La desconfianza en la pareja es una consulta habitual en Siquia. No es raro que nos lleguen parejas en las que una de las partes justifica la situación. «No es para tanto», dicen. O «todas las parejas tienen problemas de vez en cuando».
¿Por qué surge la desconfianza en la pareja?

Índice de contenidos
Sin embargo, no debemos dar por válidas estas respuestas. Cuando existe un problema en la pareja hay dos opciones. La primera es trabajar para mejorarlo y construir una relación sólida, donde ambos individuos aprenden de los obstáculos. La segunda es rendirse: dejar que la relación termine y seguir cada uno con su camino.

La terapia de pareja os ayudará a conocer mejor al otro y a conoceros mejor a vosotros mismos.
Además, aprenderéis a modificar esos comportamientos que os hacen sentir inseguros respecto a vuestra relación. Y también podréis adquirir nuevos recursos con los que solucionar conflictos presentes y futuros. En definitiva, acudir a terapia de pareja os ayudará a coger la relación por las riendas y a recuperar la confianza perdida.
¿Cuándo surge la desconfianza en la pareja?
Cuando dos personas comienzan una relación de pareja establecen una serie de acuerdos, ya sea explícitos o tácitos. En sus mentes aparecen una serie de expectativas y un futuro que construir juntos. Lo mejor es que esas expectativas se comuniquen al otro, para que pueda actuar en base a ellas y no haya malentendidos.
Sin embargo, son muchas las parejas que dan las cosas por hecho. Nunca hablan de lo que esperan de la relación ni de los límites que hay en ella. No hablan de experiencias pasadas que les han hecho daño, ni de expectativas futuras que desearían cumplir.
En multitud de ocasiones los problemas de desconfianza en la pareja podrían evitarse si hubiese una mejor comunicación. Y es que, cuando no existe una correcta comunicación, es más fácil «traicionar» esas expectativas y lograr, por lo tanto, que tu pareja pierda la confianza en ti.
La desconfianza puede ser un verdadero talón de Aquiles para tu relación. Al fin y al cabo, cuando desconfías de tu pareja experimentas sensaciones desagradables: incertidumbre, ansiedad, pensamientos negativos, celos, ansias de control…
Si no mejoráis la comunicación y lucháis por recuperar la confianza, entonces lo más probable es que aboquéis vuestra relación al fracaso.
Contar con la ayuda de un psicólogo online puede ayudaros a volver a confiar en el otro. Muchas parejas han confiado en Siquia para tratar sus problemas y han logrado salir reforzados de la experiencia.

Prueba una sesión gratis
Recupera la confianza en tu pareja y aprende a comunicarte de manera clara y asertiva con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaEstos son los motivos más comunes de la desconfianza en la pareja
Motivos externos para la desconfianza en la pareja:
- Infidelidad.
- Mentiras constantes.
- Expectativas frustradas.
- Promesas incumplidas.
- Inconsistencia en las cosas que se dicen y se hacen.
- Falta de concordancia entre lo que la otra persona dice y lo que hace.
- Incapacidad para reconocer los errores.
Motivos internos para la desconfianza en la pareja:
- Baja autoestima.
- Depresión.
- Apego inseguro, producto de una relación inconsistente con los padres durante la infancia.
- Problemas de dependencia.
- Prejuicios.
¿Cómo recuperar la confianza en la pareja?
Recuperar la confianza en tu pareja sin mediación de un profesional puede ser muy complicado.
De manera habitual llegan a consulta parejas convencidas de que tienen un determinado problema. Y, también de manera habitual, esas parejas descubren que ese problema es consecuencia de otras complicaciones que también deben resolverse.
No obstante, aquí te explicamos algunas técnicas que pueden ayudarte a recuperar la confianza en tu pareja:
- Instrospección
La introspección no es otra cosa que mirar hacia el interior para comprender lo que te ocurre.
Este paso es fundamental para entender el origen de la desconfianza. Debes analizar si surge por una causa interna, como puede ser la falta de autoestima, o por una causa externa, como las mentiras.
Después, debes analizar si la traición de tu pareja es un hecho constatable o tan solo algo que intuyes, pero que podría no ser cierto.
- Redefinición de las expectativas
La falta de comunicación hace que algunas personas pongan expectativas en sus parejas de las que estas no son conscientes.
Para evitar la desconfianza lo mejor que podéis hacer es hablar. Contaos lo que el uno espera del otro y compartid vuestros planes de futuro. Si alguna de las expectativas de tu pareja es incompatible con tu forma de ser, házselo saber para evitar malentendidos.
Y, sobre todo, ten en cuenta que tu pareja no es perfecta. Incluso conociendo lo que esperas de ella, es probable que falle alguna vez. Todo ser humano está viviendo su primera vida. Todos experimentamos y fallamos en nuestros intentos por hacer las cosas lo mejor posible.

- Practicar la empatía
Tu pareja ha hecho cosas que no te gustan y, seguramente, tú has hecho cosas que no le gustaban a ella.
Es necesario que seáis conscientes de todo lo que os molesta de la otra persona, pues solo así podréis buscar soluciones. Una vez seáis consciente de ello, debéis dejar que el otro explique su percepción de lo que ha ocurrido.
En este momento, intenta ponerte en su lugar. Utiliza tus conocimientos sobre el otro para entender por qué ha actuado así. No te pedimos que lo justifiques, sino que lo comprendas. Las cosas que para ti son obviamente malas pueden no ser tan obvias para otras persona que ha crecido en diferentes circunstancias.
- Practicar el perdón
El perdón es un gesto pequeño que, sin embargo, muestra un enorme respeto hacia la otra persona. Es un reconocimiento de lo que se ha hecho mal, sí, pero también del efecto negativo que nuestras acciones tienen sobre los demás.
Cuando pides perdón le transmites al otro que te importan sus sentimientos. Si te has equivocado y quieres recuperar la confianza en tu pareja entonces es imprescindible que te disculpes con ella, pues solo así podréis deshaceros del rencor y comenzar de nuevo.
Psicólogo online para solucionar la desconfianza en la pareja
La terapia de pareja online es una alternativa a la terapia de pareja tradicional, que se adapta a los tiempos modernos y resulta tan efectiva como la atención psicológica realizada de manera presencial. Sus ventajas son:
- No hay límites geográficos. Los problemas de pareja son conflictos de gran complejidad que requieren ser tratados por un profesional con experiencia en el tema. La terapia online te da la oportunidad de contactar con los mejores profesionales, sin importar dónde estéis.
- Ahorra tiempo. Acudir a terapia de pareja implica cuadrar los horarios de tres personas: los dos miembros de la pareja y el psicólogo. En muchas ocasiones esta tarea se complica debido a los desequilibrios en las jornadas laborales. Por suerte, la terapia online os permite ahorrar tiempo en desplazamientos, por lo que tendréis más tiempo para las sesiones en sí.
- Comodidad. Al no tener que salir de tu casa os sentiréis más cómodo. A menudo, nuestros clientes descubren que exteriorizar sus sentimientos no les cuesta tanto como pensaban, porque están en un entorno familiar donde pueden ser ellos mismos. Además, tendréis una mayor intimidad, pues evitaréis pasar por salas de espera y coincidir con otros clientes.
- Misma eficacia que ir a terapia tradicional. Según estudios no hay diferencias entre la terapia psicológica presencial y la terapia online. El motivo más importante para que la terapia online sea eficaz es que se desarrolle en las condiciones adecuadas y con un profesional especializado en salud mental.
En Siquia podemos ayudaros a recuperar la confianza en la pareja. Si queréis solicitar una primera sesión gratis solo tenéis que hacer clic en el botón y dejar vuestra consulta.
Pedir cita
