Depresión por esterilidad: estos son los mejores consejos para superarla

> > >
Imagen de Andrea Fernández
Salud Mental
Andrea Fernández
Home / Blog / Salud Mental / Depresión por esterilidad: estos son los mejores consejos para superarla

La esterilidad y la infertilidad son dos problemas que hacen referencia a la imposibilidad de una pareja de conseguir el embarazo o de que este finalice adecuadamente. Este hecho puede generar depresión y otros problemas de salud mental a las personas que pasan por ello.

Causas más comunes de esterilidad

Causas más comunes de esterilidad en la mujer:

  • Irregularidades en el aparato reproductor: obstrucción de las trompas de Falopio, anomalías y malformaciones, etc. Es muy común el ovario poliquístico, caracterizado por la formación de quistes y por periodos menstruales irregulares que impiden que el ovario funcione adecuadamente. Existen otros problemas como que el óvulo no se fije adecuadamente al revestimiento del útero.
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS). Una enfermedad inflamatoria pélvica por clamidia o gonorrea causa un daño en las trompas que simboliza el 35% de los casos de infertilidad.
Tristeza, Lágrimas, Llanto

Causas más comunes de esterilidad en los hombres:

  • Por patologías previas, como enfermedades en el aparato reproductor. Por ejemplo, la obstrucción de los conductos de espera, el prostatismo o el trastorno en la producción de semen.
  • ETS
  • Otras cuestiones de sexualidad, como la eyaculación precoz o problemas de erección.
Chico, Hombre, Gente, Oscuro, Sombra

Otros factores como la edad, el tabaquismo, el alcoholismo, la obesidad, trastornos alimenticios, la depresión y el estrés son comunes a ambos géneros. La Sociedad Española de la Fertilidad (SEF) demuestra que existe una conexión entre la fertilidad y factores psicológicos, por lo que consideran imprescindible el apoyo psicológico a parejas con dificultades para tener hijos. Cada vez más centros de reproducción asistida incluyen la ayuda de un psicólogo.

¿Qué otros problemas puede desarrollar una persona con esterilidad o infertilidad?

  • Sentimiento de culpa. Auto culpabilización por no haberlo sabido antes, por dejar a su pareja sin la posibilidad de ser padre o madre.
  • Ansiedad. Junto a la depresión, uno de los problemas de salud mental más comunes, derivados del estrés, del propio sentimiento de culpa o de incertidumbre sobre si el tratamiento funciona o no, entre otras cosas.
  • Crisis vital, que conduce a un aislamiento social. La persona sufrirá un conflicto interior que le impedirá socializarse incluso con su entorno y personas más cercanas, ya que la falta de ánimo prevalecerá ante todo.
  • Shock emocional, con un importante bloqueo psicológico hasta llegar al duelo, cuya última etapa es la aceptación.
  • Duelo interno. Frustración, tristeza, deseo de ser padres no cumplido. Pensamientos negativos constantes. Problemas de alimentación y sueño, y dificultades a la hora de trabajar y estudiar.

Pedir cita

¿Tienes problemas para tener hijos y necesitas apoyo psicológico? Nosotros te ayudamos.

Pedir cita

Consejos para enfrentarse a la depresión por la imposibilidad de tener hijos

  • Infórmate. Busca una solución. Hay diferentes tratamientos exitosos para aquellas personas que no pueden quedarse embarazadas. Por ejemplo, la donación de óvulos, la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Infórmate solo de médicos o psicólogos que realmente sepan del tema y puedan ayudarte verazmente, y no te guíes por opiniones de la gente o hipótesis. Es muy importante no caer en la presión social, y no contarle este problema a cualquiera, solo a quien lo pueda entender, respetar y os apoye y ayude a salir adelante.
  • Adopta. Es la gran manera de dar una familia a aquellos niños que no la tienen cuando fallan los métodos anteriores. Aunque no sea tu hijo biológico, para este niño o niña seréis su mamá y su papá.
  • Apóyate en tu pareja. Apoyaos mutuamente, los dos estáis viviendo este duelo. Es muy importante que os mostréis vuestros sentimientos y mantengáis la mejor comunicación posible.
  • Retoma tu vida. Realiza actividades en pareja para fortalecer la relación en esta época tan difícil. No te aísles socialmente, y realiza actividades que te ayuden a retomar tu bienestar y salud mental. Libera tu mente, cambia el foco, vive el presente, lucha por un buen futuro y no te quedes anclada en el pasado.
  • La atención psicológica es recomendable en estos casos que pueden derivar en graves problemas de salud mental, pues, en algunas ocasiones, esto no tiene solución y el deseo de tener hijos biológicos no llega a cumplirse. La terapia también es importante para las parejas que están en proceso de tener hijos por tratamientos de reproducción asistida y otros métodos, ya que es un largo camino que se gestiona mucho mejor con la ayuda de un psicólogo. En Siquia estamos a tu disposición.

Datos en relación a la fertilidad

Un estudio publicado recientemente ha revelado que:

  • En 2017, último año que han publicado, hubo 274.683 casos de infertilidad registrados en España.
  • El 9% de los bebés españoles son fruto de un tratamiento de Reproducción Asistida (RA).
  • En 2019 había 279 centros especializados en reproducción asistida.
  • Los tratamientos de reproducción asistida más frecuentes son la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Su precio aproximado en clínicas privadas españolas es de alrededor de 1.230€ y 4.540€ respectivamente.
  • La franja de edad en las que más mujeres se sometieron a tratamientos de reproducción asistida fue entre los 40 y los 44 años.
  • La donación de óvulos es la técnica de reproducción asistida con mayores probabilidades de éxito. Su precio aproximado en clínicas privadas españolas es de alrededor de 6.500€.
  • El porcentaje de mujeres de entre 35 y 39 años que consiguen quedarse embarazadas es del 41%.

En el mundo, alrededor del 5% de la población es infértil. Así lo indica la Organización Mundial de la Salud, que lo achaca a factores irremediables (genéticos, inmunes o anatómicos). Según el Gobierno de España, los tratamientos de reproducción asistida aumentaron en este país un 28% en los últimos 5 años.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales.

Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Andrea Fernández

Periodista especializada en psicología y nuevas tendencias

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar