Los últimos datos del Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) nos traen buenas noticias. Los suicidios en Euskadi han disminuido un 20% entre el 2020 y el 2021, gracias a las campañas de concienciación y a las iniciativas que se han puesto en marcha para proteger la salud mental de la población.
Espectacular descenso de los suicidios en Euskadi: el efecto de concienciar sobre la salud mental

Cabe destacar que 2020 fue un año delicado para la salud mental. A la llegada de un virus de gran magnitud que causó millones de muertes no tardó en sumársele el confinamiento. Encerrados en nuestras casas, no nos quedó otra que quedarnos a solas con nuestros propios pensamientos. Y el resultado fue aterrador.
A lo largo de 2020 3.941 personas se suicidaron en toda España. Los suicidios en Euskadi durante aquellos doce meses llegaron a la cifra de 184 personas. Durante 2021 la cifra de suicidios en Euskadi se redujo considerablemente, pero no deja de ser significativa: 148 muertes por suicidio.

Datos sobre los suicidios en Euskadi
Según datos de IMQ, durante 2021 en el País Vasco:
- Se suicidaron 148 personas, de las cuales:
- 107 eran hombres.
- 41 eran mujeres.
- 71 ocurrieron en Vizcaya.
- 49, en Guipúzcoa.
- 28, en Álava.
¿Cómo seguir con la tendencia descendente de los suicidios en Euskadi?
La compañía de seguros IMQ ha desgranado algunas de las actuaciones que pueden haber ayudado a reducir los suicidios en Euskadi:
- El abandono de los mitos sobre el suicidio.
Antiguamente se creía que mencionar el suicidio podía ser aliciente para aquellos que tenían ideaciones suicidas. Sin embargo, cada vez más expertos rompen lanzas a favor de introducir el suicidio en nuestras conversaciones.
La doctora Julia Rosa Bilbao, psiquiatra de IMQ, afirma que «hablar puede aliviar la tensión y reducir el riesgo de que se lesione o se mate; y puede ser la única posibilidad que la persona tenga para analizar estos propósitos autodestructivos y buscar otra salida».
De hecho, el 90% de las personas que se suicidan dejan claras sus intenciones. Lo hacen, no para llamar la atención, sino como un intento de obtener la ayuda de los que les rodean. Por eso los miembros de nuestro equipo de psicólogos online recomiendan hablar abiertamente sobre las emociones.
El hecho de ver a alguien a quien quieren mostrándose vulnerable y expresando sus sentimientos puede ayudarles a ver que todo el mundo hace frente a los problemas y que ellos también tienen la capacidad de gestionarlos. Además, si das a alguien con tendencias suicidas la posibilidad de explicar como se sienten puede hacerles comprender que tienen a alguien en quien apoyarse.

Prueba una sesión gratis
Destierra las ideas sobre el suicidio y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.
Pedir cita- La vigilancia de los hábitos
Cuando una persona tiene pensamientos suicidas habitualmente estos se dejan entrever en su comportamiento. Si las personas de su entorno están atentas, pueden detectar el problema y actual en consecuencia.
Las señales más evidentes son las constantes alusiones a la muerte. Una persona con ideaciones suicidas «no puede dejar de darle vueltas, no ve ninguna salida a su situación» y por eso «verbaliza directamente la idea o la posibilidad de suicidarse».
Además, los cambios de humor, las autolesiones, el aumento del consumo de alcohol y los cambios en el comportamiento también pueden alertarte de que algo no va bien.

Ayudar a alguien que piensa en quitarse la vida no es fácil. Por eso, lo mejor que puede hacerse desde el entorno es apoyarle para que reciba atención psicológica. Un psicólogo puede ayudarle a deshacerse de aquellas ideas que lastran su progreso y a comprender que todos los problemas tienen soluciones.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
