5 sencillos pasos para dejar de estar pendiente del móvil

> > >
Imagen de Siquia
Adiccion
Siquia
Home / Blog / Adiccion / 5 sencillos pasos para dejar de estar pendiente del móvil

Dejar de estar pendiente del móvil parece un imposible. Nos despertamos y es lo primero que miramos, también es lo último que hacemos antes de dormir. Es como un apéndice de nuestra mano. Nos ponemos nerviosos si alguien no coge nuestra llamad o tarda en atender un WhatsApp y nos genera cierta ansiedad estar separados de él, aunque sea unas horas.

Queremos el móvil, pero no así. ¿No te parece? El uso poco saludable del smartphone no nos aporta nada bueno.

Cada vez hay más corrientes a favor de reducir el uso de móviles, tablets y demás dispositivos electrónicos. No se trata de obsesionarnos con eliminarlos de nuestra vida, basta con hacer un uso razonable de ellos. ¿Cambiaría tu vida si pasases tres horas al día sin móvil? ¿Harías más cosas? ¿Serías más productivo? ¿Crees que sería bueno para tu vida, para la de tu familia, tus relaciones sociales, con tus hijos?

Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí, quizás te interesen estos consejos para dejar de estar pendiente del móvil.

Dejar de estar pendiente del móvil

Cómo dejar de estar pendiente del móvil

  • Evalúate

El primer paso para dejar de estar pendiente es determinar cuánto tiempo le dedicas al móvil. Se calcula que miramos el móvil alrededor de 150 veces al día. Si tienes curiosidad por ver cuántas veces eres capaz de desbloquear tu dispositivo en 24 horas, descárgate la app ActionDash, que te muestra cuánto tiempo inicias cada aplicación y el tiempo que pasas en ella. Puede ser interesante que hagas un cálculo estimativo de cuánto crees que pasas pegado a la pantalla y luego corroborarlo la app, para ser consciente de la magnitud del problema.

  • Comparte tiempo de calidad con los tuyos

Es importante marcar una distancia entre el móvil y tu familia o seres queridos. Procura que el tiempo que les dediques a ellos verdaderamente sea de calidad. De nada sirve estar todos en el salón si cada uno está abducido por su dispositivo.

Poned reglas con las que todos estéis de acuerdo: en la mesa no puede haber móviles durante las comidas y cenas, cuando veas una serie tienes que tener el teléfono lejos,… y otros momentos que consideréis importantes. Puedes extrapolarlo a vuestro horario de trabajo y no conectaros a determinadas apps en horario laboral e intentar que vuestros compañeros repitan vuestros pasos. No te haces a la idea de cómo se dispara la concentración y productividad con estos sencillos gestos.

  • Controla las notificaciones

Si eliminas las notificaciones de las redes sociales o del correo electrónico no estarás tentado a revisar el móvil cada momento que suene algo. De esta manera podrás aprender a dejar de estar pendiente del móvil y tu capacidad de concentración mejorará.

Piensa que la mayoría de ocasiones son señales poco relevantes: un like, un seguidor, alguien compartiendo un chiste en un grupo,… ¿realmente es necesario vivir cada segundo de estos detalles? Claramente, no.

¿La adicción al teléfono móvil controla tu vida? No dudes en contactar con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Deja de estar pendiente del móvil y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.

Pedir cita
  • Si alguna aplicación no te sirve, elimínala

Es muy sano hacer limpieza en el teléfono. Si tienes alguna aplicación que solo te roba tu tiempo y no te deja nada productivo, lo mejor es eliminarla. Tú más que nadie sabe reconocer si alguna te hace daño o simplemente no te aporta nada.

Otra opción interesante es desinstalar las apps del smartphone y revisar solo las redes sociales desde tu ordenador. Eso te ocupará mucho menos tiempo y se acabará con esa dependencia del móvil que te consume.

  • Evita el móvil al momento de dormir

Hay que dormir bien, es necesario. Y el móvil no es buen compañero. Se estima que el 70% de las personas dormimos con el móvil a menos de un metro de distancia. Si eres uno de ellos, tenemos malas noticias para ti. Si miras el móvil antes de dormir, es muy probable que tu sueño profundo se reduzca dado qe en vez de relajarte has mantenido al cerebro despierto, al margen de toda recomendación.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar