor la postura del otro. Además, si retomáis el contacto será más fácil la reflexión y por tanto dialogar sobre el problema.
- Muéstrale el deseo de retomar la relación. Es bueno que quieras retomar la relación con los hijos, esto demuestra que les quieres y te preocupas, lo que será positivo de cara a una posible recuperación. Sin embargo, puede que ellos no quieran retomar ese contacto de inmediato, en este caso debes aceptarlo o darle tiempo para que pueda pensar y cambiar de opinión, si así lo desea.
- No les agobies. Deja que decidan si retomáis o no esa relación. Si decide que es el momento y se encuentra preparado no estés todo el rato encima de él llamándole ni escribiéndole, este puede hacer que se agobie y se eche para atrás.
¿El estado de la relación con los hijos está afectando a tu salud mental? Un psicólogo online puede ayudarte.

Prueba una sesión gratis
Aprende a escuchar a los demás y a mejorar la comunicación y relación con el resto con la ayuda de un psicólogo.
pedir citaCómo actuar si conseguimos un primer contacto
Si conseguimos mantener el primer contacto o quedar por primera vez es importante también que tengamos en cuenta las situación delicada a la que nos enfrentamos y se enfrenta la otra persona.
- Muéstrale interés y tu deseo de mejorar las cosas. Es importante que muestres arrepentimiento por tu comportamiento y deseo de retomar y volver a establecer un vínculo.
- Hablad de manera sosegada. Si la primera conversación, independientemente de como sea móvil o un encuentro presencial, mantener una conversación calmada y dialogante. No dejes que se apoderen de ti la ira, eso solo empeorara las cosas y tu hijo se puede llegar a sentir atacado o que las cosas no han cambiado, que no hay un verdadero arrepentimiento.
- Deja que sea él quién se exprese. Tu has retomado el contacto, es un buen comienzo, sin embargo, deja que sea el o ella quien exprese primero sus sentimientos, como se ha sentido, como se siente ahora y cómo ve la situación.
- Id poco a poco. El distanciamiento entre vosotros ha sido provocado por una pérdida de confianza importante, por tanto, debéis retomad el contacto poco a poco, dale tiempo y espacio para que se vea preparado para ir cada vez a más. De lo contrario, podrías agobiarle y podría no retomarse ese contacto. Está bien que le muestres tu deseo de volver a hablar, saber de él y preocupación pero no le atosigues. Deja que las situaciones se vayan dando poco a poco, que los planes vayan surgiendo, que sea él también quien los proponga, con el tiempo puede que muestre ganas de volver a pasar tiempo contigo y pueda arreglarse.

¿Ir a terapia me puede ayudar a retomar la relación con los hijos?
Estas pasando por una situación complicada que seguramente te esté provocando dolor y angustia y esto puede traducirse con el tiempo en consecuencias negativas para tu salud mental y física. Tratar con un profesional de la psicología es la mejor opción para poder sobrellevar todas estas emociones que te desbordan y poder ir gestionándolas poco a poco.
Además, el psicólogo puede ayudarte no solo a saber controlar estas emociones, sino a aprender a dar los pasos necesarios poco a poco para volver a retomar ese contacto, a poder aceptar y gestionar las decisiones de la otra persona, a mantener la calma ante esta situación aunque pueda provocarte estresante.
Es muy importante ser paciente y empática con la otra persona en estos casos, dadle tiempo aunque quieras una respuesta rápida y una solución inmediata. La terapia puede ayudarte para trabajar la espera, la ansiedad o estrés que te pueda provocar y la gestión de la misma.
Al mismo tiempo, a la otra persona también le vendría bien acudir a terapia para poder gestionar sus emociones. Tanto tratar el tema que ha provocado el distanciamiento entre vosotros, como gestionar también el retomar ese contacto. Con la ayuda de varias sesiones pueden tratar todo este proceso y puede ayudar a que se sienta preparado o no para dar el paso después de aceptar y superar la causa que la ha provocado.
Una vez hayáis retomado esa relación puede ser bueno que sigáis con las terapias, so ayudará a seguir gestionando vuestras emociones después de un momento duro donde todavía no hay plena confianza. Así como realizar una terapia conjunta donde reforcéis o volváis a construir esa confianza y ese vínculo.
En Siquia contamos con una gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte, más de 1600 personas ya han contactado con nosotros. Contacta con nosotros y pide cita para una sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
