psicologos seguridad socialLas características de la atención sanitaria primaria en materia de salud mental en España son particulares respecto al resto de Europa. Primero, porque el número de profesionales por cada 100.000 habitantes es alarmantemente bajo y luego porque el número de Psicólogos Internos Residentes (PIR) depende de los gobiernos autonómicos. Aunque cabe mencionar que el número de plazas que se ofertan anualmente en varias de las Comunidades Autónomas va en aumento.

El Defensor de Pueblo Francisco Fernández Marugán «considera urgente que Gobierno y Comunidades Autónomas estudien cómo incrementar el servicio de atención psicológica que ofrece el Sistema Nacional de Salud (SNS) tras constatar que la ratio de psicólogos por habitante apenas ha variado en la última década».

Según su último informe al respecto, entre los años 2010 y 2018 esta cifra ha aumentado de 4,3 a unos 6 psicólogos por cada 100.000 habitantes.

Cuando se realizaron los estudios en 2010 a nivel europeo se concluyó que de media había 18 psicólogos por cada 100.000 habitantes, lo cual viene a decir que España sigue muy por detrás.

El número de psicólogos por cada 100.000 habitantes es tres veces más baja que en el resto de Europa

A nivel europeo se estima que los trastornos mentales son el motivo de la incapacitacitación en el 30-40% de los casos. Además, este año termina el plazo para cumplir con el Plan de Acción sobre Salud Mental de la OMS programado para los años 2013-2020.

En España el Defensor del Pueblo habla de incluso tres meses de demora para recibir una fecha de consulta. Es especialmente alarmante si se tiene en cuenta estudios como el que se realizó en la Universidad de Porto y en el Centro de Investigación en Tecnologías y Servicios de Salud de Portugal que demuestran el éxito de las terapias cuya frecuencia es cada dos semanas es innegable.

Las quejas de los ciudadanos reflejan también que la carencia de profesionales provoca que sea habitual que los tiempos entre consulta y consulta puedan alargarse hasta los tres meses, para tratamientos que requerirían una periodicidad mucho mayor. En este caso, se ven obligados a contratar  a psicólogos privados para contar con una terapia continuada. Las aseguradoras, por su parte, ofrecen en algunos casos servicio de psicología, aunque también con tiempos muy limitados y sesiones en muchas ocasiones reducidas a un máximo de 30 minutos.

Hay psicólogos pero faltan plazas

En la prueba convocada para 2019-2020 se presentaron 4.439 personas de las que solo 189 pudieron obtener plaza como PIR.

Cabe mencionar que en los últimos años en gran parte de las Comunidades Autónomas ha incrementado la cantidad de psicólogos en sus sistemas sanitarios. Son destacables los casos de Cantabria donde esta cifra ascendió de 12 a 37 en el 2018 o Madrid donde esta cifra pasó de 144 a 295. En casos como los de Castilla y León, el aumento ha sido solo de 89 a 93.

siquia psicologo online sin cuotas mensuales