Las intervenciones quirúrgicas provocan malestar, desgana. No importa el hecho de que la operación haya ido bien. En muchas ocasiones, lo que viene después es un daño emocional y psicológico que puede acabar en depresión.
Depresión postquirúrgica: qué es y su tratamiento

¿Qué es la depresión postquirúrgica?
No suele hablarse de la depresión postquirúrgica, pero es más común de lo que piensas. Los pacientes pueden llegar a sentirse solos, pueden llegar a pensar que son unos incomprendidos, ya que parece que su círculo más cercano no entiende por lo que están pasando.
Cuando el procedimiento médico es necesario, (por ejemplo, una cirugía de hernia), nadie te pone en duda y recibes apoyo. En cambio, si esa cirugía es estética, no sentirás ese mismo apoyo.
Síntomas de la depresión postquirúrgica
Los altibajos emocionales antes de una intervención son normales, pero el postoperatorio es un proceso durante el cual ese estado emocional y psicológico puede intensificarse, de modo que al final existe una depresión.
Estos son los principales síntomas que pueden avisarte de que tienes depresión:
- Alargamiento de la recuperación durante más tiempo de lo normal, debido a más cansancio y dolores a nivel físico.
- Estado emocional caracterizado por la apatía y la irritabilidad. Una actitud que se prolonga más de dos semanas.
- Sentimiento de desesperanza.
- Desinterés por todo lo que te rodea, incluido actividades que te gustaban.
- Necesidad de dormir constantemente.
- Pérdida del apetito.
- Incomprensión y soledad. Tu entorno no comprende por lo que estás pasando ni cómo te sientes.
- Incapacidad para recuperar tu vida normal.

Las intervenciones quirúrgicas dejan en el cuerpo una sensación de vulnerabilidad y de dependencia. Es una situación de la que no puedes tomar el control. Tu vida o tu salud depende de los sanitarios y tú no puedes hacer nada.
A mayores, en los momentos de gravedad como son las operaciones, te das cuenta de quién está a tu lado realmente y quien no es tan amigo como dice ser.
Tratamiento para la depresión tras una cirugía o ingreso hospitalario grave
El primer paso sería intentar prevenir la depresión con la ayuda de profesionales especializados en la salud mental, como los psicólogos. En Siquia la primera sesión es gratuita, para que conozcas a nuestro equipo de psicólogas online y tener una primera valoración de cómo podría ser el tratamiento para la depresión en tu caso.
Prueba una sesión gratis
Pon fin a la depresión con la ayuda de la terapia online. Resuelve tus dudas de la mano de un profesional experto en gestión de emociones.
Pedir cita- Es importante contar con el apoyo, el cariño y la comprensión de tus seres queridos, ya sean familiares o amigos. Contar con gente a la que aprecias y con la que te puedes desahogar.
- Expresa tus sentimientos, no te encierres en ti mismo. Debes comentar sin tapujos cuáles son tus emociones y tus pensamientos.
- Haz terapia. La terapia cognitivo-conductual es la mejor opción, porque es que va a contribuir a que consigas ese equilibrio emocional y mental que necesitas mientras enfocas la situación de otra manera.
- Siempre puedes practicar el mindfulness, que hará que se reduzcan tus niveles de estrés. Prueba la meditación.
- Aléjate de aquellas personas con pensamientos negativos.
Consulta en Siquia cómo la psicología es útil para apoyarte en los momentos anteriores y posteriores a una operación.
Pedir cita
Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ofrecerá ayuda personalizada.
