alegria-del-revesCreo que el gran éxito de la película Del revés (Inside Out), la nueva peli de Pixar, es este, conseguir entender que lo que sucede en la cabeza de los otros tiene múltiples conexiones y motivos, tantos que a veces ni uno mismo es consciente de ellos.

La “torre de control” de nuestra mente puede tener a los mandos cualquier emoción, aunque no siempre tiene que ser la misma o la que nos gustaría que lo hiciese, (si existiese un botón para elegir que emoción queremos que dirija nuestro día a día, no nos necesitarías a los psicólogos).

De hecho muchas veces como psicóloga veo que llegáis a nuestra consultas inmersos en una lucha por despedir a uno de estos “trabajadores»: habitualmente tristeza, que suele llegar con sobrepeso (como en la película), porque se la alimenta muchísimo en un esfuerzo interminable para que se vaya, dándole lo que nos pide como si por eso fuese a desaparecer, cuando lo real es que cuanto más se actúa según lo que dicta una de las emociones más poder adquiere y más conexiones relacionales establece con nuestros recuerdos, con nuestros pensamientos, con los estímulos que en ese momento compartan el tiempo con la emoción y con nuestras perspectivas de futuro, haciendo que aparezca sucesivamente en muchos de los presentes de nuestro futuro y toque “botones” que inmediatamente hagan reaccionar a nuestro organismo.

En terapia psicológica, «Del revés» ha pasado a ser una herramienta muy útil para mi, ya que puedo emplearla como ejemplo para que mis clientes, (prefiero llamarlos clientes, porque los pacientes esperan pacientemente a que las soluciones lleguen y los clientes vienen a por lo que necesitan y lo utilizan) identifiquen que emociones, sentimientos o emociones dirigen su torre de control.

Tristeza-del-revesEl problema en la mayor parte de los casos no es simplemente lo que estas sintiendo, sino lo que haces basándote en lo que estas sintiendo, muchos comienzan a huir de sus propias emociones como si por correr mucho pudiesen librarse de ellas, pero no es así, los eventos privados (todo lo que no se ve pero tu experimentas) no forman parte de ti, pero van contigo y te acompañan en cada momento. Nuestra mente esta siempre llena de contenido, incluso cuando creemos que no estamos pensando en nada, ya que nada también es un pensamiento.

Resulta complejo a veces trabajar este distanciamiento ya que las emociones y los pensamientos nos invaden y es complicado no vivir en base a lo que sientes ahora, sino a lo que pretendes lograr en el futuro y te importa de forma más estable que las emociones, por eso es tan útil “Del Revés» porque ayuda a que los niños, y principalmente los mayores entendamos un poco más como funciona el engranaje mental que nos provoca y evoca de forma continua, sin que realmente nosotros tengamos el control, cualquier estímulo puede desatar que ira, rabia, melancolía, alegría…. empiecen a tocar todo lo que está sucediendo ahora.

¿Con ganas de aprender más sobre tus sentimientos y emociones?