Cuidar la salud mental es imprescindible para el bienestar de cualquier persona. Cuando la mente falla, todo comienza a desmoronarse. Por eso, constantemente buscamos consejos para mejorar nuestra salud mental.
Los problemas de salud mental han sido un tema tabú a lo largo de la historia, pero en los últimos años se han ido visibilizando, y la sociedad cada vez está más concienciada de la importancia que tiene el bienestar emocional.
Si quieres alcanzar un estado de plenitud mental, aquí te damos 7 consejos que pueden ayudarte a lograrlo.
7 consejos que te ayudarán a mejorar tu salud mental
1. El ejercicio físico
Mantenerte activo físicamente te ayudará a conseguir un estado de salud mental pleno. Realizar ejercicio físico produce una respuesta hormonal que contribuye al bienestar de las personas que lo practican.
Si practicas deporte con frecuencia, tu estado de ánimo, sueño y apetito sexual mejorará considerablemente.
El deporte también ayuda a disminuir el estrés, a controlar la ansiedad, y a comer de una forma más saludable. En el mundo del deporte existen muchas opciones y disciplinas: yoga, pilates, pasear, montar en bici, natación, ir al gimnasio, etc. que te ayudarán a despejar la mente y te llenarán de vitalidad.
2. Una alimentación saludable
La alimentación juega un papel importante en el desarrollo de los trastornos y síntomas depresivos. Existe un nexo entre la mala alimentación y los problemas de salud mental. Como indica el punto anterior, la ingesta de alimentos está relacionada con el ejercicio físico y con el bienestar mental. Por ejemplo, si sufres estrés, te cuerpo te pedirá azúcar constantemente. Cuanto mejor te sientas física y mentalmente, mejor querrás comer. Es decir, cuidarás mejor tu alimentación, y valorarás de otra forma el tipo comida que ingieres. Cocina recetas saludables, consume alimentos frescos y evita los ultra procesados. De esta forma, conseguirás mejorar tu autoestima.
3. Descansar adecuadamente
Muchas personas sufren insomnio crónico o transitorio, pesadillas, se despiertan varias veces durante la noche, y no consiguen descansar adecuadamente. La calidad del sueño es muy importante. Al dormir bien, descansas, reposas y reparas tu cuerpo y tu mente. Algunos consejos: que revisar tu teléfono móvil no sea lo último que haces antes de dormir. Si tienes problemas para conciliar el sueño, evita la cafeína, el tabaco o el alcohol al menos cuatro horas antes de dormir. Si duermes la siesta, no debe durar más de media o una hora, pues luego por la noche te costará más dormirte.

4. Gestiona tus emociones
No escondas lo que sientes, ni te lo guardes todo para ti, ya que puedes poner en riesgo tu salud emocional. En primer lugar, debes asimilar tú misma tus pensamientos, sentimientos y emociones, y ser consciente de ellos. La comunicación es fundamental en el ser humano, y lo mejor que puedes hacer es expresarte y contar tus problemas y alegrías. Muestra como te sientes, si estás feliz, si estás triste, o molesta por algo, etc. Si no, un día explotarás y saldrá todo de golpe, y será mucho peor para ti y para tu salud mental.
5. Busca una estabilidad en tu vida
El equilibrio en diversos aspectos de tu día a día es necesario para tu salud mental. En el ámbito, en tus relaciones amistosas, amorosas y familiares. Encuentra ese equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre, entre las obligaciones y el ocio. Rodéate de personas que te aporten cosas positivas, y aléjate de todo aquello que altere tu paz mental.
6. Disfruta de tiempo libre
Una forma muy eficaz y útil de mejorar la salud mental es disfrutar del tiempo libre. Fortalece tus habilidades sociales, aumenta tu creatividad y aporta claridad, te ayuda a desarrollar habilidades personales y sociales… Puedes pasar tiempo con tu familia, amigos o pareja, ir al cine, de excursión, hacer algún viaje, etc. Busca las actividades que más te gusten, y que sean un beneficio para tu bienestar mental.
7. Terapia psicológica
Si necesitas ayuda con alguno de los consejos anteriores para conseguir una buena salud mental, o buscas directamente el apoyo de un profesional para alcanzar el bienestar emocional y así poder disfrutar de tus días y de cada momento al máximo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Siquia, lo más importante es tu salud mental.
Pedir cita