Los temas de pareja son los más solicitados en la consulta de Siquia. Sin embargo, no todas las parejas que están de capa caída pueden solucionar sus problemas con terapia de pareja. Cuando los problemas son más graves que una simple discusión, la mejor decisión es cortar por lo sano y no volver a saber más de esa persona, por muy difícil que parezca.
¿Cuándo debo acudir a terapia de pareja?

En qué consiste la terapia de pareja
Existen muchos tópicos falsos sobre la terapia de pareja que condicionan a esta a la hora de decidir si acudir o no. Consiste en reuniones entre la pareja y un terapeuta capacitado, quien ayuda a la pareja a identificar y resolver los problemas en su relación.
Durante las sesiones, el terapeuta trabaja con la pareja para mejorar su comunicación, comprensión y conexión emocional. También ayuda a la pareja a identificar patrones de comportamiento destructivos y a aprender nuevas formas de interactuar y resolver conflictos de manera efectiva.
A menudo implica ejercicios prácticos diseñados para ayudar a la pareja a aprender nuevas habilidades y cambiar comportamientos negativos en positivos. Estos ejercicios pueden incluir actividades como practicar habilidades de escucha activa, aprender a comunicarse de manera no violenta y mejorar la intimidad emocional y física.
El objetivo de la terapia de pareja es ayudar a la pareja a reconstruir su relación y mejorar su comunicación y conexión emocional. A través de la terapia de pareja, la pareja puede aprender a resolver conflictos de manera efectiva, mejorar su comprensión mutua y fortalecer su relación en general.

¿Cuál es el punto decisivo para acudir a terapia de pareja?
Los motivos por los que las parejas acuden a terapia son diversos, pero la mayoría coincide en estas cinco causas:
Falta de comunicación
La mayor parte de las parejas acuden a terapia por no saber comunicarse. El miedo a decir las cosas que no te gustan de la relación por temor a la reacción de tu pareja, genera una bola que acabará explotando por cualquier parte, generalmente el querer finalizar la relación.
Antes de que eso suceda habla con tu pareja, quizá también se sienta así y propón la idea de acudir a terapia. Con la ayuda de un psicólogo podréis superar las diferencias y generar un ambiente en la relación mucho más sano.
Problemas en las relaciones íntimas
Las relaciones sexuales en la relación, para muchas personas suponen un porcentaje muy alto a tener en cuenta. Si últimamente sentís que no llegáis a congeniar del todo, hay una falta de deseo sexual o vuestra vida sexual ya no es como antes, acudir a terapia de pareja es un forma efectiva para reavivar esa llama.
En consulta os contaréis vuestras inquietudes y deseos, qué os gusta y qué no. Se trata de cosas simples que quizá no habéis hablado nunca por considerarlo innecesario pero que puede ser la clave para retomar la chispa.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
¿Quieres solucionr tus problemas de pareja con ayuda de un psicólogo profesional?
Diferencias en los planes de futuro
Una relación de pareja se caracteriza por vivir el presente pero también por mirar hacia el futuro, un futuro juntos. Dicen que los polos opuestos se atraen pero en el momento de crear un futuro juntos, esas diferencias no son del todo compatibles.
Lo común es que no siempre estéis de acuerdo en las decisiones que tomáis, sin embargo, siempre se pueden buscar alternativas que quizá vosotros solos no estáis viendo. Propón a tu pareja ir a terapia, si en un principio no quiere, no le agobies, vete explicándole poco a poco tus necesidades y convéncele que es por el bien mutuo.
Desconfianza
La confianza es la base de una relación. Tu pareja debe ser tu amigo, tu confidente, tu apoyo en los momentos difíciles… Una infidelidad, generalmente, es la causa más común por la que pierdes la confianza en tu pareja. Si la otra person te ha engañado, puedes volver a pensar que lo volverá a hacer y eso es muy difícil de superar.
Por otro lado, si uno o ambos miembros de la pareja han tenido malas experiencias en relaciones pasadas, esto puede generar una sensación de desconfianza en la relación actual. La persona puede tener miedo de que se repita lo que pasó en el pasado.
Una falta de transparencia también puede generar una sensación de desconfianza en la relación. Si ocultas culquier tipo de información, la persona puede sentir que no puede confiar en su pareja porque siente que no está siendo honesta.
En las sesiones de terapia aprenderéis a recuperar la confianza perdida en tu pareja mediante técnicas y herramientas.

Crisis puntual
En algunos casos, la relación empieza a ir en picado cuando se produce un hecho puntual. Un despido en el trabajo, la muerte de un familiar, un viaje… No es algo que se vaya forjando desde hace tiempo y del que ya no hay remedio. Si sabéis identificar este motivo, acudir a terapia cuanto antes es la solución. Lo que a vosotros os parece un mundo y con lo que no podéis ver la luz al final del tunel, el terapeuta os mostrará el camino a seguir si los dos queréis continuar con la relación.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
