Contacto cero tras una ruptura: por qué es necesario

> > >
Imagen de Andrea Merino
Pareja
Andrea Merino
Home / Blog / Pareja / Contacto cero tras una ruptura: por qué es necesario

Las rupturas amorosas son situaciones difíciles que pueden generar una gran cantidad de emociones negativas y desafíos emocionales. En estos momentos, es fundamental cuidar nuestra salud mental y emocional, y una estrategia que se ha vuelto cada vez más popular popular es el «contacto cero» o «no contact» en inglés. En este artículo, exploraremos los beneficios de aplicar el contacto cero tras una ruptura y cuándo es el momento adecuado para hacerlo.

Qué es el contacto cero

El contacto cero es una estrategia que implica eliminar todo tipo de comunicación con tu ex pareja después de una ruptura. Esto implica no llamar, enviar mensajes de texto, interactuar en redes sociales o tener encuentros casuales. El objetivo principal es brindar a ambas partes el espacio y el tiempo necesario para sanar emocionalmente y avanzar en sus vidas de forma independiente.

Beneficios

  • Facilita el proceso de duelo. Al evitar cualquier tipo de contacto con tu ex pareja, se reduce la probabilidad de revivir dolorosos recuerdos y de experimentar emociones negativas. Esto permite un mejor procesamiento de la ruptura y ayuda a avanzar hacia la aceptación y la curación.
  • Fomenta la autoreflexión. Al alejarte de la interacción constante con tu ex pareja, tienes la oportunidad de dedicar tiempo a la reflexión y autoevaluación. Esto te permitirá comprender mejor las dinámicas de la relación pasada, identificar patrones dañinos y crecer como individuo.
  • Promueve el desarrollo personal. Al enfocarte en ti mismo y en tus propios intereses, puedes aprovechar el tiempo y la energía que antes dedicabas a la relación. Esto te brinda la oportunidad de explorar nuevas actividades, desarrollar pasiones y metas personales, lo que contribuye a fortalecer tu autoestima y confianza.
  • Evita la dependencia emocional. Al romper todo tipo de contacto, te alejas de la posibilidad de recaer en una relación de dependencia emocional. Esto te permite establecer límites saludables y fomentar tu independencia emocional, lo cual es fundamental para establecer relaciones futuras más saludables.

Prueba una sesión gratis

Aprende a tener contacto cero tras una ruptura con tu pareja, gracias a las herramientas que te ofrecerá un psicólogo especializado en terapia de pareja.

Pide tu cita

Cuándo aplicar el contacto cero

Es importante tener en cuenta que cada situación es única y no existe un momento universalmente aplicable para implementar el contacto cero. Sin embargo, aquí hay algunas señales que podrían indicar que es el momento adecuado:

  • Emociones intensas. Si experimentas una gran cantidad de dolor, tristeza o ira después de la ruptura, es posible que necesites tiempo y espacio para sanar. Aplicar el contacto cero puede ayudarte a procesar tus emociones y estabilizarte emocionalmente.
  • Comunicación tóxica. Si la comunicación con tu ex pareja es constantemente negativa, dañina o tóxica, es recomendable establecer límites saludables a través del contacto cero. Esto te protegerá de un posible ciclo de rencor y te permitirá avanzar sin interferencias negativas.
  • Necesidad de distancia. Si sientes la necesidad de distanciarte para recuperar tu identidad individual y reconstruir tu vida, el contacto cero puede ser una herramienta útil. Te permitirá enfocarte en ti mismo y en tus necesidades sin la influencia constante de tu ex pareja.

Cómo llevarlo a cabo

  • Establece tus límites. Antes de comenzar el contacto cero, reflexiona sobre qué tipo de comunicación y contacto deseas evitar. Esto puede incluir llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos, interacciones en redes sociales e incluso evitar lugares donde puedas encontrarte con tu expareja. Establecer límites claros te ayudará a mantener la coherencia ya evitar recaídas.
  • Comunica tu decisión. Si consideras que es apropiado y seguro, puedes informar a tu expareja sobre tu decisión de implementar el contacto cero. Explícales de manera clara y respetuosa que necesita espacio y tiempo para sanar y que no buscarás ningún tipo de comunicación durante un período determinado. No entres en detalles personales ni en discusiones, simplemente comunica tu deseo de distancia.
  • Busca apoyo emocional. Durante el proceso de contacto cero, es importante rodearte de personas de confianza que te brinden apoyo emocional. Comparte tus sentimientos y pensamientos con amigos cercanos o familiares, o considera buscar el apoyo de un psicólogo especializado. Tener a alguien con quien hablar y desahogarte te ayudará a mantener tu compromiso con el contacto cero y te dará fuerza para seguir adelante.
  • Mantén ocupado tu mente y tu cuerpo. Durante este período de contacto cero, busca actividades que te mantengan ocupado y distraído. Explora nuevos intereses, retoma hobbies que habían dejado de lado o comprométete con un proyecto personal. Además, cuida de tu bienestar físico a través del ejercicio regular, una alimentación saludable y un descanso adecuado. Estas actividades te ayudarán a mantener una mentalidad positiva ya fomentar tu crecimiento personal.
  • Sé paciente contigo mismo. El proceso de superar una ruptura lleva tiempo y cada persona tiene su propio ritmo de sanación. Es posible que experimentes altibajos emocionales durante el camino, y eso es completamente normal. Date permiso para sentir y permitirte pasar por todas las etapas del duelo. Recuerda que el contacto cero es un acto de amor propio y que estás tomando medidas para cuidar de ti mismo.

Recuerda que el contacto cero no es una solución mágica, pero puede ser una herramienta poderosa para sanar y avanzar después de una ruptura. Si en algún momento sientes la necesidad de retomar el contacto, tómate un tiempo para reflexionar sobre tus motivos y evalúa si es realmente lo mejor para tu bienestar emocional. Recuerda que mereces ser feliz y priorizarte a ti mismo en este proceso de recuperación.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Andrea Merino

Periodista especializada en salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar