Dani Martín pausa su carrera musical para cuidar de su salud mental: «Emocionalmente no soy una persona muy equilibrada, sufro mucho»

> > >

Compartir

Dani Martín, uno de los artistas más famosos en el panorama español, ha anunciado a raíz del último concierto de su gira en La Riviera que dejará la música momentáneamente para «mejorar como persona». A través de su redes sociales el madrileño ha mandado un mensaje a todos sus seguidores dónde anuncia que necesita un tiempo para «volver a ser Daniel» y cuidar de su salud mental:  «Emocionalmente no soy una persona muy equilibrada, sufro mucho.»

«Soy una persona con tendencia a engordar, con ansiedad, con dificultad para concentrarme y ser capaz de aprender a tocar un instrumento musical de manera que yo considere correcta» así comenzaba el mensaje que el cantante ha mandado a todos su fans. A lo largo de los últimos años Dani Martín ha querido compartir en varias ocasiones con el público los problemas de salud mental que padece y de los que no tiene reparo en hablar, como la ansiedad.

La fama puede no ser un problema, sin embargo, algunas personas puede que no sepan controlar toda esa atención que comienzan a tener sus vidas de repente o con le tiempo. Las personas están en constante evolución y pasan por procesos diferentes según avanzan los años y las emociones, atención y exigencia puede gestionarse mejor o peor.

Sus inicios en la industria musical comenzaron con la que siempre será su banda, El Canto del Loco, una de las agrupaciones españolas más célebre que revolucionaron el panorama español y que todavía sigue sonando: «Tuve una banda de éxito. He escrito un montón de canciones que forman parte de la vida de algunas personas. Luego, me separé de mi banda y todo se ha ido convirtiendo en algo muy, muy bonito».

Sin embargo, a pesar del éxito de la banda y de su trayectoria en solitario Dani ha querido destacar uno de los problemas que padece, el síndrome del impostor: «No soy un gran cantante, tampoco sé si lo hago bien y la verdad que hay algo que me sorprende: que 22 años después siga pasando todo esto con el síndrome del impostor tan grande que tengo; la verdad, me asombra«.

El síndrome del impostor es una creencia por el cuál las personas con una carrera profesional exitosa creen que no es algo fruto de su trabajo, sino de la casualidad. Y la carrera de Dani Martín ha sido, desde sus inicios muy exitosa. Una carrera musical donde la autoexigencia le ha hecho creer mediocre lo que para el resto un éxito.

Prueba una sesión gratis

Aprende a gestionar tus emociones y mejor tu autoestima aprendiendo a valorar tu esfuerzo y a ti mismo con la ayuda de un psicólogo.

Pedir cita

No es la primera vez que Dani Martín se pronuncia sobre su salud mental, en otras ocasiones también ha utilizados las redes sociales para hacer llegar al público su estado de salud, compartir y querer dar visibilidad a ir a terapia y confirmar que acude al psiquiatra: «el psiquiatra es mi paraíso».

A través de un hilo de Twitter Dani contaba su fabulosa experiencia yendo a terapia, lo que le ayuda y cómo le hace sentir: «Es un lugar donde me encanta hablar y donde me abro en canal. Es silencioso, cómodo, a veces paso calor, me emociono, conecto con mi infancia, con mi tristeza, con mis carencias, mis errores: a día de hoy es mi paraíso». Y sobre todo fue un mensaje para todas aquellas personas que esas declaraciones puedan ayudar a dar el paso de poder acudir aun profesional para poder sentirse mejor y que su vida sea más feliz: «Yo voy al psiquiatra, tal vez pueda servirle a alguien».

El post de despedida de Dani Martín ha hecho que los medios de comunicación se hayan hecho eco de ello y hayan informado sobre su retirada. Sin embargo, el madrileño ha querido desmentir que no es un adiós, es un hasta luego y que volverá a la música, solo necesita tiempo para él.

Una persona tan mediática, aunque le cueste creerlo, ha dicho hasta luego a toda una vida de éxitos. Y lo ha hecho en la sala donde comenzó todo, en La Riviera: «Acabar en La Riviera era necesario para mí, antes de volver a la realidad de ser Daniel, el que habita en su sofá, el que bebe vino, el que juega al fútbol mal, pero le pone el corazón. Tocar tierra. Nos vemos en unos años, sed felices».

Y agradeciendo a los fans todo el apoyo que le han dado siempre: Jamás pensé que pasara nada de lo que ha sucedido en esta gira: no me imaginaba un staff así, un sonido así, una banda así, un público así y una vida así como la que tengo. Gracias por todo». «Hasta luego, hasta siempre, hasta cuando surja de verdad. Gracias. Blackout».

Testimonios tan importantes como los de Dani Martín pueden resultar un ejemplo y apoyo para muchas personas que no se atrevan a dar el paso o que puedan encontrar en la terapia la salida que buscaban. Dar visibilidad y normalizar los problemas de salud mental y acudir a un profesional. Un psicólogo puede ayudarte a gestionar todos esos sentimientos que te inundan y puedas mejorar tu calidad de vida trabajando con él.

En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte, con 10 años de experiencia a las espaldas nos esforzamos por democratizar la psicología. Contacta con nosotros y concierta una sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros y podremos ayudarte.

    Imagen de Lucía Pérez Leonés
    Sobre Lucía Pérez Leonés Lucía Pérez Leonés es periodista, ha querido dedicar su tiempo a escribir sobre psicología, un tema que debería tener más espacio en la sociedad. Cree que la mente es la mejor amiga o enemiga de una persona y hay que cuidarla como es debido. Entre sus hobbies están el motociclismo, la lectura y la música.

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar