Experimentar un evento traumático, como perder a un familiar, afrontar un despido o ser testigo del dolor de otros, puede llegar a ser emocionalmente devastador. Para algunas personas, aquellas que no cuentan con el apoyo adecuado en el momento del trauma, este tipo de eventos pueden acarrear importantes daños psicológicos de larga duración.
Sin embargo, muchas de las personas que han pasado por situaciones difíciles en sus vidas terminan por experimentar un gran crecimiento psicológico. Es cierto que este crecimiento no logra hacer desaparecer todos los efectos negativos, pero puede llegar a coexistir con ellos.
Hoy en Siquia te hablaremos de cómo una experiencia dolorosa puede ayudarte a crecer como persona pero primero, es importante comentar que este crecimiento postraumático se puede interpretar bajo dos premisas diferentes. Por un lado, se podría considerar como un resultado, es decir, la persona lleva a cabo una serie de estrategias de afrontamiento que le llevan a encontrar beneficio de su experiencia. Desde otra perspectiva, puede ser entendido como una estrategia en sí misma, es decir, la persona utiliza esta búsqueda de beneficio para afrontar su experiencia, de forma que más que un resultado es un proceso (Park, 1998).
El crecimiento postraumático
- Relacionarse con los demás. El apoyo social y las relaciones con otras personas en los momentos posteriores al evento traumático, son claves en el proceso de recuperación psicológica. Una experiencia difícil puede afianzar nuestros lazos con la familia y amigos.
- Nuevas posibilidades. Experimenta una situación traumática puede llevar a muchas personas a desarrollar nuevos estilos de vida. Se trata de una gran manera de canalizar el dolor.
- Fuerza personal. A menudo la superación de un trauma nos hace ser conscientes de lo fuertes que somos y de todo lo que somos capaces de soportar.
- Una nueva apreciación de la vida. Tras superar una situación difícil son muchos los que empiezan a valorar los pequeños placeres de la vida tales como pasear por la naturaleza o pasar tiempo con la familia y amigos. Sobrevivir a un trauma puede representar una segunda oportunidad para reconstruir una vida y poner en práctica las lecciones aprendidas.
Si has experimentado un evento traumático aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a superarlo en un menor periodo de tiempo. Toma nota;
- No pienses en escenarios hipotéticos acerca de lo que pudo o no haber pasado.
- Tómate tu tiempo antes de tomar una decisión importante. Respira y espera que pase la oleada emocional.
- Intenta tener consciencia de tus propias emociones.
- Acepta la incertidumbre.
- Intenta aceptar lo que pasó.
- No te sumerjas en la culpa.
- Busca ayuda.
Sin duda vivir una experiencia traumática es una situación que modifica la vida de una persona pero, no debemos olvidar que en situaciones extremas el ser humano tiene la oportunidad de volver a construir su forma de entender el mundo y su sistema de valores.
Si crees que necesitas una ayuda extra para superar esa situación postraumática que no te deja avanzar en la vida, recuerda que en Siquia contamos con todo un equipo de profesionales que te atenderán a través de tu primera sesión gratuita con un psicólogo.
El que se pica, ajos come…