Darse un tiempo de pareja: cómo plantearlo

> > >

Compartir

Cuando una pareja está en crisis, antes de tomar la decisión de acabar con la relación suelen optar por darse un tiempo.

Las relaciones de pareja tienen altibajos. A veces pasan por momentos muy buenos y otras por momentos muy malos. Cuando se encuentran en un momento malo pueden encontrar una solución al problema dándose un tiempo.

Si las dos personas se quieren y están seguras de la relación, esto puede ser algo muy beneficioso, pero, por el contrario, si una de las dos personas no está del todo segura puede resultar catastrófico.

¿Qué significa darse un tiempo en pareja?

Cuando una pareja lleva una temporada de peleas y discusiones que no llegan a ninguna solución y solo hacen que la relación empiece a decaer, pueden tomar la decisión de separarse durante un tiempo para darse un respiro y así encontrar solución a sus problemas.

Básicamente, es un intento de salvar la relación actuando cada uno por su cuenta y centrándose en uno mismo, desconectando de las peleas y buscando la solución a esos aspectos malos que no le dejan seguir en paz con la relación.

Normalmente, cuando esto ocurre, se crean una serie de miedos e inseguridades que hacen pensar a la pareja si darse un tiempo es lo correcto o se está equivocando. El terror de perder a la otra persona, la incertidumbre de qué pasará y otros tantos motivos son los desencadenantes de las dudas sobre separarse durante un tiempo o no.

¿Cuándo es bueno darse un tiempo?

Existen varias casuísticas. Normalmente, si hablamos de una relación en la que existe dependencia, está sumida en la monotonía o sufre constantes discusiones, es bueno darse un tiempo siempre y cuando la pareja esté segura de que quiere arreglar el problema y continuar la relación de manera positiva.

darse un tiempo

Es importante que los dos miembros de la pareja sean felices estando el uno con el otro, ya que si se tiene una relación es porque aporta cosas buenas a tu vida.

Según la encuesta realizada por la psicóloga Nayara Malnero, la diferencia entre sexos es amplia ya que el 63% de las mujeres piensa que sí es bueno darse un tiempo en pareja mientras que el 65% de los hombres afirma que no. ¿Qué puede significar esto? ¿Los hombres son mas desconfiados que las mujeres?

El caso es que un tiempo para encontrarse a uno mismo, desconectar o hacer planes con amigos está bien, ya que probablemente tras ese tiempo todo esté calmado y sea como volver a empezar de nuevo, con muchas más ganas que las que había antes.

Es una forma de hacer “borrón y cuenta nueva” dejando todo lo malo atrás y dando la bienvenida a una relación sana y reformada.

Prueba una sesión gratis

Descubre cómo la terapia de pareja online te ayuda a superar las dificultades de tu relación.

Pedir cita

Cuando miras hacia el futuro y tienes dudas sobre comprometerte, vivir con tu pareja o casarte con ella lo mejor es darse un tiempo para darte cuenta de lo que quieres.

A veces puede ser que sí sea la persona pero no el momento. Muchas relaciones dan pasos agigantados en vez de ir poco a poco, lo que hace que luego se tengan dudas sobre un compromiso más serio.

Si una relación va trazando el camino y conociéndolo lentamente consigue que la relación se afiance, consiguiendo que a la hora de hablar de compromisos se tenga todo más claro.

Estar separado de tu pareja puede hacerte ver que es el amor de tu vida y quieres seguir con ella o, todo lo contrario, puedes darte cuenta de que no es lo que quieres.

La infidelidad

Por otro lado, la infidelidad es otro de los motivos por lo que es bueno darse un tiempo.

Una infidelidad es capaz de romper la confianza que tanto se ha tardado en conseguir en un solo segundo. Si dentro de la relación ha habido algún tipo de engaño, pero la otra parte está dispuesta a perdonarlo, ya que piensa que se puede salvar la relación, se puede hacer.

Sin embargo, lo más lógico es que esto no sea de un día para otro y la otra persona necesite tiempo para asimilarlo.

Para ello, hay que dejar un tiempo para reflexionar sí de verdad merece o no la pena seguir con la relación o si la persona va a ser capaz de poder olvidarlo, pues muchas veces se quiere, pero no se puede.

¿Cuándo es malo darse un tiempo?

Sin embargo, hay personas que lo utilizan como excusa para dejar a su pareja, para tener relaciones sexuales con otras personas o simplemente se dan cuenta de que no quieren seguir con la relación. Esto es muy común.

Muchas personas cuando quieren dejar la relación, pero no saben cómo o no quieren hacer sufrir a la otra persona, piensan que lo mejor es darse un tiempo y se equivocan.

Cuando una de las dos partes sigue enamorada y no tiene ninguna intención de dejar la relación pasa por una etapa de muchas emociones, desde la ilusión hasta el sufrimiento.

Si no quieres seguir con tu pareja lo mejor es enfrentarte, dejar las cosas claras y acabar la relación. Si no lo haces, crearás esperanzas a la otra persona y el dolor se multiplicará.

¿Qué pautas hay que seguir cuando nos damos un tiempo?

La revista Family Relations ha publicado un estudio que desvela que el 60% de las personas han tenido alguna vez un tipo de relación intermitente y que produce un daño importante en nuestra salud mental, ya que las relaciones que consisten en dejarlo y volver una infinidad de veces derivan a un malestar psicológico que acaba convirtiendo la relación en tóxica.

Por este motivo, si la pareja quiere seguir la relación y piensa que tiene solución lo mejor es darse un tiempo en vez de dejarlo. Hay que seguir las siguientes pautas:

  1. Saber exactamente para qué es ese tiempo. El espacio no va a solucionar un problema, para eso está la comunicación. Lo que puede conseguir es mejorar la relación a partir de centrarse en uno mismo y desconectar. La clave para una buena relación es la independencia.
  2. Fijar una fecha. Es mejor poner un límite de tiempo, ya que si no es así puede ser que una de las dos partes acabe perdiendo el interés en la relación y se dé cuenta de que está mejor solo. También existe la posibilidad de que uno de los miembros conozca a otra persona y por lo tanto, deje de pensar en su pareja.
  3. Después de aclarar esto, cada miembro de la pareja tiene que pensar lo que siente por el otro.
  4. Darse cuenta de los fallos que hay en la pareja y qué puede hacer para mejorarlos.
  5. Comprobar si se echa de menos a la persona.
  6. Quererse a uno mismo. No hay que dejar que el darse un tiempo acabe con nosotros, puedes pintar y dibujar para hacer funcionar a la mente y así desconectar.
  7. Hacer las cosas que te gustan y que igual has dejado de hacer por estar con tu pareja. (Esto nunca se debe dejar de hacer).
  8. Pensar en el futuro y en los planes que tenemos para saber si la pareja es una ayuda o un impedimento.
  9. Reavivar la pasión perdida. Después de discusiones y peleas lo más probable es que se haya perdido.

¿Darse un tiempo funciona?

Como todo, depende de la pareja. Hay parejas que tienen claro que se puede solucionar y, además, quieren (algo muy importante) mientras que otras ya dan la relación por perdida y no le ponen ganas. Estas simplemente ponen la excusa del tiempo para separarse poco a poco de la otra persona y que así sea menos duro para los dos.

Otras parejas también creen que el darse un tiempo lo arregla todo cuando para que eso pase uno mismo tiene que ser el encargado de reflexionar.

Por otro lado, como hemos mencionado anteriormente, darse un tiempo no soluciona los problemas, eso lo hace la comunicación, que es la base de toda relación.

Muchas parejas con problemas graves piensan que darse un tiempo va a solucionar la relación cuando no es así. Es más, cuando hay problemas graves lo peor es darse un tiempo, ya que lo más probable es que uno de los miembros de la pareja o, incluso, los dos, acabe desenamorándose y dándose cuenta de que está mejor solo sin ninguna preocupación.

Darse un tiempo significa espacio para reflexionar, tener tiempo para uno mismo, pensar en qué es lo que no funciona, qué se puede cambiar para que mejore, etc.

También hay que recordar que ninguna relación es perfecta y que todas tienen subidas y bajadas, lo importante es que sepas el por qué elegiste a tu pareja y no a otra, en si la echas de menos, en si hay un futuro o no…

Hay que hacer un balance entre lo bueno y lo malo que te da la relación y a partir de ahí, decidir. Está claro que si prima lo malo y no hay solución no se puede hacer nada, pero si hay más motivos buenos que malos para seguir la relación y los malos tienen solución, todo vale.

Si después del tiempo no se ha podido solucionar, siempre se puede pedir ayuda a un profesional. Este hará de guía y marcará unas pautas para que la relación mejore y no se quede estancada en un pozo sin fondo.

¿Quieres saber más? En Siquia te ayudamos con nuestro servicio de psicología online.

Terapia

Pedir cita

La forma más fácil de acudir al psicólogo. Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ayudará de forma personalizada.

    Imagen de Paula Parra Maté
    Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar