Cómo convencer a tu pareja de ir a terapia juntos

> > >

Compartir

Es normal que las relaciones pasen por malos momentos, ante esto, lo mejor es acudir a terapia de pareja.

Una relación de pareja no es siempre tan bonita como parece y a veces se presentan baches que debemos superar. Cuando la mala relación empieza a ganar a la buena es hora de ir a terapia de pareja.

Muchas veces, las horas de trabajo extensas y la falta de comunicación empiezan a inundar la relación de falta de comprensión y empatía. A pesar de que la pareja sepa que la relación está empezando a torcerse, suele ser solamente uno de ellos el que propone ir a terapia de pareja. Es habitual que las mujeres sean las que den ese paso, ya que los hombres se suelen negar.

terapia de pareja

La falta de comunicación suele el principal problema de las parejas que acuden a terapia, algo que les causa frustración personal pero que con ayuda se puede arreglar y salvar ese vínculo.

Comunicar a tu pareja la decisión de ir a terapia

Lo primero y lo más importante es comunicar a tu pareja cómo te sientes y cómo te encuentras con la relación. Es el primer paso ya que, ante un momento de tensión, es habitual que el otro miembro de la pareja no se lo tome bien y se sienta atacado.

Se clara, habla de tus sentimientos, de los cambios que has percibido o que quieres hacer y del porqué de la situación. Intenta no hacer responsable a tu pareja de esto y hazle saber que esta decisión la has tomado por el bien de los dos. Si dos personas van a terapia convencidas, es mucho más probable que sus problemas se solucionen.

Si tu pareja acepta tu decisión y os decidís ir a terapia, lo mejor es que escojáis un terapeuta entre los dos. Si cada uno pone de su parte todo irá en aumento, poco a poco iréis recuperando esos vínculos y será más fácil arreglarlo. Además, es importante escoger a un terapeuta con el que los dos os sintáis cómodos al cien por cien.

Es importante tener en cuenta que si acudís a un especialista es para arreglar las cosas y poner una solución. A pesar de saberlo, es normal que aparezcan reproches, situaciones en los que uno de los miembros haya estado mal, infidelidades, etc. Por ello, es mejor comentárselo a tu pareja, así iréis a la terapia con otra actitud y no con una mentalidad de enjuiciamiento por las actitudes que hayáis tenido en el pasado.

¿Cómo sabré que es el momento de ir a terapia?

Cuando dos personas quieren estar juntas porque se quieren, pero tienen problemas o situaciones que no les hacen disfrutar de la relación lo más recomendable de ir a terapia de pareja.

La mayoría de los terapeutas coinciden en que las parejas que llegan a su consulta suelen estar en un estado bastante crítico de la relación. Aun así, no está perdido. Hay situaciones como la llegada de un hijo o un nuevo trabajo lo que desencadenan los problemas. Estas dificultades de la relación se pueden superar si las dos personas ponen de su parte.

Si en la relación siempre ha habido respeto (que suele ser lo que primero se pierde) es más probable que podáis arreglar los problemas.

Por otro lado, si la pareja tiene un problema y quiere un cambio radical en el otro miembro o es una pareja muy diferente y con otros objetivos en la vida, es muy difícil que se pueda solucionar.

Prueba una sesión gratis

Descubre cómo la terapia de pareja online te ayuda a superar las dificultades de tu relación.

Pedir cita

Mi pareja no quiere ir

Lo cierto es que cuando uno de los miembros de la pareja lo propone, el otro no suele aceptar de primeras. Es común que tengas que sacar el tema más de una vez para que tu pareja se decida a decirte que sí. La mitad de las parejas que deciden ir a terapia solucionan sus problemas y siguen con su relación, y los que no, consiguen tener una buena ruptura y sin hacerse daño.

Consejos para convencerla

Para que la terapia sea efectiva hay que tener en cuenta que la persona no puede ir obligada, tiene que ir voluntariamente. Si la persona que acude no quiere ir, la terapia no valdrá para nada ya que no hará caso a los consejos y no le hará entrar en razón.

Tampoco conviene forzarle ni chantajearle, si no lo quiere hacer que no lo haga. Es mejor que tarde tiempo en decidirse a ir pero que cuando vaya sepa por que quiere ir y porque sabe que le conviene ir.

El Centro R&A Psicólogos recomienda algunas pautas para convencer al miembro de la pareja a que acuda a terapia:

  • A pesar de que se esté normalizando, tener prejuicios sobre ir al psicólogo es habitual. Para que tu pareja sepa que es bueno ir a terapia, lo recomendable es hablar con ella y comentarle las diferencias con la psiquiatría, los enfoques distintos que hay…
  • Al asistir a terapia con tu pareja estaréis compartiendo vuestros sentimientos y emociones, algo que hará desahogaros y, por lo tanto, sentiros mejor.
  • El enfoque sistémico tiene la conveniencia en estos casos de que el proceso de terapia se enfoca en las relaciones. Esto quiere decir que si, por ejemplo, la relación entre dos miembros está muy dañada, se puede trabajar con el problema sin que sea obligatorio que acuda el otro miembro a las sesiones, ya que, la terapia se centrará en la relación.
  • Si tu pareja se niega a ir, puedes pedir ayuda a algún amigo o familiar cercano de confianza que tenga para que así le convenza para ir a terapia. Al confiar en él tendrá más posibilidades de que le haga caso ya que verá las cosas desde otro punto de vista distinto al suyo y esto, le hará entrar en razón.

Lo normal es que tu pareja al final se acabe convenciendo de las ventajas que tiene ir a terapia y más si lo que sentís el uno por el otro sigue siendo fuerte, y si no quiere ir a terapia y habéis intentado todo lo posible puede ser que sea el momento de poner fin a la relación por mucho que cueste.

Si tienes alguna duda puedes dejar tu consulta y probar una cita gratis

En Siquia, te ayudamos.

Imagen de Paula Parra Maté
Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar