¿Cuáles serán las tendencias en psicología en 2023?

> > >
Home / Blog / Salud Mental / ¿Cuáles serán las tendencias en psicología en 2023?

Al igual que ocurre con otras disciplinas del conocimiento, la psicología está en constante evolución. A medida que avanzamos como sociedad y como individuos los desafíos a los que nos enfrentamos cambian, y es importante que la psicología evolucione y se adapte para poder brindar el mejor cuidado posible a las personas.

La importancia de la psicología en la sociedad del futuro

La psicología se ocupa del estudio de la mente y el comportamiento humano. A medida que la sociedad evoluciona y enfrenta nuevos desafíos, la psicología se vuelve cada vez más importante para entender y abordar estos problemas. Un ejemplo de esto es el aumento de problemas de salud mental debido al estrés y la ansiedad causados por la pandemia de COVID-19 (Chen, 2020). La psicología también puede ayudar a mejorar la calidad de vida y el bienestar a nivel individual y colectivo, y puede ser una herramienta valiosa para abordar problemas globales como el cambio climático y la pobreza (Moller, 2020).

Abordar problemas globales

La psicología no solo puede ayudar a abordar problemas de salud mental a nivel individual, sino que también puede ser utilizada para abordar problemas globales. La psicología puede ayudar a comprender cómo las personas reaccionan a estos problemas y cómo se pueden motivar a tomar medidas para solucionarlos (Dolan, 2020). También puede ayudar a desarrollar estrategias efectivas para adaptarse y enfrentar los desafíos que plantea el por ejemplo cambio climático (Moller, 2020).

La tecnología en la psicología

Aunque esto no es algo de ayer, la tecnología nos aporta la posibilidad de acercar la terapia a todo el mundo. En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Nuestra forma de trabajar es especialmente útil para aquellos que viven en áreas rurales o que tienen dificultades para acceder a servicios de salud mental de manera tradicional.

Además de acercar personas, la tecnología está ayudando a recopilar y analizar datos de manera más eficiente, lo que permite comprender mejor los problemas de salud mental y desarrollar tratamientos más efectivos (Zhang, 2020).

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.

Pedir cita

Aceptación de la diversidad y la inclusión

La diversidad y la inclusión son cada vez más importantes en la psicología y están ganando más terreno en la investigación y la práctica clínica. Esto se debe en parte a la creciente comprensión de que la diversidad de género, raza, orientación sexual, identidad de género y habilidades y capacidades puede tener un impacto en la salud mental y el bienestar (APA, 2020).

Los psicólogos están trabajando para asegurar que sus prácticas y enfoques de tratamiento sean inclusivos y se ajusten a las necesidades de todas las personas, independientemente de su identidad o antecedentes (APA, 2020).

Enfoque en el bienestar y la resiliencia

El bienestar y la resiliencia son dos conceptos clave en la psicología actual. El bienestar se refiere a un estado de salud física y mental positivo y a la capacidad de una persona para enfrentar y superar los desafíos de la vida (Keyes, 2002). La resiliencia, por otro lado, se refiere a la capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse de situaciones difíciles o estresantes (Tugade, 2004).

Los psicólogos están trabajando para desarrollar enfoques de tratamiento y estrategias de promoción del bienestar y la resiliencia a nivel individual y colectivo (APA, 2020), y durante este 2023 continuará el interés.

Nuevas terapias y enfoques de tratamiento en psicología

La constante evolución de esta disciplina hace que haya una gran cantidad de nuevas terapias y enfoques de tratamiento. Aunque hay terapias muy asentadas, como la cognitivo-conductual que se centra en cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos, es un enfoque comúnmente utilizado en la actualidad (American Psychological Association, 2020), existen otros enfoques emergentes como la terapia de aceptación y compromiso, que se centra en ayudar a las personas a aceptar sus emociones y comportamientos y a tomar medidas para alcanzar sus metas (Hayes, 2020).

Los profesionales de la psicología exploran y consideran estas nuevas opciones de tratamiento para brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes. A lo largo de este año las formas de trabajar emergentes empezarán a ganar peso.

Psicología en otras áreas

La psicología tiene aplicaciones prácticas en una amplia variedad de áreas, incluyendo la salud y el trabajo. Por ejemplo, los psicólogos pueden trabajar en hospitales y clínicas para brindar apoyo a pacientes con problemas de salud mental o físicos (American Psychological Association, 2020). También pueden trabajar en el ámbito laboral para mejorar la satisfacción y el rendimiento de los empleados a través de programas de bienestar y de gestión del estrés (Friedman, 2020).

Importancia de la investigación y la colaboración interdisciplinar

La investigación es fundamental para el avance de la psicología y la comprensión de la mente y el comportamiento humano. Los psicólogos siguen trabajando en investigaciones de vanguardia y promoviendo la colaboración con otros científicos y profesionales de la salud para abordar los problemas más complejos y desafiantes (American Psychological Association, 2020).

Formación continua y actualizada de los psicólogos

Al igual que el resto de áreas del conocimiento la psicología está en constante evolución, y los psicólogos deben estar dispuestos a mantenerse al tanto de las últimas investigaciones y desarrollos en la disciplina. Esto incluye la participación en la formación continua y la actualización de sus conocimientos y habilidades (American Psychological Association, 2020).

Los psicólogos también deben estar dispuestos a revisar y adaptar sus prácticas en función de los hallazgos de la investigación y las necesidades de sus pacientes (American Psychological Association, 2020).

Conclusión

La psicología es una disciplina científica que se está desarrollando rápidamente y que tiene aplicaciones prácticas en una amplia variedad de áreas. En el futuro cercano, es probable que veamos un mayor uso de la tecnología en la psicología, un enfoque en el bienestar y la resiliencia, la exploración de nuevas terapias y enfoques de tratamiento, y una mayor importancia en la investigación y la colaboración interdisciplinaria. Es importante que los psicólogos trabajen por adaptarse a los cambios y evolucionar para poder brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes y abordar los nuevos desafíos a los que se enfrenta la sociedad.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar